miércoles, 20 de octubre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

Ef 3, 2-12

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Hermanos: Seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido dispensada en beneficio de ustedes. Fue por medio de una revelación como se me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas palabras. Al leerlas, se darán cuenta de la comprensión que tengo del misterio de Cristo, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y profetas. Este misterio consiste en que también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio. De este Evangelio, yo fui constituido ministro por el don de la gracia que recibí de Dios, en virtud de la eficacia de su poder. Yo, el menor de todos los santos, he recibido la gracia de anunciar a los paganos la insondable riqueza de Cristo, y manifestar a todos la dispensación del misterio que estaba oculto desde siempre en Dios, el creador de todas las cosas, para que los Principados y las Potestades celestiales conozcan la infinita variedad de la sabiduría de Dios por medio de la Iglesia. Éste es el designio que Dios concibió desde toda la eternidad en Cristo Jesús, nuestro Señor, por quien nos atrevemos a acercarnos a Dios con toda confianza, mediante la fe en él.

Palabra de Dios.



Comentario

La carta hace referencia a la novedad que en aquel momento vivía la Iglesia. La comunidad, formada en sus comienzos por judíos y judías seguidores de Jesús, se estaba ampliando con el ingreso de personas paganas, provenientes de otros pueblos, que no tenían la historia y la tradición del judaísmo. Así, la gracia de Dios llega a manifestarse más allá de las fronteras de un pueblo. Y éste es el movimiento que la Iglesia está llamada a hacer en todo tiempo, derribando cualquier muro o barrera de división y compartiendo la fe con los que reciben la Buena Noticia.



SALMO

Is 12, 2-6

R. Sacarán agua con alegría de las fuentes de la salvación.

Éste es el Dios de mi salvación: yo tengo confianza y no temo, porque el Señor es mi fuerza y mi protección; él fue mi salvación. R.

Den gracias al Señor, invoquen su nombre, anuncien entre los pueblos sus proezas, proclamen qué sublime es su nombre. R.

Canten al Señor porque ha hecho algo grandioso: ¡que sea conocido en toda la tierra! ¡Aclama y grita de alegría, habitante de Sión, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel! R.



EVANGELIO

Lc 12, 39-48

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a sus discípulos: "Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada". Pedro preguntó entonces: "Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?". El Señor le dijo: "¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquél a quien su señor, al llegar, encuentra ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: "Mi señor tardará en llegar", y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquél que, sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más".

Palabra del Señor.



Comentario

Nuevamente encontramos la bienaventuranza: "¡Feliz el servidor!". En este caso dirigida a quienes tienen alguna responsabilidad como dirigentes o pastores de la comunidad, es decir, aquellos que deben ejercer la autoridad: padres, maestros, sacerdotes, etc. Feliz el que no se aprovecha de su puesto en beneficio propio, el que no abusa de su poder, el que ve en su responsabilidad la ocasión de estar al servicio de quienes lo necesitan.

martes, 19 de octubre de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - San Pablo de la Cruz, presbítero. (ML). Blanco. - San Juan Brébeuf e Isaac Jogues, presbíteros, - y compañeros, mártires. (ML). Rojo.

Juan e Isaac estaban entre los primeros integrantes de la Compañía de Jesús que evangelizaron Canadá. Allí sufrieron ataques de parte de los indígenas del lugar, hasta que finalmente murieron mártires, junto con otros seis compañeros, entre los años 1647 y 1648.

LECTURA

Ef 2, 12-22

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Hermanos: Antes ustedes no tenían a Cristo y estaban excluidos de la comunidad de Israel, ajenos a las alianzas de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora, en Cristo Jesús, ustedes, los que antes estaban lejos, han sido acercados por la sangre de Cristo. Porque Cristo es nuestra paz: él ha unido a los dos pueblos en uno solo, derribando el muro de enemistad que los separaba, y aboliendo en su propia carne la Ley con sus mandamientos y prescripciones. Así creó con los dos pueblos un solo hombre nuevo en su propia persona, restableciendo la paz, y los reconcilió con Dios en un solo Cuerpo, por medio de la cruz, destruyendo la enemistad en su persona. Y él vino a proclamar la Buena Noticia de la paz, paz para ustedes, que estaban lejos, paz también para aquéllos que estaban cerca. Porque por medio de Cristo, todos sin distinción, tenemos acceso al Padre, en un mismo Espíritu. Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo. En él, todo el edificio, bien trabado, va creciendo para constituir un templo santo en el Señor. En él, también ustedes son incorporados al edificio, para llegar a ser una morada de Dios en el Espíritu.

Palabra de Dios.



Comentario

Jesucristo derribó los muros de separación para ser él nuestra paz. Y sin embargo, seguimos levantando muros y separaciones, aun entre los creyentes. Siempre encontraremos motivos humanos para dividir y enfrentar: nación, clase social, sexo, ideas políticas, etc. Y siempre está Jesucristo, desde la cruz, llamándonos a la paz y la unidad.



SALMO

Sal 84, 9. 10-14

R. El Señor promete la paz para su pueblo.

Voy a proclamar lo que dice el Señor: el Señor promete la paz para su pueblo y sus amigos. Su salvación está muy cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R.

El amor y la verdad se encontrarán, la justicia y la paz se abrazarán; la verdad brotará de la tierra y la justicia mirará desde el cielo. R.

El mismo Señor nos dará sus bienes y nuestra tierra producirá sus frutos. La justicia irá delante de él, y la paz, sobre la huella de sus pasos. R.



EVANGELIO

Lc 12, 35-38

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a sus discípulos: "Estén preparados, ceñidas las vestiduras y con las lámparas encendidas. Sean como los hombres que esperan el regreso de su señor, que fue a una boda, para abrirle apenas llegue y llame a la puerta. ¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada! Les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirlos. ¡Felices ellos, si el señor llega a medianoche o antes del alba y los encuentra así!".

Palabra del Señor.



Comentario

Dos veces en este breve párrafo encontramos la bienaventuranza "¡Felices!". Felices los que viven despiertos y atentos, que no se dejan aturdir ni embotar por cosas efímeras y saben poner la mirada y el corazón en lo trascendente. Felices los que saben reconocer al Señor que viene al encuentro.

lunes, 18 de octubre de 2010

San Lucas, evangelista. (F). Rojo.

"Lucas el autor del tercer evangelio es un hombre cultivado del mundo helenístico, un artista delicado, un historiador atento a sus personajes, a Jesús de manera especial, pero también a los apóstoles y particularmente a Pablo. El libro de los Hechos nos ofrece datos de interés sobre Lucas, en los pasajes en que nos cuenta las misiones de Pablo y en los que el narrador usa el "nosotros"; es decir que participó en algunos de los viajes de Pablo" (A. George, El evangelio según San Lucas, V. Divino).

¡Qué hermosos son sobre las montañas los pies del que anuncia buenas noticias, proclama la paz, trae la felicidad, pregona la salvación!

2Tim 4, 10-17



Comentario

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.

Querido hermano: Demas me ha abandonado por amor a este mundo. Él se fue a Tesalónica. Crescente emprendió viaje a Galacia, Tito, a Dalmacia. Solamente Lucas se ha quedado conmigo. Trae contigo a Marcos, porque me prestará buenos servicios. A Tíquico lo envié a Éfeso. Cuando vengas, tráeme la capa que dejé en riade, en la casa de Carpo, y también los libros, sobre todo los rollos de pergamino. Alejandro, el herrero, me ha hecho mucho daño; el Señor le pagará conforme a sus obras. Ten cuidado con él, porque se ha opuesto encarnizadamente a nuestra enseñanza. Cuando hice mi primera defensa, nadie me acompañó, sino que todos me abandonaron. ¡Ojalá que no les sea tenido en cuenta! Pero el Señor estuvo a mi lado, dándome fuerzas, para que el mensaje fuera proclamado por mi intermedio y llegara a oídos de todos los paganos.

Palabra de Dios.



Comentario

Dentro de la comunidad, como en todo grupo, hay lealtades y traiciones. A pesar de todo, los apóstoles siguen adelante con su misión. El juicio queda reservado sólo a Dios.



SALMO

Sal 144, 10-13. 17-18

R. Tus santos, Señor, manifestarán la gloria de tu reino.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, y que tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.

Así manifestarán a los hombres tu fuerza y el glorioso esplendor de tu reino: tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece para siempre. R.

El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus acciones; está cerca de aquellos que lo invocan, de aquellos que lo invocan de verdad. R.



EVANGELIO

Lc 10, 1-9

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

El Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. Y les dijo: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados, que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Al entrar en una casa, digan primero: '¡Que descienda la paz sobre esta casa!'. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja, merece su salario. No vayan de casa en casa. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; curen a sus enfermos y digan a la gente: 'El Reino de Dios está cerca de ustedes'".

Palabra del Señor.



Comentario

Los evangelizadores anuncian el Reino y llevan la paz. El mandato de comer lo que se les ofrezca expresa la sencillez de los misioneros, que deben estar dispuestos no sólo a dar el evangelio sino también a recibir, sin altanería, el afecto y los gestos cariñosos de quienes acompañan la misión con sus dones.

domingo, 17 de octubre de 2010

29º domingo durante el año. Verde.

PRIMERA LECTURA

Éx 17, 8-13

Lectura del libro del Éxodo

Los amalecitas atacaron a Israel en Refidim. Moisés dijo a Josué: "Elige a algunos de nuestros hombres y ve mañana a combatir contra Amalec. Yo estaré de pie sobre la cima del monte, teniendo en mi mano el bastón de Dios". Josué hizo lo que le había dicho Moisés, y fue a combatir contra los amalecitas. Entretanto, Moisés, Aarón y Jur habían subido a la cima del monte. Y mientras Moisés tenía los brazos levantados, vencía Israel; pero cuando los dejaba caer, prevalecía Amalec. Como Moisés tenía los brazos muy cansados, ellos tomaron una piedra y la pusieron donde él estaba. Moisés se sentó sobre la piedra, mientras Aarón y Jur le sostenían los brazos, uno a cada lado. Así sus brazos se mantuvieron firmes hasta la puesta del sol. De esa manera, Josué derrotó a Amalec y a sus tropas al filo de la espada.

Palabra de Dios.



Comentario

"Se dice que las manos de Moisés estaban 'firmes'; literalmente, en hebreo dice 'emuná' que significa 'fe'. Hay una fe que está sólo en el corazón, y esa no es suficiente. Debe impregnar todo el cuerpo, como le ocurrió a Moisés, cuyas manos 'eran fe' (Rabí Nachman de Bratzlav, Itture Torah).



SALMO

Sal 120, 1-8

R. Nuestra ayuda está en el Nombre del Señor.

Levanto mis ojos a las montañas: ¿de dónde me vendrá la ayuda? La ayuda me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. R.

Él no dejará que resbale tu pie: ¡tu guardián no duerme! No, no duerme ni dormita el guardián de Israel. R.

El Señor es tu guardián, es la sombra protectora a tu derecha: de día, no te dañará el sol, ni la luna de noche. R.

El Señor te protegerá de todo mal y cuidará tu vida. Él te protegerá en la partida y el regreso, ahora y para siempre. R.



SEGUNDA LECTURA

2Tim 3, 14--4, 2

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.

Querido hijo: Permanece fiel a la doctrina que aprendiste y de la que estás plenamente convencido: tú sabes de quiénes la has recibido. Recuerda que desde la niñez conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación, mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para hacer siempre el bien. Yo te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, y en nombre de su Manifestación y de su Reino: proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar.

Palabra de Dios.



Comentario

También nosotros, como Timoteo, tenemos esta riqueza de conocer las Sagradas Escrituras. En ellas encontramos la sabiduría para nuestra vida. Comuniquemos esta riqueza, anunciando la Palabra allí, donde estamos.



EVANGELIO

Lc 18, 1-8

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús enseñó con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse: "En una ciudad había un juez que no temía a Dios ni le importaban los hombres; y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciéndole: 'Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario'. Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: 'Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, pero como esta viuda me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme'". Y el Señor dijo: "Oigan lo que dijo este juez injusto. Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, aunque los haga esperar? Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?".

Palabra del Señor.



Comentario

"La fe es la respuesta afirmativa que las personas dan a Dios para que se realice su acción salvífica, liberadora, sus promesas, su voluntad en la tierra y en el cielo. Por esto, la fe es también fidelidad a él. Y esto presupone confianza y certeza, aunque o justamente cuando parece que Dios está ausente de nuestro mundo. La fe a la cual se refiere Jesús aquí es sinónimo de la postura y acción de la viuda que, en una situación injusta, en la cual parece haber una ausencia de Dios, se implica de manera total, convincente e incansable por su causa y alcanza aquello que ella necesita y quiere. Con este ejemplo, Jesús evidencia que la oración es acción activa" (Ivone R. Reimer, ¡Pero nosotras decimos!, Ribla nro. 25).

sábado, 16 de octubre de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - Santa Eduviges, religiosa. (ML). Blanco. - Santa Margarita María Alacoque, virgen. (ML). Blanco.

Margarita fue religiosa en el convento de la Visitación en Paray-le-Monial, Francia. Tuvo una serie de visiones del Corazón de Jesús, en las que este le pedía comulgar los primeros viernes de mes para reparar las ofensas de los hombres. En el año 1856 se instituyó la fiesta del Corazón de Jesús como fiesta universal.

LECTURA

Ef 1, 15-23

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Hermanos: Habiéndome enterado de la fe que ustedes tienen en el Señor Jesús y del amor que demuestran por todos los hermanos, doy gracias sin cesar por ustedes, recordándolos siempre en mis oraciones. Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda un espíritu de sabiduría y de revelación que les permita conocerlo verdaderamente. Que él ilumine sus corazones, para que ustedes puedan valorar la esperanza a la que han sido llamados, los tesoros de gloria que encierra su herencia entre los santos, y la extraordinaria grandeza del poder con que él obra en nosotros, los creyentes, por la eficacia de su fuerza. Éste es el mismo poder que Dios manifestó en Cristo, cuando lo resucitó de entre los muertos y lo hizo sentar a su derecha en el cielo, elevándolo por encima de todo Principado, Potestad, Poder y Dominación, y de cualquier otra dignidad que pueda mencionarse tanto en este mundo como en el futuro. Él puso todas las cosas bajo sus pies y lo constituyó, por encima de todo, Cabeza de la Iglesia, que es su Cuerpo y la plenitud de aquel que llena completamente todas las cosas.

Palabra de Dios.



Comentario

¡Qué reconfortante es conocer las cosas de Dios! ¡Qué riqueza inmensa gustar de su amor en nuestra vida! Dejemos que el Espíritu Santo "ilumine los ojos del corazón", como dice la carta, para adquirir la sabiduría que nos lleva al encuentro con Dios.



SALMO

Sal 8, 2-3a. 4-7

R. Diste dominio a tu Hijo sobre la obra de tus manos.

¡Señor, nuestro Dios, qué admirable es tu nombre en toda la tierra! Quiero adorar tu majestad sobre el cielo: con la alabanza de los niños y de los más pequeños. R.

Al ver el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas que has creado: ¿qué es el hombre para que pienses en él, el ser humano para que lo cuides? R.

Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y esplendor; le diste dominio sobre la obra de tus manos, todo lo pusiste bajo sus pies. R.



EVANGELIO

Lc 12, 8-12

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a sus discípulos: "Les aseguro que aquél que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios. Pero el que no me reconozca delante de los hombres no será reconocido ante los ángeles de Dios. Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará. Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir".

Palabra del Señor.



Comentario

"Los que rechazaron al Hijo del hombre, es decir, a Jesús durante su vida terrena, pueden ser perdonados y se les puede dar una nueva oportunidad mediante el don del Espíritu. Pero si alguien rechaza al Espíritu, que ofrece el don del perdón, el arrepentimiento y la renovación, ¿cómo podría ser perdonado?" (C. M. Paz y A. Levoratti, Lucas, en Com. Bíblico Latinoamericano).

viernes, 15 de octubre de 2010

Santa Teresa de Jesús, - virgen y doctora de la Iglesia. (MO). Blanco.

Teresa gran mística y reformadora, junto con san Juan de la Cruz impulsaron la reforma de la Orden Carmelita en el siglo XVI en España. Fue una mujer que combinó santamente la vida interior y la acción. Su reflexión la encontramos en numerosas obras teológicas y místicas, que le valieron ser una de las primeras mujeres reconocida como doctora de la Iglesia. Siendo una mujer culta y demostrando en sus escritos toda su sabiduría, afirmaba sin embargo que "no está la cosa en pensar mucho sino en amar mucho". Su intensa actividad ha quedado evidente en la fundación de numerosos conventos en toda España.

LECTURA

Ef 1, 11-14

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Hermanos: En Cristo, nosotros, los que hemos puesto nuestra esperanza en él, hemos sido constituidos herederos y destinados de antemano, para ser alabanza de su gloria, según el previo designio del que realiza todos las cosas conforme a su voluntad. En él, ustedes, los que escucharon la Palabra de la verdad, la Buena Noticia de la salvación, y creyeron en ella, también han sido marcados con un sello por el Espíritu Santo prometido. Ese Espíritu es el anticipo de nuestra herencia y prepara la redención del pueblo que Dios adquirió para sí, para alabanza de su gloria.

Palabra de Dios.



Comentario

El "sello" o "marca" de nuestra identidad cristiana lo llevamos en nuestra alma. Y también lo manifestamos en nuestro modo de vivir. No basta el bautismo para alcanzar y celebrar la salvación. Es necesario vivir en la voluntad de Dios y así ser alabanza suya.



SALMO

Sal 32, 1-2. 4-5. 12-13

R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

Aclamen, justos, al Señor; es propio de los buenos alabarlo. Alaben al Señor con la cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas. R.

Porque la Palabra del Señor es recta y él obra siempre con lealtad; él ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su amor. R.

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se eligió como herencia! El Señor observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.



EVANGELIO

Lc 12, 1-7

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

En aquel tiempo, se reunieron miles de personas, hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: "Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. A ustedes, mis amigos, les digo: No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquél que, después de matar, tiene el poder de arrojar al infierno. Sí, les repito, teman a ése. ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros".

Palabra del Señor.



Comentario

Luego de enfrentar a los fariseos y escribas y de echarles en cara una religiosidad hipócrita, ahora Jesús se dirige al pueblo, a la gente común, para advertirles que estos grupos son capaces de hacerles daño. Los agentes del mal no se quedarán quietos y harán cualquier cosa para acallar el mensaje del Reino, hasta matar a sus mensajeros.

jueves, 14 de octubre de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - San Calixto, papa y mártir. (ML). Rojo.

Calixto era esclavo, y debido a esto pasó por muchos sufrimientos. Fue liberado por sus amos, se hizo sacerdote, y se le encargó la tarea de ocuparse de un cementerio en Roma. Este cementerio es hoy conocido por el nombre del santo. Elegido Papa, se destacó sobre todo por predicar el perdón, y permitir que volvieran a participar de la Eucaristía quienes se arrepentían de los pecados graves. Murió en el año 222.

LECTURA

Ef 1, 1-10

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.

Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios, saluda a los santos que creen en Cristo Jesús. Llegue a ustedes la gracia y la paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo, y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor. Él nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, que nos dio en su Hijo muy querido. En él hemos sido redimidos por su sangre y hemos recibido el perdón de los pecados, según la riqueza de su gracia, que Dios derramó sobre nosotros, dándonos toda sabiduría y entendimiento. Él nos hizo conocer el misterio de su voluntad, conforme al designio misericordioso que estableció de antemano en Cristo, para que se cumpliera en la plenitud de los tiempos: reunir todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, bajo una sola Cabeza, que es Cristo.

Palabra de Dios.



Comentario

"La carta a los Efesios comienza con un himno sobre la belleza de Dios que nos sumerge en su misterio y en el de nuestra vida en él (Ef 1, 3-14). Nos movemos en Dios, quien nos abraza en su amor, pues Dios es la relación de amor del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo" (Comentario de la Biblia Católica para Jóvenes).



SALMO

Sal 97, 1-6

R. ¡El Señor manifestó su victoria!

Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria. R.

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

Canten al Señor con el arpa y al son de instrumentos musicales; con clarines y sonidos de trompeta aclamen al Señor, que es Rey. R.



EVANGELIO

Lc 11, 47-54

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo a los fariseos y a los doctores de la Ley: "¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros. Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: "Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos". Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto. ¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden". Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.

Palabra del Señor.



Comentario

Los pueblos, las sociedades y la misma Iglesia deberán dar cuenta a Dios de cómo han tratado a quienes proclamaron la verdad, la justicia y la dignidad de sus hermanos.
Gracias por tu visita!!!