martes, 15 de mayo de 2012

Misa a elección. Feria. Blanco. - San Isidro, labrador. (ML). Blanco.
Isidro fue un labrador que trabajó en las haciendas de varios señores, en España, en el siglo XI. Su esposa, María de la Cabeza, también es santa. Nada "extraordinario" hubo en la vida de este matrimonio. Se dedicaron a trabajar honestamente, y todos los días, en medio de sus actividades, tenían un tiempo para la oración. Son un ejemplo de vida para los laicos casados. Isidro es el patrono de los labradores.
LECTURA
Hech 16, 22-34
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
En Filipos, la multitud se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados les hicieron arrancar la ropa y ordenaron que los azotaran. Después de haberlos golpeado despiadadamente, los encerraron en la prisión, ordenando al carcelero que los vigilara con mucho cuidado. Habiendo recibido esta orden, el carcelero los encerró en una celda interior y les sujetó los pies en el cepo. Cerca de la medianoche, Pablo y Silas oraban y cantaban las alabanzas de Dios, mientras los otros prisioneros los escuchaban. De pronto, la tierra comenzó a temblar tan violentamente que se conmovieron los cimientos de la cárcel y, en un instante, todas las puertas se abrieron y las cadenas de los prisioneros se soltaron. El carcelero se despertó sobresaltado y, al ver abiertas las puertas de la prisión, desenvainó su espada con la intención de matarse, creyendo que los prisioneros se habían escapado. Pero Pablo le gritó: "No te hagas ningún mal, estamos todos aquí". El carcelero pidió unas antorchas, entró precipitadamente en la celda y, temblando, se echó a los pies de Pablo y de Silas. Luego los hizo salir y les preguntó: "Señores, ¿qué debo hacer para alcanzar la salvación?". Ellos le respondieron: "Cree en el Señor Jesús y te salvarás, tú y toda tu familia". En seguida le anunciaron la Palabra del Señor, a él y a todos los de su casa. A esa misma hora de la noche, el carcelero los atendió y curó sus llagas. Inmediatamente después, fue bautizado junto con toda su familia. Luego los hizo subir a su casa y preparó la mesa para festejar con los suyos la alegría de haber creído en Dios.
Palabra de Dios.

Comentario
La Iglesia, cuando es fiel en medio de las persecuciones, es capaz de generar nuevos hijos. En esta escena, se ve muy claro que quien en un primer momento era agente del poder enemigo, luego se transforma en un hermano.

SALMO
Sal 137, 1-3. 7c-8
R. ¡Tu derecha me salva, Señor! O bien: Aleluya.
Te doy gracias, Señor, de todo corazón, te cantaré en presencia de los ángeles. Me postraré ante tu santo Templo y daré gracias a tu Nombre. R.
Daré gracias a tu Nombre por tu amor y tu fidelidad, porque tu promesa ha superado tu renombre. Me respondiste cada vez que te invoqué y aumentaste la fuerza de mi alma. R.
Tu derecha me salva. El Señor lo hará todo por mí. Tu amor es eterno, Señor, ¡no abandones la obra de tus manos! R.

EVANGELIO
Jn 16, 5-11
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Ahora me voy al que me envió, y ninguno de ustedes me pregunta: "¿A dónde vas?". Pero al decirles esto, ustedes se han entristecido. Sin embargo, les digo la verdad: les conviene que yo me vaya, porque si no me voy, el Paráclito no vendrá a ustedes. Pero si me voy, se lo enviaré. Y cuando él venga, probará al mundo dónde está el pecado, dónde está la justicia y cuál es el juicio. El pecado está en no haber creído en mí. La justicia, en que yo me voy al Padre y ustedes ya no me verán. Y el juicio, en que el Príncipe de este mundo ya ha sido condenado.
Palabra del Señor.

Comentario
Este Espíritu de Verdad construye en quienes nos colocamos bajo su acción en comunidades donde las personas ya no tienen la opresiva carga de pretender ser aquello que no son. Indudablemente nosotros y nosotras también tenemos miedo en preguntar "¿A dónde vas, Jesús de Nazaret?", porque conocemos muy bien el camino de cruz por el cual nos hace transitar el Espíritu de Verdad. Los sistemas opresivos utilizan la mentira como metodología de comunicación. Por eso asumir y vivir según la verdad es un desafío permanente. No desfallezcamos porque ella, la verdad, nos hará libres".

lunes, 14 de mayo de 2012

San Matías, apóstol. (F). Rojo.
LECTURA
Hech 1, 15-17. 20-26
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
Después de la Ascención del Señor, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas? y dijo: "Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, habla de Judas, que fue el jefe de los que apresaron a Jesús. Él era uno de los nuestros y había recibido su parte en nuestro ministerio. En el libro de los Salmos está escrito: 'Que su casa quede desierta y nadie la habite'. Y más adelante: 'Que otro ocupe su cargo'. Es necesario que uno de los que han estado en nuestra compañía durante todo el tiempo que el Señor Jesús permaneció con nosotros, desde el bautismo de Juan hasta el día de la ascensión, sea constituido junto con nosotros testigo de su resurrección". Se propusieron dos: José, llamado Barsabás, de sobrenombre el Justo, y Matías. Y oraron así: "Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos elegiste para desempeñar el ministerio del apostolado, dejado por Judas al irse al lugar que le correspondía". Echaron suertes, y la elección cayó sobre Matías, que fue agregado a los once apóstoles.
Palabra de Dios.
Comentario
Quien ha de reemplazar a Judas debe ser un elegido por Dios y no un producto de alianzas o beneficios humanos. El elegido no le debe nada a nadie, no tiene ninguna factura que pagar ni tiene que hacer silencios cómplices por la elección.
SALMO
Sal 112, 1-8
R. El Señor lo hizo sentar entre los nobles de su pueblo. O bien: Aleluya.
Alaben, servidores del Señor, alaben el nombre del Señor. Bendito sea el nombre del Señor, desde ahora y para siempre. R.
Desde la salida del sol hasta su ocaso, sea alabado el nombre del Señor. El Señor está sobre todas las naciones, su gloria se eleva sobre el cielo. R.
¿Quién es como el Señor, nuestro Dios, que tiene su morada en las alturas, y se inclina para contemplar el cielo y la tierra? R.
Él levanta del polvo al desvalido, alza al pobre de su miseria, para hacerlo sentar entre los nobles, entre los nobles de su pueblo. R.
EVANGELIO
Jn 15, 9-17
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Jesús dijo a sus discípulos: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Éste es mi mandamiento: ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así, todo lo que pidan al Padre en mi nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros".
Palabra del Señor.
Comentario
"¿Qué nos impone el mandamiento del amor? El amor cristiano sobrepasa las categorías de todos los regímenes y sistemas, porque trae consigo la fuerza insuperable del Misterio pascual, el valor del sufrimiento de la cruz y las señales de victoria y resurrección. El amor produce la felicidad de la comunión e inspira los criterios de la participación" (Documento de Puebla, 8).

domingo, 13 de mayo de 2012

Domingo 6º de Pascua. Blanco.
LECTURA
Hech 10, 25-26. 34-36. 43-48
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
Cuando Pedro entró a la casa del centurión Cornelio, éste fue a su encuentro y se postró a sus pies. Pero Pedro lo hizo levantar, diciéndole: "Levántate, porque yo no soy más que un hombre". Después Pedro agregó: "Verdaderamente, comprendo que Dios no hace acepción de personas, y que en cualquier nación, todo el que lo teme y practica la justicia es agradable a él. Él envió su Palabra al pueblo de Israel, anunciándoles la Buena Noticia de la paz por medio de Jesucristo, que es el Señor de todos. Todos los profetas dan testimonio de él, declarando que los que creen en él reciben el perdón de los pecados, en virtud de su Nombre". Mientras Pedro estaba hablando, el Espíritu Santo descendió sobre todos los que escuchaban la Palabra. Los fieles de origen judío que habían venido con Pedro quedaron maravillados al ver que el Espíritu Santo era derramado también sobre los paganos. En efecto, los oían hablar diversas lenguas y proclamar la grandeza de Dios. Pedro dijo: "¿Acaso se puede negar el agua del bautismo a los que recibieron el Espíritu Santo como nosotros?". Y ordenó que fueran bautizados en el nombre del Señor Jesucristo. Entonces le rogaron que se quedara con ellos algunos días.
Palabra de Dios.
Comentario
Dios recibe a todos sus hijos. Y esta escena nos enseña a recibir a quienes consideramos impuros y Dios mismo ha purificado. La tarea de la iglesia no puede frenarse por prejuicios. Es necesario estar abiertos a la acción de Dios que renueva todas las cosas.
SALMO
Sal 97, 1-4
R. El Señor reveló su victoria a las naciones.
Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.
El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.
Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.
SEGUNDA LECTURA
1Jn 4, 7-10
Lectura de la primera carta de san Juan.
Queridos míos, amémonos los unos a los otros, porque el amor procede de Dios, y el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. Así Dios nos manifestó su amor: envió a su Hijo único al mundo, para que tuviéramos Vida por medio de él. Y este amor no consiste en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero, y envió a su Hijo como víctima propiciatoria por nuestros pecados.
Palabra de Dios.
Comentario
"Los v. 7-8 relacionan el conocimiento con el amor. Como otras muchas veces, es posible comprender la lógica joánica empezando por el tercer término: 'Dios es amor'. Se trata de una afirmación que surge como un testimonio (v. 8b). El que pretende conocer a Dios conoce el amor; si no, no conoce a Dios y por tanto no ama (v. 8a). Puede deducirse entonces que el que conoce a Dios ha nacido de él y, por consiguiente, ama (v. 7). El autor declara que la fuente de todo amor está en Dios, porque 'Dios es amor'. En este punto de la carta, llegamos a una afirmación solemne" (Michéle Morgen, Las cartas de Juan, CB 62, Ed. Verbo Divino).
EVANGELIO
Jn 15, 9-17
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Durante la última Cena, Jesús dijo a sus discípulos: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Éste es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros".
Palabra del Señor.
Comentario
"Yo quisiera que en esta mañana ?a la luz de nuestras reflexiones sobre la Palabra de Dios que nos inculca el amor como la energía del cristiano? nosotros reconfirmáramos nuestra fe en el amor. El amor no es cobardía, el amor no es pasivismo; el amor es fuerza, tan fuerza que es la única que ha salvado al mundo. ¡No hay otra salvación más que la del amor de Cristo que nos trajo el amor redentor de Dios!" (Mons. Romero, 20/5/1979).

sábado, 12 de mayo de 2012

Misa a elección. Feria. Blanco. - Santos Nereo y Aquiles, mártires. (ML). Rojo. - San Pancracio, mártir. (ML). Rojo.
LECTURA
Hech 16, 1-10
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
Pablo llegó a Derbe y más tarde a Listra, donde había un discípulo llamado Timoteo, hijo de una judía convertida a la fe y de padre pagano. Timoteo gozaba de buena fama entre los hermanos de Listra y de Iconio. Pablo quería llevarlo consigo, y por lo hizo circuncidar en consideración a los judíos que había, ya que todo el mundo sabía que su padre era pagano. Por las ciudades donde pasaban, transmitían las decisiones nadas en Jerusalén por los Apóstoles y los presbíteros, recordando que las observaran. Así, las Iglesias se consolidaban ala fe, y su número crecía día tras día. Como el Espíritu Santo les había impedido anunciar la Palabra en la provincia de Asia, atravesaron Frigia y la región de Galacia. Cuando llegaron a los límites de Misia, trataron de entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. Pasaron entonces por Misia y descendieron a Tróade. Durante la noche, Pablo tuvo una visión. Vio a un macedonio de pie, que le rogaba: "Ven hasta Macedonia y ayúdanos". Apenas tuvo esa visión, tratamos de partir para Macedonia, convencidos de que Dios nos llamaba para que la evangelizáramos.
Palabra de Dios.
Comentario
En todo momento se observa que la misión es obra de Dios y de los hombres. Dios envía, llama, impide el ingreso a una región, empuja hacia otra, y los misioneros aceptan la voluntad de Dios. No hay misión evangelizadora si no se vive desde la fe y la entrega al Señor.
SALMO
Sal 99, 1b-3. 5
R. ¡Aclame al Señor toda la tierra! O bien: Aleluya.
Aclame al Señor toda la tierra, sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta él con cantos jubilosos. R.
Reconozcan que el Señor es Dios: Él nos hizo y a él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de su rebaño. R.
¡Qué bueno es el Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las generaciones. R.
EVANGELIO
Jn 15, 18-21
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia. Acuérdense de lo que les dije: el servidor no es más grande que su señor. Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes; si fueron fieles a mi palabra, también serán fieles a la de ustedes. Pero los tratarán así a causa de mi Nombre, porque no conocen al que me envió.
Palabra del Señor.
Comentario
Para el evangelio de Juan, el "mundo" es sinónimo de lo que se opone al "cielo" y, en definitiva, al proyecto de Dios. Por eso hay que tener mucho cuidado cuando decimos "alejarse del mundo". No es alejarse de lo creado por Dios, o de todo lo que Dios nos regala en este tiempo, sino alejarse de lo que atenta contra la vida.

viernes, 11 de mayo de 2012

De la feria. Blanco.
LECTURA
Hech 15, 22-31
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
En aquellos días, los Apóstoles, los presbíteros y la Iglesia entera, decidieron elegir a algunos de ellos y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas, llamado Barsabás, y a Silas, hombres eminentes entre los hermanos, y les encomendaron llevar la siguiente carta: "Los Apóstoles y los presbíteros saludamos fraternalmente a los hermanos de origen pagano, que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia. Habiéndonos enterado de que algunos de los nuestros, sin mandato de nuestra parte, han sembrado entre ustedes la inquietud y provocado el desconcierto, hemos decidido de común acuerdo elegir a unos delegados y enviárselos junto con nuestros queridos Bernabé y Pablo, los cuales han consagrado su vida al Nombre de nuestro Señor Jesucristo. Por eso les enviamos a Judas y a Silas, quienes les transmitirán de viva voz este mismo mensaje. El Espíritu Santo, y nosotros mismos, hemos decidido no imponerles ninguna carga más que las indispensables, a saber: que se abstengan de la carne inmolada a los ídolos, de la sangre, de la carne de animales muertos sin desangrar y de las uniones ilegales. Harán bien en cumplir todo esto. Adiós". Los delegados, después de ser despedidos, descendieron a Antioquía donde convocaron a la asamblea y le entregaron la carta. Ésta fue leída y todos se alegraron por el aliento que les daba.
Palabra de Dios.
Comentario
Esto parece ser el primer escrito conclusivo de una asamblea. A tal punto que se lo llamó el Concilio de Jerusalén, o Primer concilio. El autor de Hechos, Lucas, nos muestra una jerarquía que busca la voluntad de Dios y que se compromete con todos los miembros de la comunidad.
SALMO
Sal 56, 8-12
R. ¡Te alabaré en medio de los pueblos, Señor! O bien: Aleluya.
Mi corazón está firme, Dios mío, mi corazón está firme. Voy a cantar al son de instrumentos: ¡Despierta, alma mía! R.
¡Despierten, arpa y cítara, para que yo despierte a la aurora! Te alabaré en medio de los pueblos, Señor, te cantaré entre las naciones. R.
Tu misericordia se eleva hasta el cielo y tu fidelidad hasta las nubes. ¡Levántate, Dios, por encima del cielo, y que tu gloria cubra toda la tierra! R.
EVANGELIO
Jn 15, 12-17
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Éste es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; Yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros.
Palabra de Dios.
Comentario
Las palabras de Jesús han de resonar en el fondo de nuestra alma: él nos ha elegido para ser amigos. No para darnos leyes, no para exigirnos que carguemos pesadas cargas, sino para ser AMIGOS. Y para vivir con Jesús lo que uno vive con su mejor amigo. Y el amigo comprende, recibe, escucha y aconseja. Así ha de ser el crecimiento de nuestra relación con Jesús.

jueves, 10 de mayo de 2012

De la feria. Blanco.
LECTURA
Hech 15, 7-21
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
Al cabo de una prolongada discusión, Pedro se levantó y dijo a los Apóstoles y presbíteros: "Hermanos, ustedes saben que Dios, desde los primeros días, me eligió entre todos ustedes para anunciar a los paganos la Palabra del Evangelio, a fin de que ellos abracen la fe. Y Dios, que conoce los corazones, dio testimonio en favor de ellos, enviándoles el Espíritu Santo, lo mismo que a nosotros. Él no hizo ninguna distinción entre ellos y nosotros, y los purificó por medio de la fe. ¿Por qué ahora ustedes tientan a Dios, pretendiendo imponer a los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos soportar? Por el contrario, creemos que tanto ellos como nosotros somos salvados por la gracia del Señor Jesús". Después, toda la asamblea hizo silencio para oír a Bernabé y a Pablo, que comenzaron a relatar los signos y prodigios que Dios había realizado entre los paganos por intermedio de ellos. Cuando dejaron de hablar, Santiago tomó la palabra, diciendo: "Hermanos, les ruego que me escuchen: Simón les ha expuesto cómo Dios dispuso desde el principio elegir entre las naciones paganas un Pueblo consagrado a su Nombre. Con esto concuerdan las palabras de los profetas que dicen: "Después de esto, yo volveré y levantaré la choza derruida de David; restauraré sus ruinas y la reconstruiré, para que el resto de los hombres busque al Señor, lo mismo que todas las naciones que llevan mi Nombre". Así dice el Señor, que da a conocer estas cosas desde la eternidad. Por eso considero que no se debe inquietar a los paganos que se convierten a Dios, sino que solamente se les debe escribir, pidiéndoles que se abstengan de lo que está contaminado por los ídolos, de las uniones ilegales, de la carne de animales muertos sin desangrar y de la sangre. Desde hace muchísimo tiempo, en efecto, Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores que leen la Ley en la sinagoga todos los sábados".
Palabra de Dios.
Comentario
"Si el Pentecostés en casa de Cornelio sigue el paradigma del primer Pentecostés, ahora el vuelco insólito es que la salvación de los judíos cristianos sigue el paradigma de la salvación de los gentiles (nosotros somos salvos 'del mismo modo que ellos'). La consecuencia 'a fortiori' (obligada) es que no se debe imponer el yugo de la Ley sobre ningún discípulo de Jesús, ni sobre los gentiles, ni sobre los propios judíos cristianos" (Pablo Richard, El movimiento de Jesús antes de la Iglesia, Ed. Sal Terrae).
SALMO
Sal 95, 1-3. 10
R. ¡Anuncien las maravillas del Señor! O bien: Aleluya.
Canten al Señor un canto nuevo, cante al Señor toda la tierra; canten al Señor, bendigan su Nombre. R.
Día tras día, proclamen su victoria. Anuncien su gloria entre las naciones, y sus maravillas entre los pueblos. R.
Digan entre las naciones: "¡El Señor reina! El mundo está firme y no vacilará. El Señor juzgará a los pueblos con rectitud". R.
EVANGELIO
Jn 15, 9-11
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos:Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.
Palabra del Señor.
Comentario
Amor, alegría, unidad. En el evangelio estas palabras se ubican como sinónimos. Es que es imposible una sin la otra, o que pueda haber alegría sin amor. El Señor nos ha unido en su amor para estar unidos a él y para tener su alegría. ¡Qué hermoso para meditarlo durante un buen rato!

miércoles, 9 de mayo de 2012

De la feria. Blanco.
LECTURA
Hech 15, 1-6
Lectura de los Hechos de los apóstoles.
Algunas personas venidas de Judea enseñaban a los hermanos que si no se hacían circuncidar según el rito establecido por Moisés, no podían salvarse. A raíz de esto, se produjo una agitación: Pablo y Bernabé discutieron vivamente con ellos, y por fin, se decidió que ambos, junto con algunos otros de ellos, subieran a Jerusalén para tratar esta cuestión con los Apóstoles y los presbíteros. Los que habían sido enviados por la Iglesia partieron y atravesaron Fenicia y Samaría, contando detalladamente la conversión de los paganos. Esto causó una gran alegría a todos los hermanos. Cuando llegaron a Jerusalén, fueron bien recibidos por la Iglesia, por los Apóstoles y los presbíteros, y relataron todo lo que Dios había hecho con ellos. Pero se levantaron algunos miembros de la secta de los fariseos que habían abrazado la fe, y dijeron que era necesario circuncidar a los paganos convertidos y obligarlos a observar la Ley de Moisés. Los Apóstoles y los presbíteros se reunieron para deliberar sobre este asunto.
Palabra de Dios.
Comentario
El problema está planteado: hay un conflicto importante en aceptar o no el proceso que se está dando ante la conversión de los gentiles. Algunos no aceptan la novedad de que la fe cristiana ya no dependa más de las prácticas judías. Aceptar "lo nuevo" no es fácil, implica dejar tradiciones y costumbres.
SALMO
Sal 121, 13
R. ¡Vamos con alegría a la Casa del Señor! O bien: Aleluya.
¡Qué alegría cuando me dijeron: "Vamos a la Casa del Señor"! Nuestros pies ya están pisando tus umbrales, Jerusalén. R.
Jerusalén, que fuiste construida como ciudad bien compacta y armoniosa. Allí suben las tribus, las tribus del Señor. R.
Según es norma en Israel para celebrar el nombre del Señor. Porque allí está el trono de la justicia, el trono de la casa de David. R.
EVANGELIO
Jn 15, 1-8
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
A la Hora de pasar de este mundo al Padre, Jesús dijo a sus discípulos: Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié. Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán. La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos.
Palabra del Señor.
Comentario
Jesús es nuestra fuerza y nuestra vida. No somos nada ni podemos hacer nada si no estamos unidos a él. Nuestra referencia constante al Señor es un camino de humildad, no para quitarnos responsabilidades, sino para no caer en el triunfalismo ni en la omnipotencia humana.

Gracias por tu visita!!!