martes, 18 de octubre de 2011

San Lucas, evangelista. (F). Rojo.

La obra de este evangelista abarca dos libros: el evangelio y el libro de los Hechos de los Apóstoles. Se lo asocia con san Pablo, por las veces en que aparece nombrado en algunas cartas que se atribuyen al apóstol. El lenguaje utilizado en su evangelio es muy culto y por eso se supone que pertenecía a un grupo social de elevado nivel cultural. Nada se sabe, en concreto, de su vida, ni de su actividad. Como de tantos cristianos, solo podemos ver sus frutos, que brillan en la oscuridad del misterio de sus vidas.

LECTURA

2Tim 4, 10-17

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.

Querido hermano: Demas me ha abandonado por amor a este mundo. Él se fue a Tesalónica. Crescente emprendió viaje a Galacia, Tito, a Dalmacia. Solamente Lucas se ha quedado conmigo. Trae contigo a Marcos, porque me prestará buenos servicios. A Tíquico lo envié a Éfeso. Cuando vengas, tráeme la capa que dejé en Tróade, en la casa de Carpo, y también los libros, sobre todo los rollos de pergamino. Alejandro, el herrero, me ha hecho mucho daño; el Señor le pagará conforme a sus obras. Ten cuidado con él, porque se ha opuesto encarnizadamente a nuestra enseñanza. Cuando hice mi primera defensa, nadie me acompañó, sino que todos me abandonaron. ¡Ojalá que no les sea tenido en cuenta! Pero el Señor estuvo a mi lado, dándome fuerzas, para que el mensaje fuera proclamado por mi intermedio y llegara a oídos de todos los paganos.

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo hace una especie de "resumen" del comportamiento de muchos de sus compañeros. No todos estuvieron con él, no todos lo trataron como él esperaba, y no todos respondieron de acuerdo a lo que él les había dado. Es un dolor para él, pero ese sentimiento no lo hunde ni lo anula. Su fe en el Señor es más fuerte que cualquier desilusión humana.



SALMO

Sal 144, 10-13. 17-18

R. Tus santos, Señor, manifestarán la gloria de tu reino.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, y que tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.

Así manifestarán a los hombres tu fuerza y el glorioso esplendor de tu reino: tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece para siempre. R.

El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus acciones; está cerca de aquellos que lo invocan, de aquellos que lo invocan de verdad. R.



EVANGELIO

Lc 10, 1-9

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados, que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: '¡Que descienda la paz sobre esta casa!'. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja, merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: 'El Reino de Dios está cerca de ustedes'".

Palabra del Señor.



Comentario

La predicación del evangelio no siempre es bien recibida. Por eso dice el Señor que nos envía "como a ovejas en medio de lobos". Seremos vulnerables, estaremos indefensos, la fuerza del mal podrá atacarnos. Pero el Señor está con nosotros. Y así y todo, debemos decir, en cada lugar en dónde estemos: "PAZ".

lunes, 17 de octubre de 2011

San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir. (MO). Rojo.

Ignacio fue el tercer obispo de Antioquía, padeció la persecución de Domiciano y fue condenado a muerte por Trajano. En su viaje hacia Roma animaba a las comunidades y las exhortaba a vivir en la entrega fiel al evangelio. Fue uno de los grandes padres de la Iglesia, cuyo testimonio sigue animando a las comunidades actuales a través de sus escritos. Murió mártir en Roma el año 107.

LECTURA

Rom 4, 20-25

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: Abraham no dudó de la promesa de Dios, por falta de fe, sino al contrario, fortalecido por esa fe, glorificó a Dios, plenamente convencido de que Dios tiene poder para cumplir lo que promete. Por eso, la fe le fue tenida en cuenta para su justificación. Pero cuando dice la Escritura: "Dios tuvo en cuenta su fe", no se refiere únicamente a Abraham, sino también a nosotros, que tenemos fe en Aquel que resucitó a nuestro Señor Jesús, el cual fue entregado por nuestros pecados y resucitado para nuestra justificación.

Palabra de Dios.


Comentario

Pablo busca que los cristianos de Roma comprendan que no hay esfuerzo humano que por sí mismo pueda alcanzar la salvación. Es Dios quien nos justifica, quien nos salva. Nuestra respuesta a este don es vivir como hombres y mujeres a quienes Dios rescató por su gracia.



SALMO

Lc 1, 69-75

R. ¡Bendito sea el Señor, Dios de Israel!

Nos ha dado un poderoso Salvador en la casa de David, su servidor, como lo había anunciado mucho tiempo antes por boca de sus santos profetas. R.

Para salvarnos de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos odian. Así tuvo misericordia de nuestros padres y se acordó de su santa Alianza. R.

Del juramento que hizo a nuestro padre Abraham de concedernos que, libres de temor, arrancados de las manos de nuestros enemigos, lo sirvamos en santidad y justicia bajo su mirada, durante toda nuestra vida. R.



EVANGELIO

Lc 12, 13-21

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Uno de la multitud dijo a Jesús: "Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia". Jesús le respondió: "Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?". Después les dijo: "Cuídense de toda avaricia, porque aun en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas". Les dijo entonces una parábola: "Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, y se preguntaba a sí mismo: "¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha". Después pensó: "Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida". Pero Dios le dijo: "Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?". Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios".

Palabra del Señor.


Comentario

Tanto en el pedido de este hombre, como en el ejemplo que da Jesús aparece el mismo tema: la cuestión material, el acumular bienes. La búsqueda obsesiva de una seguridad material atenta contra el sentido de dependencia de Dios. Lo material no puede tapar nuestras necesidades espirituales.

domingo, 16 de octubre de 2011

29º domingo durante el año. Verde.

LECTURA

Is 45, 1. 4-6

Lectura del libro de Isaías.

Así habla el Señor a su ungido, a Ciro, a quien tomé de la mano derecha, para someter ante él a las naciones y desarmar a los reyes, para abrir ante él las puertas de las ciudades, de manera que no puedan cerrarse. Por amor a Jacob, mi servidor, y a Israel, mi elegido, yo te llamé por tu nombre, te di un título insigne, sin que tú me conocieras. Yo soy el Señor, y no hay otro, no hay ningún Dios fuera de mí. Yo te hice empuñar las armas, sin que tú me conocieras, para que se conozca, desde el Oriente y el Occidente, que no hay nada fuera de mí. Yo soy el Señor, y no hay otro.

Palabra de Dios.



Comentario

"Aunque Ciro no lo conocía, el Señor, por amor a su pueblo en el exilio, lo llamó por su nombre y le dio un titulo insigne (v. 4). Así se pondrá de manifiesto que el Señor es el creador de todo y que los triunfos de Ciro y la caída de Babilonia son frutos de la voluntad divina. El aspecto particular y novedoso de este mensaje es que esta vez el "ungido del Señor, destinado a promulgar el decreto de liberación de los exiliados y a promover su retorno a Jerusalén era un monarca pagano (v. 5) (Comentario Bíblico Latinoamericano).



SALMO

Sal 95, 1. 3-5. 7-10

R. Aclamen la gloria y el poder del Señor.

Canten al Señor un canto nuevo, cante al Señor toda la tierra; anuncien su gloria entre las naciones, y sus maravillas entre los pueblos. R.

Porque el Señor es grande y muy digno de alabanza, más temible que todos los dioses. Los dioses de los pueblos no son más que apariencia, pero el Señor hizo el cielo. R.

Aclamen al Señor, familias de los pueblos, aclamen la gloria y el poder del Señor; aclamen la gloria del nombre
del Señor. Entren en sus atrios trayendo una ofrenda. R.

Adoren al Señor al manifestarse su santidad: ¡Que toda la tierra tiemble ante Él! Digan entre las naciones: "¡el Señor reina! El Señor juzgará a los pueblos con rectitud. R.



SEGUNDA LECTURA

1Tes 1, 1-5

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Tesalónica.

Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios Padre y al Señor Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz. Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, cuando los recordamos en nuestras oraciones, y sin cesar tenemos presente delante de Dios, nuestro Padre, cómo ustedes han manifestado su fe con obras, su amor con fatigas y su esperanza en nuestro Señor Jesucristo con una firme constancia. Sabemos, hermanos amados por Dios, que ustedes han sido elegidos. Porque la Buena Noticia que les hemos anunciado llegó hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompañada de poder, de la acción del Espíritu Santo y de toda clase de dones.

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo se muestra como un pastor. Y esta condición lo lleva a reconocer lo que Dios ha hecho en esta comunidad. No fueron sólo sus palabras, ni siquiera los esfuerzos de esta gente, sino Dios que actuó en todos.



EVANGELIO

22, 15-21

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Los fariseos se reunieron para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones. Y le enviaron a varios discípulos con unos herodianos, para decirle: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie. Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?. Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: "Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa? Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto?. Ellos le presentaron un denario. Y él les preguntó: "¿De quién es esta figura y esta inscripción?. Le respondieron: "Del César?. Jesús les dijo: "Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios?.

Palabra del Señor.



Comentario

"El estado no tiene el valor supremo, y por eso Jesús se apresura a poner en claro que mucho más importante son los deberes para con Dios, quien siempre nos remite al otro, a todos los rostros humanos doloridos, porque la mayor gloria de Dios es que el pobre viva?(Comentario de la Biblia de Nuestro Pueblo).

sábado, 15 de octubre de 2011

Santa Teresa de Ávila, virgen y doctora de la Iglesia. (MO). Blanco.

Teresa nació en una familia de la burguesía castellana, en Avila, España, en el año 1515. Ingresó en el convento de las carmelitas, y luego de pasar varios años allí, empezó a ver la necesidad de reformular la vida del convento devolviéndole su espíritu original. San Juan de la Cruz fue su gran compañero en esta reforma. Se dedicó a fundar varios monasterios y también a escribir; entre sus obras, de gran misticismo, se cuentan Camino de perfección y Moradas del alma o Castillo interior.

LECTURA

Rom 4, 13. 16-18

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: La promesa de recibir el mundo en herencia, hecha a Abraham y a su posteridad, no le fue concedida en virtud de la Ley, sino por la justicia que procede de la fe. Por eso, la herencia se obtiene por medio de la fe, a fin de que esa herencia sea gratuita y la promesa quede asegurada para todos los descendientes de Abraham, no sólo los que lo son por la Ley, sino también los que lo son por la fe. Porque él es nuestro padre común como dice la Escritura: "Te he constituido padre de muchas naciones". Abraham es nuestro padre a los ojos de Aquel en quien creyó: el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que no existen. Esperando contra toda esperanza, Abraham creyó y llegó a ser padre de muchas naciones, como se le había anunciado: "Así será tu descendencia".

Palabra de Dios.



Comentario

Todos podemos mirar con alegría y orgullo a este antepasado común: Abraham. En él, Dios empezó a revelarse como quien gratuitamente da sus dones. Remontándonos hasta Abraham, reconocemos un camino común en la fe, un camino en el que Dios se hace presente con el gran don de la vida.



SALMO

Sal 104, 6-9. 42-43

R. ¡El Señor se acuerda de su Alianza! O bien: Aleluya.

Descendientes de Abraham, su servidor, hijos de Jacob, su elegido: el Señor es nuestro Dios, en toda la tierra rigen sus decretos. R.

Él se acuerda eternamente de su Alianza, de la palabra que dio por mil generaciones, del pacto que selló con Abraham, del juramento que hizo a Isaac. R.

Él se acordó de la palabra sagrada, que había dado a Abraham, su servidor, e hizo salir a su pueblo con alegría, a sus elegidos, entre cantos de triunfo. R.



EVANGELIO

Lc 12, 8-12

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a sus discípulos: "Les aseguro que aquél que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios. Pero el que no me reconozca delante de los hombres no será reconocido ante los ángeles de Dios. Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará. Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir".

Palabra del Señor.



Comentario

En medio de las acusaciones y las malas enseñanzas, Jesús nos recuerda que vive en nosotros el Espíritu Santo. Él nos dará el discernimiento en cada circunstancia y la palabra justa cuando tengamos que hablar. Él mantendrá nuestro corazón encendido con el amor puro en medio de la hipocresía que nos rodea.

viernes, 14 de octubre de 2011

Misa a elección. Feria. Verde. - San Calixto I, papa y mártir. (ML). Rojo.

Calixto era negociante y llegó a caer en la condición de esclavo por quiebra. Hacia finales del siglo II, dejando atrás esa vida, fue ordenado sacerdote y se encargó del cementerio cristiano de la Via Apia, conocido hoy en día como "cementerio de San Calixto". Fue elegido Papa y probablemente murió durante las persecuciones del emperador Alejandro Severo, en el año 222.

LECTURA

Rom 4, 1-8

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: ¿Qué diremos de Abraham, nuestro padre según la carne? Si él hubiera sido justificado por las obras tendría de qué gloriarse, pero no delante de Dios. Porque, ¿qué dice la Escritura?: "Abraham creyó en Dios y esto le fue tenido en cuenta para su justificación". Ahora bien, al que trabaja no se le da el salario como un regalo, sino como algo que se le debe. Pero al que no hace nada, sino que cree en Aquel que justifica al impío, se le tiene en cuenta la fe para su justificación. Por eso David proclama la felicidad de aquel a quien Dios confiere la justicia sin las obras, diciendo: Felices aquellos a quienes fueron perdonadas sus faltas y cuyos pecados han sido cubiertos. Feliz el hombre a quien Dios no le tiene en cuenta su pecado.

Palabra de Dios.



Comentario

Para exponer el sentido de la fe, san Pablo recurre a la figura de Abraham. La Sagrada Escritura nos narra que la fe de Abraham lo puso en camino, confiado en Dios. Cuando aún Dios no había dado los mandamientos, por la fe, Abraham vivía en la voluntad de Dios. Por eso él es padre en la fe de todos los creyentes, incluso de quienes no formamos parte de su descendencia biológica.



SALMO

Sal 31, 1-2. 5. 11

R. ¡Me alegras con tu salvación, Señor!

¡Feliz el que ha sido absuelto de su pecado y liberado de su falta! ¡Feliz el hombre a quien el Señor no le tiene en cuenta las culpas, y en cuyo espíritu no hay doblez! R.

Yo reconocí mi pecado, no te escondí mi culpa, pensando: "Confesaré mis faltas al Señor". ¡Y tú perdonaste mi culpa y mi pecado! R.

¡Alégrense en el Señor, regocíjense los justos! ¡Canten jubilosos los rectos de corazón! R.



EVANGELIO

Lc 12, 1-7

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

En aquel tiempo, se reunieron miles de personas, hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: "Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. A ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquel que, después de matar, tiene el poder de arrojar al infierno. Sí, les repito, teman a ése. ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros".

Palabra del Señor.



Comentario

Después del sombrío panorama que Jesús ha pintado sobre la enseñanza y las prácticas de los fariseos y maestros, seguramente el pueblo sencillo se habrá sentido un poco desconcertado. Si no se puede confiar en esos maestros ¿a quién acudir? Por eso Jesús invita a confiar en el amor de Dios, pase lo que pase. Hay mucha hipocresía farisaica dando vueltas, hay muchos que no quieren la vida, pero nosotros somos invitados a vivir confiados en las manos del Padre.

jueves, 13 de octubre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Rom 3, 21-30

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: Sabemos que la justicia de Dios, atestiguada por la Ley y los Profetas, se ha manifestado independientemente de la Ley. Por la fe en Jesucristo, viene la justicia de Dios para todos los que creen. Porque no hay ninguna distinción: todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero son justificados gratuitamente por su gracia, en virtud de la redención cumplida en Cristo Jesús. Él fue puesto por Dios como instrumento de propiciación por su propia sangre, gracias a la fe. De esa manera, Dios ha querido mostrar su justicia: en el tiempo de la paciencia divina, pasando por alto los pecados cometidos anteriormente, y en el tiempo presente, siendo justo y justificando a los que creen en Jesús. Qué derecho hay entonces para gloriarse? Ninguno. Pero, ¿en virtud de qué ley se excluye ese derecho? ¿Por la ley de las obras? No, sino por la ley de la fe. Porque nosotros estimamos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley. ¿Acaso Dios es solamente el Dios de los judíos? ¿No lo es también de los paganos? Evidentemente que sí, porque no hay más que un solo Dios.

Palabra de Dios.



Comentario

La carta se refiere en este punto a qué valor debe darse al conocimiento de la Ley. Habla de la Ley en el sentido en que la entendían los fariseos, como norma de conducta que asegura una recta relación con Dios. San Pabo critica este concepto. Para él, nuestra relación con Dios se da por la fe en Jesucristo Resucitado.



SALMO

Sal 129, 1-6

R. ¡En ti se encuentra la misericordia, Señor!

Desde lo más profundo te invoco, Señor. ¡Señor, oye mi voz! Estén tus oídos atentos al clamor de mi plegaria. R.

Si tienes en cuenta las culpas, Señor, ¿quién podrá subsistir? Pero en ti se encuentra el perdón, para que seas temido. R.

Mi alma espera en el Señor, y yo confío en su palabra. Mi alma espera al Señor, más que el centinela la aurora. R.



EVANGELIO

Lc 11, 47-54

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a los fariseos y a los doctores de la Ley: "¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros. Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: "Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos". Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto. ¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden". Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor.



Comentario

Jesús dirige estas palabras no sólo a los estrictos fariseos, sino también a los maestros y doctos. La denuncia, válida también hoy, es para aquellas personas que, teniendo estudio y conocimientos, han encerrado esa ciencia creyéndose los dueños de la misma. No la transmiten, no la comparten, y así dejan al pueblo en la ignorancia. No se hacen servidores de la Palabra, sino que la usan para mantener a la gente sojuzgada.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Misa a elección. Feria. Verde. - Nuestra Señora del Pilar. (ML). Blanco.

Un antiguo relato narra que cuando el apóstol Santiago llegó a evangelizar España, la Virgen María se le apareció sobre un pilar, una columna, para darle ánimo en su tarea, en medio de las dificultades del anuncio del Evangelio. Esta devoción fue difundida en América por los evangelizadores españoles que llegaron a estas tierras.

LECTURA

Rom 2, 1-11

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Tú que pretendes ser juez de los demás ?no importa quién seas? no tienes excusa, porque al juzgar a otros, te condenas a ti mismo, ya que haces lo mismo que condenas. Sabemos que Dios juzga de acuerdo con la verdad a los que se comportan así. Tú que juzgas a los que hacen esas cosas e incurres en lo mismo, ¿acaso piensas librarte del Juicio de Dios? ¿O desprecias la riqueza de la bondad de Dios, de su tolerancia y de su paciencia, sin reconocer que esa bondad te debe llevar a la conversión? Por tu obstinación en no querer arrepentirte, vas acumulando ira para el día de la ira, cuando se manifiesten los justos juicios de Dios, que retribuirá a cada uno según sus obras. Él dará la Vida eterna a los que por su constancia en la práctica del bien buscan la gloria, el honor y la inmortalidad. En cambio, castigará con la ira y la violencia a los rebeldes, a los que no se someten a la verdad y se dejan arrastrar por la injusticia. Es decir, habrá tribulación y angustia para todos los que hacen el mal: para los judíos, en primer lugar, y también para los que no lo son. Y habrá gloria, honor y paz para todos los que obran el bien: para los judíos, en primer lugar, y también para los que no lo son, porque Dios no hace acepción de personas.

Palabra de Dios.



Comentario

A los creyentes, San Pablo los exhorta a que no se jacten de su fe. Porque, ya sean judíos o griegos, seguidores de la ley o no, todos necesitan de la benevolencia de Dios. Así también a nosotros estas palabras nos mueven a no despreciar a quien no cree, y a no pensar que tenemos "el cielo ganado" por nuestros méritos, sino a confiar nuestras vidas en la misericordia de Dios.



SALMO

Sal 61, 6-7. 9. 13

R. ¡Acuérdate de tu misericordia, Señor!

Sólo en Dios descansa mi alma, de él me viene la esperanza. Sólo él es mi Roca salvadora, él es mi baluarte: nunca vacilaré. R.

Confíen en Dios constantemente, ustedes, que son su pueblo, desahoguen en él su corazón, porque Dios es nuestro refugio. R.

El poder pertenece a Dios, y a ti, Señor, la misericordia. Porque tú retribuyes a cada uno según sus acciones. R.



EVANGELIO

Lc 11, 42-46

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a los fariseos: "¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!". Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: "Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros". Él le respondió: "¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!".

Palabra del Señor.



Comentario

Los fariseos, laicos, tenían su familia y vivían de su oficio. Eran escrupulosos e intachables en el pago de los diezmos, o sea, lo que nosotros diríamos hoy en día, personas decentes. Y sin embargo, Jesús denunciaba que en ese cumplimiento no había ni justicia ni amor a Dios. Todo se hacía por la apariencia, por el reconocimiento y el prestigio social. Este afán de lucimiento le resta todo valor a su estricto desempeño.
Gracias por tu visita!!!