domingo, 21 de julio de 2013

16º durante el año. Verde.
LECTURA
Gn 18, 1-10a
Lectura del libro del Génesis.
El Señor se apareció a Abraham junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor. Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él. Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la entrada de la carpa y se inclinó hasta el suelo, diciendo: "Señor mío, si quieres hacerme un favor, te ruego que no pases de largo delante de tu servidor. Yo haré que les traigan un poco de agua. Lávense los pies y descansen a la sombra del árbol. Mientras tanto, iré a buscar un trozo de pan, para que ustedes reparen sus fuerzas antes de seguir adelante. ¡Por algo han pasado junto a su servidor!". Ellos respondieron: "Está bien. Puedes hacer lo que dijiste". Abraham fue rápidamente a la carpa donde estaba Sara y le dijo: "¡Pronto! Toma tres medidas de la mejor harina, amásalas y prepara unas tortas". Después fue corriendo hasta el corral, eligió un ternero tierno y bien cebado, y lo entregó a su sirviente, que de inmediato se puso a prepararlo. Luego tomó cuajada, leche y el ternero ya preparado, y se los sirvió. Mientras comían, él se quedó de pie al lado de ellos, debajo del árbol. Ellos le preguntaron: "¿Dónde está Sara, tu mujer?". "Ahí en la carpa", les respondió. Entonces uno de ellos le dijo: "Volveré a verte sin falta en el año entrante, y para ese entonces Sara habrá tenido un hijo".
Palabra de Dios.

Comentario
La vejez y la imposibilidad de dar vida parecen haberle ganado a Abraham. Él ya no espera nada nuevo. Su vida con Sara quedaría limitada a ellos dos. Sin embargo, Dios interviene sin avisar, sin espectáculos, con su presencia casi imperceptible. Y así ha de ser en nuestra vida también. Solo tenemos que creer en que Dios puede abrirse paso hasta en nuestras desesperanzas.

SALMO
Sal 14, 2-5
R. Señor, ¿quién entrará en tu Casa?
El que procede rectamente y practica la justicia; el que dice la verdad de corazón y no calumnia con su lengua. R.
El que no hace mal a su prójimo ni agravia a su vecino, el que no estima a quien Dios reprueba y honra a los que temen al Señor. R.
El que no se retracta de lo que juró aunque salga perjudicado. El que no presta su dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que procede así, nunca vacilará. R.

SEGUNDA LECTURA
Col 1, 24-28
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.
Hermanos: Me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia. En efecto, yo fui constituido ministro de la Iglesia, porque, de acuerdo con el plan divino, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios, el misterio que estuvo oculto desde toda la eternidad y que ahora Dios quiso manifestar a sus santos. A ellos les ha revelado cuánta riqueza y gloria contiene para los paganos este misterio, que es Cristo entre ustedes, la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e instruyéndolos en la verdadera sabiduría, a fin de que todos alcancen su madurez en Cristo.
Palabra de Dios.

Comentario
"La frase de Pablo a los colosenses, 'Ahora me alegro de padecer por ustedes' no es una confesión masoquista de quien siente placer al sufrir, sino una expresión de que Pablo está tan lleno de Cristo, que ninguna tribulación ni sufrimiento lo pueden separar de él, y que ama al cuerpo de Cristo, su iglesia, con igual amor que a él" (comentario de La Biblia Católica para Jóvenes, Ed. Verbo Divino).

EVANGELIO
Lc 10, 38-42
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude". Pero el Señor le respondió: "Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, una sola cosa es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada".
Palabra del Señor.

Comentario
¿Qué eligió María? Eligió escuchar al Señor. Para empezar, estamos ante dos cosas revolucionarias para aquel tiempo: que una mujer elija y que escuche a Dios. Jesús vino a cambiar las cosas de raíz. Desde su primera venida, todos tenemos la oportunidad y el derecho de elegir y de escuchar.

sábado, 20 de julio de 2013

Misa a elección. Feria. Verde. - San Apolinar, obispo y mártir. (ML). Rojo.
LECTURA
Éx 12, 37-42
Lectura del libro del Éxodo.
Los israelitas partieron de Ramsés en dirección a Sucot. Eran unos seiscientos mil hombres de a pie, sin contar sus familias. Con ellos iba también una multitud heterogénea, y una gran cantidad de ganado mayor y menor. Como la masa que habían traído de Egipto no había fermentado, hicieron con ella galletas ácimas. Al ser expulsados de Egipto no pudieron demorarse ni preparar provisiones para el camino. Los israelitas estuvieron en Egipto cuatrocientos treinta años. Y el día en que se cumplían esos cuatrocientos treinta años, todos los ejércitos de Israel salieron de Egipto. El Señor veló durante aquella noche, para hacerlos salir de Egipto. Por eso, todos los israelitas deberán velar esa misma noche en honor del Señor, a lo largo de las generaciones.
Palabra de Dios.

Comentario
El pan no fermentado es signo de apuro, porque no se espera que la levadura haga su tarea, levar la masa. Así salen los hebreos que, según el relato, son expulsados, y no pueden siquiera detenerse para algo tan simple y tan cotidiano como es dejar que se haga el pan.

SALMO
Sal 135, 1. 23-24. 10-15
Den gracias al Señor, porque es bueno,
R. ¡porque es eterno su amor!
Al que en nuestra humillación se acordó de nosotros,
R. ¡porque es eterno su amor!
Y nos libró de nuestros opresores,
R. ¡porque es eterno su amor!
Al que hirió a los primogénitos de Egipto,
R. ¡porque es eterno su amor!
Y sacó de allí a su pueblo,
R. ¡porque es eterno su amor!
Con mano fuerte y brazo poderoso,
R. ¡porque es eterno su amor!
Al que abrió en dos partes el Mar Rojo,
R. ¡porque es eterno su amor!
Al que hizo pasar por el medio a Israel,
R. ¡porque es eterno su amor!
Y hundió en el Mar Rojo al Faraón con sus tropas,
R. ¡porque es eterno su amor!

EVANGELIO
Mt 12, 14-21
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Los fariseos se confabularon para buscar la forma de acabar con Jesús. Al enterarse de esto, Jesús se alejó de allí. Grandes multitudes lo siguieron, y los sanó a todos. Pero él les ordenó severamente que no lo dieran a conocer, para que se cumpliera lo anunciado por el profeta Isaías: "Éste es mi servidor, a quien elegí, mi muy querido, en quien tengo puesta mi predilección. Derramaré mi Espíritu sobre él y anunciará la justicia a las naciones. No discutirá ni gritará, y nadie oirá su voz en las plazas. No quebrará la caña doblada y no apagará la mecha humeante, hasta que haga triunfar la justicia; y las naciones pondrán la esperanza en su Nombre".
Palabra del Señor.

Comentario
A pesar de las tramas que empiezan a tejerse contra Jesús, él parece desafiar a los adversarios curando a muchos enfermos. Su misión de servir al pueblo, tal como lo había anunciado Isaías, lo llevará a este riesgo. Y es que la vocación es más fuerte que los propios intereses, aun el interés de la propia vida.

viernes, 19 de julio de 2013

Feria. Verde.
LECTURA
Éx 11, 10?12, 14
Lectura del libro del Éxodo.
Moisés y Aarón realizaron grandes prodigios delante del Faraón; pero el Señor le había endurecido el corazón, y el Faraón no dejó partir de su país a los israelitas. Luego el Señor dijo a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto: "Este mes será para ustedes el mes inicial, el primero de los meses del año. Digan a toda la comunidad de Israel: 'El diez de este mes, consíganse cada uno un animal del ganado menor, uno para cada familia. Si la familia es demasiado reducida para consumir un animal entero, se unirá con la del vecino que viva más cerca de su casa. En la elección del animal tengan en cuenta, además del número de comensales, lo que cada uno come habitualmente. Elijan un animal sin ningún defecto, macho y de un año; podrá ser cordero o cabrito. Deberán guardarlo hasta el catorce de este mes, y a la hora del crepúsculo, lo inmolará toda la asamblea de la comunidad de Israel. Después tomarán un poco de su sangre, y marcarán con ella los dos postes y el dintel de la puerta de las casas donde lo coman. Y esa misma noche comerán la carne asada al fuego, con panes sin levadura y verduras amargas. No la comerán cruda ni hervida, sino asada al fuego; comerán también la cabeza, las patas y las entrañas. No dejarán nada para la mañana siguiente, y lo que sobre, lo quemarán al amanecer. Deberán comerlo así: ceñidos con un cinturón, calzados con sandalias y con el bastón en la mano. Y lo comerán rápidamente: es la Pascua del Señor. Esa noche yo pasaré por el país de Egipto para exterminar a todos sus primogénitos, tanto hombres como animales, y daré un justo escarmiento a los dioses de Egipto. Yo soy el Señor. La sangre les servirá de señal para indicar las casas donde ustedes estén. Al verla, yo pasaré de largo, y así ustedes se librarán del golpe del Exterminador, cuando yo castigue al país de Egipto. Éste será para ustedes un día memorable y deberán solemnizarlo con una fiesta en honor del Señor. Lo celebrarán a lo largo de las generaciones como una institución perpetua'".
Palabra de Dios.

Comentario
El poder no permite que el pueblo sea libre en sus propias fiestas. El Faraón domina desde todos los frentes. Sin embargo, Dios nos llama para que vivamos una fiesta de libertad: la Pascua, que no solo es un recuerdo del paso hacia la libertad, sino también un desafío por conseguirla en cada momento de la historia.

SALMO
Sal 115, 12-13. 15-18
R. ¡Invocaré el Nombre del Señor! O bien: Aleluya.
¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo? Alzaré la copa de la salvación e invocaré el nombre del Señor. R.
¡Qué penosa es para el Señor la muerte de sus amigos! Yo, Señor, soy tu servidor, tu servidor, lo mismo que mi madre: por eso rompiste mis cadenas. R.
Te ofreceré un sacrificio de alabanza, e invocaré el Nombre del Señor. Cumpliré mis votos al Señor, en presencia de todo su pueblo. R.

EVANGELIO
Mt 12, 1-8
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús atravesaba unos sembrados y era un día sábado. Como sus discípulos sintieron hambre, comenzaron a arrancar y a comer las espigas. Al ver esto, los fariseos le dijeron: "Mira que tus discípulos hacen lo que no está permitido en sábado". Pero él les respondió: "¿No han leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y comieron los panes de la ofrenda, que no les estaba permitido comer ni a él ni a sus compañeros, sino solamente a los sacerdotes? ¿Y no han leído también en la Ley, que los sacerdotes, en el Templo, violan el descanso del sábado, sin incurrir en falta? Ahora bien, yo les digo que aquí hay alguien más grande que el Templo. Si hubieran comprendido lo que significa 'prefiero la misericordia al sacrificio', no condenarían a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es dueño del sábado".
Palabra del Señor.

Comentario
"En esta discusión sobre el sábado, Jesús se afirma como superior al sábado, una institución divina, por ser el Hijo del hombre. Una serie de curaciones le permitirán a continuación proclamarse siervo de Dios" (Poittevin-Charpentier, El evangelio según san Mateo, Ed. Verbo Divino).

miércoles, 3 de julio de 2013

Santo Tomás, apóstol. (F). Rojo

Santo Tomás, apóstol. (F). Rojo
LECTURA
Ef 2, 19-22
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.
Hermanos: Ustedes no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo. En él, todo el edificio, bien trabado, va creciendo para constituir un Templo santo en el Señor. En él, también ustedes son incorporados al edificio, para llegar a ser una morada de Dios en el Espíritu.
Palabra de Dios.

Comentario
"Conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios". ¡Qué hermosas palabras para expresar nuestra condición! Todos los que formamos la Iglesia, desde aquellos primeros apóstoles hasta cada cristiano y cristiana de hoy, tenemos una dignidad común. Y esta comunión se expresa en el sostenernos unos a otros, afianzados en Cristo.

SALMO
Sal 116, 1. 2
R. ¡Vayan por el mundo y anuncien el Evangelio!
¡Alaben al Señor, todas las naciones, glorifíquenlo todos los pueblos! R.
Porque es inquebrantable su amor por nosotros, y su fidelidad permanece para siempre. R.

EVANGELIO
Jn 20, 24-29
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con los otros discípulos cuando se presentó Jesús resucitado. Ellos le dijeron: "¡Hemos visto al Señor!". Él les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no creeré". Ocho días mas tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡La paz esté con ustedes!". Luego dijo a Tomás: "Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe". Tomás respondió: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús le dijo: "Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!".
Palabra del Señor.

Comentario
"¡Felices los que creen sin haber visto!", proclama la bienaventuranza dicha para nosotros. Si bien no hemos visto física o terrenalmente a Jesús, el Espíritu Santo nos ha movido a verlo con los ojos de la fe. Por eso lo reconocemos donde están sus heridas, en tantos hermanos y hermanas dolientes que llevan sus marcas. También lo encontramos donde está la comunidad reunida.

martes, 2 de julio de 2013

Feria. Verde.

Feria. Verde.
LECTURA
Gn 19, 15-29
Lectura del libro del Génesis.
Cuando el Señor decidió destruir las ciudades de Sodoma y Gomorra, los ángeles instaron a Lot, diciéndole: "¡Vamos! Saca a tu mujer y a tus dos hijas que están aquí, para que no seas aniquilado cuando la ciudad reciba su castigo". Como él no salía de su asombro, los hombres lo tomaron de la mano, lo mismo que a su esposa y a sus dos hijas, y lo sacaron de la ciudad para ponerlo fuera de peligro, porque el Señor tuvo compasión de él. Después que lo sacaron, uno de ellos dijo: "Huye, si quieres salvar la vida. No mires hacia atrás, ni te detengas en ningún lugar de la región baja. Escapa a las montañas, para no ser aniquilado". Lot respondió: "No, por favor, Señor mío. Tú has sido bondadoso con tu servidor y me has demostrado tu gran misericordia, salvándome la vida. Pero yo no podré huir a las montañas, sin que antes caigan sobre mí la destrucción y la muerte. Aquí cerca hay una ciudad ?es una población insignificante? donde podré refugiarme. Deja que me quede en ella, ya que es tan pequeña, y así estaré a salvo". Entonces él le respondió: "Voy a complacerte una vez más: no destruiré la ciudad de la que hablas. Pero apúrate; refúgiate en ella, porque no podré hacer nada hasta que llegues allí". Por eso la ciudad recibió el nombre de Soar, que significa "pequeño poblado". Cuando el sol comenzó a brillar sobre la tierra, Lot entró en Soar. Entonces el Señor hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego que descendían del cielo. Así destruyó esas ciudades y toda la extensión de la región baja, junto con los habitantes de las ciudades y la vegetación del suelo. Y como la mujer de Lot miró hacia atrás, quedó convertida en una columna de sal. A la madrugada del día siguiente, Abraham regresó al lugar donde había estado en la presencia del Señor. Cuando dirigió su mirada hacia Sodoma, Gomorra y toda la extensión de la región baja, vio un humo que subía de la tierra, como el humo de un horno. Así, cuando Dios destruyó las ciudades de la región baja, se acordó de Abraham, librando a Lot de la catástrofe con que arrasó las ciudades donde él había vivido.
Palabra de Dios.

Comentario
Sodoma y Gomorra son dos ciudades que representan el pecado y la destrucción. Lot no debía quedarse "pegado" a esa realidad de pecado, debía salir de allí, empezar de nuevo en otra ciudad y ya no volver la vista atrás. Su mujer, petrificada en estatua de sal, representa la inmovilidad y la falta de horizonte de quien no puede lanzarse hacia el futuro y se queda enclavado en lo que está detrás.

SALMO
Sal 25, 2-3. 9-12
R. ¡Tu amor está siempre ante mis ojos, Señor!
Examíname, Señor, y pruébame, sondea hasta lo más íntimo de mi ser; porque tu amor está siempre ante mis ojos, y yo camino en tu verdad. R.
No me incluyas entre los pecadores ni entre los hombres sanguinarios: ellos tienen las manos llenas de infamia, y su derecha está repleta de sobornos. R.
Yo, en cambio, procedo íntegramente: líbrame y concédeme tu gracia. Mis pies están firmes sobre el camino llano, y en la asamblea bendeciré al Señor. R.

EVANGELIO
Mt 8, 23-27
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús subió a la barca y sus discípulos lo siguieron. De pronto se desató en el mar una tormenta tan grande, que las olas cubrían la barca. Mientras tanto, Jesús dormía. Acercándose a él, sus discípulos lo despertaron, diciéndole: "¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!". Él les respondió: "¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?". Y levantándose, increpó al viento y al mar, y sobrevino una gran calma. Los hombres se decían entonces, llenos de admiración: "¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen?".
Palabra del Señor.

Comentario
"El Señor nos ha dado muchos días de sol y de brisa ligera, días en que la pesca ha sido abundante; también ha habido momentos en que las aguas estaban agitadas y el viento contrario, como en toda la historia de la Iglesia, y el Señor parecía dormir. Pero siempre supe que en aquella barca estaba el Señor y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino que es suya. Y el Señor no deja que se hunda: es él quien conduce, ciertamente también a través de los hombres que ha elegido, porque así lo quiso. Esta ha sido una certeza que nada puede empañar. Y por eso hoy mi corazón está lleno de gratitud a Dios porque no ha dejado nunca que a su Iglesia entera y a mí, nos faltasen su consuelo, su luz, su amor" (Benedicto xvi, audiencia general del 27 de febrero de 2013, última de su pontificado).

lunes, 1 de julio de 2013

Feria. Verde

Feria. Verde
LECTURA
Gn 18, 1-2a. 16-33
Lectura del libro del Génesis.
El Señor se apareció a Abraham junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor. Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él. Después de recibirlos, los hombres salieron y se dirigieron hacia Sodoma, y Abraham los acompañó para despedirlos. Mientras tanto, el Señor pensaba: "¿Dejaré que Abraham ignore lo que ahora voy a realizar, siendo así que él llegará a convertirse en una nación grande y poderosa, y que por él se bendecirán todas las naciones de la tierra? Porque yo lo he elegido para que enseñe a sus hijos, y a su familia después de él, a mantenerse en el camino del Señor, practicando lo que es justo y recto. Así el Señor hará por Abraham lo que ha predicho acerca de él". Luego el Señor añadió: "El clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande, y su pecado tan grave, que debo bajar a ver si sus acciones son realmente como el clamor que ha llegado hasta mí. Si no es así, lo sabré". Dos de esos hombres partieron de allí y se fueron hacia Sodoma, pero el Señor se quedó de pie frente a Abraham. Entonces Abraham se le acercó y le dijo: "¿Así que vas a exterminar al justo junto con el culpable? Tal vez haya en la ciudad cincuenta justos. ¿Y tú vas a arrasar ese lugar, en vez de perdonarlo por amor a los cincuenta justos que hay en él? ¡Lejos de ti hacer semejante cosa! ¡Matar al justo juntamente con el culpable, haciendo que los dos corran la misma suerte! ¡Lejos de ti! ¿Acaso el Juez de toda la tierra no va a hacer justicia?". El Señor respondió: "Si encuentro cincuenta justos en la ciudad de Sodoma, perdonaré a todo ese lugar en atención a ellos". Entonces Abraham dijo: "Yo, que no soy más que polvo y ceniza, tengo el atrevimiento de dirigirme a mi Señor. Quizá falten cinco para que los justos lleguen a cincuenta. Por esos cinco, ¿vas a destruir toda la ciudad?". "No la destruiré si encuentro allí cuarenta y cinco", respondió el Señor. Pero Abraham volvió a insistir: "Quizá no sean más que cuarenta". Y el Señor respondió: "No lo haré por amor a esos cuarenta". "Por favor ?dijo entonces Abraham?, que mi Señor no lo tome a mal si continúo insistiendo. Quizá sean solamente treinta". Y el Señor respondió: "No lo haré si encuentro allí a esos treinta". Abraham insistió: "Una vez más, me tomo el atrevimiento de dirigirme a mi Señor. Tal vez no sean más que veinte". "No la destruiré en atención a esos veinte", declaró el Señor. "Por favor ?dijo entonces Abraham?, que mi Señor no se enoje si hablo por última vez. Quizá sean solamente diez". "En atención a esos diez ?respondió?, no la destruiré". Apenas terminó de hablar con él, el Señor se fue, y Abraham regresó a su casa.
Palabra de Dios.

Comentario
"Abraham se levanta para discutir con el Dios de la justicia y cuestionarlo cara a cara. El ruego de Abraham falla no porque esté incurriendo en una falta, sino porque su premisa es errónea: No hay un solo justo en esas ciudades. Con esta historia queda claro que la religión de Abraham es mucho más que un conjunto de ritos y cultos, sino que tiene que ver con los seres humanos y sus problemas, y con la fe en un Dios de justicia" (W. G. Plaut, The Torah, a modern commentary).

SALMO
Sal 102, 1-4. 8-11
R. ¡El Señor es bondadoso y compasivo!
Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga a su santo Nombre; bendice al Señor, alma mía, y nunca olvides sus beneficios. R.
Él perdona todas tus culpas y sana todas tus dolencias; rescata tu vida del sepulcro, te corona de amor y de ternura. R.
El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; no acusa de manera inapelable ni guarda rencor eternamente. R.
No nos trata según nuestros pecados ni nos paga conforme a nuestras culpas. Cuanto se alza el cielo sobre la tierra, así de inmenso es su amor por los que lo temen. R.

EVANGELIO
Mt 8, 18-22
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Al verse rodeado por la multitud, Jesús mandó a sus discípulos que cruzaran a la otra orilla. Entonces se aproximó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré adonde vayas". Jesús le respondió: "Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza". Otro de sus discípulos le dijo: "Señor, permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos".
Palabra del Señor.

Comentario
La pobreza de Jesús es libertad. No está aferrado a posesiones ni anclado en el pasado. Todo en él es dinamismo, porque así es el reino de Dios: una energía que se difunde. A este estilo de vida pobre, libre y dinámico nos llama a nosotros, sus seguidores.

LECTURA 1Rey 19, 16b. 19-21 Lectura del primer libro de los Reyes.

13º domingo durante el año. Verde.
LECTURA
1Rey 19, 16b. 19-21
Lectura del primer libro de los Reyes.
El Señor dijo a Elías: "A Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta en lugar de ti". Elías partió y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Delante de él había doce yuntas de bueyes, y él iba con la última. Elías pasó cerca de él y le echó encima su manto. Eliseo dejó sus bueyes, corrió detrás de Elías y dijo: "Déjame besar a mi padre y a mi madre; luego te seguiré". Elías le respondió: "Sí, puedes ir. ¿Qué hice yo para impedírtelo?". Eliseo dio media vuelta, tomó la yunta de bueyes y los inmoló. Luego, con los arneses de los bueyes, asó la carne y se la dio a su gente para que comieran. Después partió, fue detrás de Elías y se puso a su servicio.
Palabra de Dios.

Comentario
La misión siempre requiere nuevos agentes, dispuestos a ponerse en camino. Eliseo deja su familia y su tarea habitual para entregarse de lleno a la misión profética. Tendrá que arar y preparar "la tierra" de muchos corazones para que reciban la Palabra de Dios.

SALMO
Sal 15, 1-2a. 5. 7-11
R. Señor, tú eres la parte de mi herencia.
Protégeme, Dios mío, porque me refugio en ti. Yo digo al Señor: "Señor, tú eres mi bien". El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz, ¡Tú decides mi suerte! R.
Bendeciré al Señor que me aconseja, ¡hasta de noche me instruye mi conciencia! Tengo siempre presente al Señor: Él está a mi lado, nunca vacilaré. R.
Por eso mi corazón se alegra, se regocijan mis entrañas y todo mi ser descansa seguro: porque no me entregarás a la muerte ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro. R.
Me harás conocer el camino de la vida, saciándome de gozo en tu presencia, de felicidad eterna a tu derecha. R.

SEGUNDA LECTURA
Gál 5, 1. 13-18
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.
Hermanos: Ésta es la libertad que nos ha dado Cristo. Manténganse firmes para no caer de nuevo bajo el yugo de la esclavitud. Ustedes, hermanos, han sido llamados para vivir en libertad, pero procuren que esta libertad no sea un pretexto para satisfacer los deseos carnales: háganse más bien servidores los unos de los otros, por medio del amor. Porque toda la Ley está resumida plenamente en este precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si ustedes se están mordiendo y devorando mutuamente, tengan cuidado porque terminarán destruyéndose los unos a los otros. Yo los exhorto a que se dejen conducir por el Espíritu de Dios, y así no serán arrastrados por los deseos de la carne. Porque la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne. Ambos luchan entre sí, y por eso, ustedes no pueden hacer todo el bien que quieren. Pero si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley.
Palabra de Dios.

Comentario
El Espíritu Santo es libre, por eso se lo simboliza con el soplo o el viento, que anda por donde quiere. El Espíritu Santo nos conduce en esa libertad, porque él no está encadenado, fluye y anima. Esa es la vida que Dios quiere darnos, vida que se comunica e impulsa siempre al bien y al amor.

EVANGELIO
Lc 9, 51-62
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: "Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?". Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo. Mientras iban caminando, alguien le dijo a Jesús: "¡Te seguiré adonde vayas!". Jesús le respondió: "Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza". Y dijo a otro: "Sígueme". Él respondió: "Señor, permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios". Otro le dijo: "Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos". Jesús le respondió: "El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios".
Palabra del Señor.

Comentario
Seguir a Jesús implica compromiso y radicalidad. Las seguridades, los bienes de la tierra y hasta las relaciones familiares quedan relativizadas frente a este seguimiento y la opción por el Reino. Tal vez, no nos toca, como a Eliseo, dejar el trabajo o la familia. Pero sí nos corresponde a todos, allí donde estamos, no vivir atados ni a cosas ni a personas que nos quiten la libertad para participar del Reino de Dios.
Gracias por tu visita!!!