martes, 7 de agosto de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - San Sixto II, papa, y compañeros mártires. (ML). Rojo. San Cayetano, presbítero. (ML). Blanco.
Cayetano nació en el año 1480. Recibió la ordenación sacerdotal a los 36 años y fundó la congregación de los Teatinos, destinada a la reforma del clero. Se dedicó al apostolado entre los pobres y enfermos, fundó hospitales y brindó asistencia jurídica y legal a los más desprotegidos de la justicia. Murió en Nápoles a los 67 años. Lo invocamos como intercesor por el pan y el trabajo.
LECTURA
Jer 30, 1-2. 12-15. 18-22
Lectura del libro de Jeremías.
Palabra que llegó a Jeremías de parte del Señor, en estos términos: Así habla el Señor, el Dios de Israel: Escribe en un libro todas las palabras que yo te he dirigido. Estas son las palabras que el Señor dirigió a Israel y a Judá: ¡Tu herida es incurable, irremediable tu llaga! Nadie defiende tu causa, no hay remedio para tu herida, tú ya no tienes cura. Todos tus amantes te han olvidado, no se interesan por ti. Porque yo te he golpeado como golpea un enemigo, con un castigo cruel, a causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves. ¿Por qué gritas a causa de tu herida, de tu dolor incurable? A causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves, Yo te hice todo esto. Así habla el Señor: Sí, Yo cambiaré la suerte de las carpas de Jacob y tendré compasión de sus moradas; la ciudad será reconstruida sobre sus escombros y el palacio se levantará en su debido lugar. De allí saldrán cantos de alabanza y risas estridentes. Los multiplicaré y no disminuirán, los glorificaré y no serán menoscabados. Sus hijos serán como en los tiempos antiguos, su comunidad será estable ante mí y yo castigaré a todos sus opresores. Su jefe será uno de ellos y de en medio de ellos saldrá su soberano. Yo lo haré acercarse, y él avanzará hacia mí, porque si no, ¿quién se atrevería a avanzar hacia mí? ?oráculo del Señor?. Ustedes serán mi Pueblo y yo seré su Dios.
Palabra de Dios.
Comentario
Podemos actualizar esta promesa asociándola con imágenes y situaciones de hoy que queremos ver renovadas: barrios y pueblos construidos con justicia, cantos de alegría en vez de gritos de dolor, jefes que se preocupan por la gente, y la alianza con Dios hecha realidad en el derecho y la justicia. Pidamos esto en la oración y trabajemos para lograrlo.
SALMO
Sal 101, 16-21. 29. 22-23
R. ¡El Señor aparecerá glorioso en Sión!
Las naciones temerán tu Nombre, Señor, y los reyes de la tierra se rendirán ante tu gloria: cuando el Señor reedifique a Sión y aparezca glorioso en medio de ella; cuando acepte la oración del desvalido y no desprecie su plegaria. R.
Quede esto escrito para el tiempo futuro y un pueblo renovado alabe al Señor: porque él se inclinó desde su alto Santuario y miró a la tierra desde el cielo, para escuchar el lamento de los cautivos y librar a los condenados a muerte. R.
Los hijos de tus servidores tendrán una morada y su descendencia estará segura ante ti, para proclamar en Sión el Nombre del Señor y su alabanza en Jerusalén, cuando se reúnan los pueblos y los reinos, y sirvan todos juntos al Señor. R.
EVANGELIO
Mt 14, 22-36
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Después de la multiplicación de los panes, Jesús obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud. Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo. La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. "Es un fantasma", dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar. Pero Jesús les dijo: "Tranquilícense, soy yo; no teman". Entonces Pedro le respondió: "Señor, si eres Tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua". "Ven", le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a él. Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: "Señor, sálvame". En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: "Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?". En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante él, diciendo: "Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios". Al llegar a la otra orilla, fueron a Genesaret. Cuando la gente del lugar lo reconoció, difundió la noticia por los alrededores, y le llevaban a todos los enfermos, rogándole que los dejara tocar tan sólo los flecos de su manto, y todos los que lo tocaron quedaron sanados.
Palabra del Señor.
Comentario
"La comunidad: un barquito flotando en el mar de la vida. Esta era la situación en que se encontraban los discípulos y discípulas en la época de Mateo, flotando en el mar de la vida dentro del barquito de la comunidad. Nadie tiene la posibilidad de controlar la fuerza de las olas del mar a no ser Dios. Mateo relata el camino de Jesús sobre las aguas para que las comunidades no se asusten ni se hundan como Pedro, sino que tengan la firme convicción de que, en Jesús resucitado, la fuerza creadora de Dios las sustenta" (Carlos Mesteres, Travesía, Ed. Centro Bíblico Ecuménico).

lunes, 6 de agosto de 2012

La Transfiguración del Señor. (F). Blanco.
Los evangelios narran esta escena de la transfiguración del Señor como un alto en el camino hacia Jerusalén. Jesús revela a sus discípulos que las autoridades religiosas lo rechazarán y lo matarán. Y para anticipar lo que vendrá después de la muerte, se presenta ante ellos con la luz y la fuerza de la Resurrección.
LECTURA
Dn 7, 9-10. 13-14
Lectura de la profecía de Daniel.
Daniel continuó el relato de sus visiones, diciendo: "Yo estuve mirando hasta que fueron colocados unos tronos y un Anciano se sentó. Su vestidura era blanca como la nieve y los cabellos de su cabeza como la lana pura; su trono, llamas de fuego, con ruedas de fuego ardiente. Un río de fuego brotaba y corría delante de él. Miles de millares lo servían, y centenares de miles estaban de pie en su presencia. El tribunal se sentó y fueron abiertos unos libros. Yo estaba mirando, en las visiones nocturnas, y vi que venía sobre las nubes del cielo como un Hijo de hombre; él avanzó hacia el Anciano y lo hicieron acercar hasta él. Y le fue dado el dominio, la gloria y el reino, y lo sirvieron todos los pueblos, naciones y lenguas. Su dominio es un dominio eterno que no pasará, y su reino no será destruido".
Palabra de Dios.
SALMO
Sal 96, 1-2. 5-6. 9
R. El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra.
¡El Señor reina! Alégrese la tierra, regocíjense las islas incontables. Nubes y Tinieblas lo rodean, la Justicia y el Derecho son la base de su trono. R.
Las montañas se derriten como cera delante del Señor, que es el dueño de toda la tierra. Los cielos proclaman su justicia y todos los pueblos contemplan su gloria. R.
Porque tú, Señor, eres el Altísimo: estás por encima de toda la tierra, mucho más alto que todos los dioses. ¡El Señor reina! ¡Alégrese la tierra! R.
SEGUNDA LECTURA
2Ped 1, 16-19
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro.
Queridos hermanos: No les hicimos conocer el poder y la Venida de nuestro Señor Jesucristo basados en fábulas ingeniosamente inventadas, sino como testigos oculares de su grandeza. En efecto, él recibió de Dios Padre el honor y la gloria, cuando la Gloria llena de majestad le dirigió esta palabra: "Éste es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta mi predilección". "Nosotros oímos esta voz que venía del cielo, mientras estábamos con él en la montaña santa. Así hemos visto confirmada la palabra de los profetas, y ustedes hacen bien en prestar atención a ella, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro hasta que despunte el día y aparezca el lucero de la mañana en sus corazones".
Palabra de Dios.
Comentario
Dios envió su palabra al pueblo por medio de los profetas. En la plenitud de los tiempos, envió a su Hijo, la Palabra encarnada. Y ha seguido enviando encargados de anunciar su Palabra y testimoniar su presencia, como los apóstoles y todos los evangelizadores, hasta el día de hoy.
EVANGELIO
Mc 9, 2-10
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a ellos solos a un monte elevado. Allí se transfiguró en presencia de ellos. Sus vestiduras se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo podría blanquearlas. Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Pedro dijo a Jesús: "Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Pedro no sabía qué decir, porque estaban llenos de temor. Entonces una nube los cubrió con su sombra, y salió de ella una voz: "Éste es mi Hijo muy querido, escúchenlo". De pronto miraron a su alrededor y no vieron a nadie, sino a Jesús solo con ellos. Mientras bajaban del monte, Jesús les prohibió contar lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos cumplieron esta orden, pero se preguntaban qué significaría "resucitar de entre los muertos".
Palabra del Señor.
Comentario
En esta escena de la Transfiguración, Jesús no pronuncia ninguna palabra. Es decir que la exhortación que hace la Voz desde la nube, "escúchenlo", se refiere a toda la enseñanza de Jesús y particularmente a las palabras que Jesús pronunciaría al bajar del monte: el anuncio de su muerte y resurrección. Esas son las palabras que nosotros hoy seguimos escuchando y meditando.

domingo, 5 de agosto de 2012

Domingo 18º durante el año. Verde.
LECTURA
Éx 16, 2-4. 12-15
Lectura del libro del Éxodo.
En el desierto, los israelitas comenzaron a protestar contra Moisés y Aarón. "Ojalá el Señor nos hubiera hecho morir en Egipto, les decían, cuando nos sentábamos delante de las ollas de carne y comíamos pan hasta saciarnos. Porque ustedes nos han traído a este desierto para matar de hambre a toda esta asamblea". Entonces el Señor dijo a Moisés: "Yo haré caer pan para ustedes desde lo alto del cielo, y el pueblo saldrá cada día a recoger su ración diaria. Así los pondré a prueba, para ver si caminan o no de acuerdo con mi ley. Yo escuché las protestas de los israelitas. Por eso, háblales en estos términos: 'A la hora del crepúsculo ustedes comerán carne, y por la mañana se hartarán de pan. Así sabrán que yo, el Señor, soy su Dios'". Efectivamente, aquella misma tarde se levantó una bandada de codornices que cubrieron el campamento; y a la mañana siguiente había una capa de rocío alrededor de él. Cuando ésta se disipó, apareció sobre la superficie del desierto una cosa tenue y granulada, fina como la escarcha sobre la tierra. Al verla, los israelitas se preguntaron unos a otros: "¿Qué es esto?". Porque no sabían lo que era. Entonces Moisés les explicó: "Éste es el pan que el Señor les ha dado como alimento".
Palabra de Dios.
Comentario
En el camino, Dios da el pan de cada día. No hace falta acaparar ni acumular. La acumulación revela la desconfianza en el amor providente de Dios. Él provee el sustento necesario en cada paso. ¿Para qué cargar de más? Lo superfluo se vuelve podredumbre.
SALMO
Sal 77, 3-4bc. 23-25. 54
R. El Señor les dio como alimento un trigo celestial.
Lo que hemos oído y aprendido, lo que nos contaron nuestros padres, lo narraremos a la próxima generación: son las glorias del Señor y su poder. R.
Mandó a las nubes en lo alto y abrió las compuertas del cielo: hizo llover sobre ellos el maná, les dio como alimento un trigo celestial. R.
Todos comieron un pan de ángeles, les dio comida hasta saciarlos. Los llevó hasta su Tierra santa, hasta la Montaña que adquirió con su mano. R.
PRIMERA LECTURA
Ef 4, 17. 20-24
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.
Hermanos: Les digo y les recomiendo en nombre del Señor: no procedan como los paganos, que se dejan llevar por la frivolidad de sus pensamientos. Pero no es eso lo que ustedes aprendieron de Cristo, si es que de veras oyeron predicar de él y fueron enseñados según la verdad que reside en Jesús. De él aprendieron que es preciso renunciar a la vida que llevaban, despojándose del hombre viejo, que se va corrompiendo por la seducción de la concupiscencia, para renovarse en lo más íntimo de su espíritu y revestirse del hombre nuevo, creado a imagen de Dios en la justicia y en la verdadera santidad.
Palabra de Dios.
EVANGELIO
Jn 6, 24-35
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Cuando la multitud se dio cuenta de que Jesús y sus discípulos no estaban en el lugar donde el Señor había multiplicado los panes, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaúm en busca de Jesús. Al encontrarlo en la otra orilla, le preguntaron: "Maestro, ¿cuándo llegaste?". Jesús les respondió: "Les aseguro que ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento perecedero, sino por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre; porque es él a quien Dios, el Padre, marcó con su sello". Ellos le preguntaron: "¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?". Jesús les respondió: "La obra de Dios es que ustedes crean en Aquel que él ha enviado". Y volvieron a preguntarle: "¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra realizas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: 'Les dio de comer el pan bajado del cielo'". Jesús respondió: "Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les da el verdadero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que desciende del cielo y da Vida al mundo". Ellos le dijeron: "Señor, danos siempre de ese pan". Jesús les respondió: "Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed".
Palabra del Señor.
Comentario
Toda la acción amorosa de Dios se hace presente en la persona de Jesús. Él nos sustenta en cada paso. Él tiene un alimento que sacia todos nuestros anhelos. Sólo hace falta abrir el corazón para percibir esos signos amorosos. Pidámosle con confianza: "Señor, danos siempre de ese pan".

sábado, 4 de agosto de 2012

San Juan María Vianney, presbítero. (MO). Blanco.
Juan María nació cerca de Lyon en el año 1786. De pocas luces y con serios problemas para el estudio de la teología y la filosofía, fue ordenado sacerdote simplemente "por ser un modelo de piedad", pero no recibió inmediatamente la facultad para confesar. Fue enviado al pequeño pueblo de Ars como vicario y luego, como párroco. En ese foco de inmoralidad en el que habitaban no más de 200 personas, quien fue luego conocido como "el cura de Ars", dedicó su vida para la conversión de la gente. En poco tiempo, Ars se convirtió en un modelo de pueblo piadoso, y Juan María Vianney, en un excelente confesor y director espiritual. Murió a los 73 años, el 4 de agosto de 1859.
LECTURA
Jer 26, 11-15. 24
Lectura del libro de Jeremías.
Los sacerdotes y los profetas dijeron a los jefes y a todo el pueblo: "Jeremías es reo de muerte, porque ha profetizado contra esta ciudad, como ustedes lo han escuchado con sus propios oídos". Pero Jeremías dijo a los jefes y a todo el pueblo: "El Señor es el que me envió a profetizar contra esta Casa y contra esta ciudad todas las palabras que ustedes han oído. Y ahora, enmienden su conducta y sus acciones, y escuchen la voz del Señor, su Dios, y el Señor se arrepentirá del mal con que los ha amenazado. En cuanto a mí, hagan conmigo lo que les parezca bueno y justo. Pero sepan que si ustedes me hacen morir, arrojan sangre inocente sobre ustedes mismos, sobre esta ciudad y sobre sus habitantes. Porque verdaderamente el Señor me ha enviado a ustedes para decirles todas estas palabras". Ajicám, hijo de Safán, protegió a Jeremías e impidió que fuera entregado en manos del pueblo para ser ejecutado.
Palabra de Dios.
Comentario
Mientras todos reclaman "¡pena de muerte!", el profeta predica conversión. Por esta postura, el profeta vive siempre amenazado; su propuesta choca con la de aquellos que quieren manejar la realidad a su antojo. Sólo el cambio de vida auténtico y profundo, dejando el pecado, la hipocresía y el egoísmo, podrá traer vida para el pueblo.
SALMO
Sal 68, 15-16. 30-31. 33-34
R. ¡Respóndeme, Dios mío, por tu gran amor!
Sácame del lodo para que no me hunda, líbrame de los que me odian y de las aguas profundas; que no me arrastre la corriente, que no me trague el Abismo, que el Pozo no se cierre sobre mí. R.
Yo soy un pobre desdichado, Dios mío, que tu ayuda me proteja: así alabaré con cantos el nombre de Dios, y proclamaré su grandeza dando gracias. R.
Que lo vean los humildes y se alegren, que vivan los que buscan al Señor: porque el Señor escucha a los pobres y no desprecia a sus cautivos. R.
EVANGELIO
Mt 14, 1-12
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
La fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: "Éste es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos". Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: "No te es lícito tenerla". Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta. El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, su hija, también llamada Herodías, bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera. Instigada por su madre, ella dijo: "Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista". El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y ésta la presentó a su madre. Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.
Palabra del Señor.
Comentario
Hay un sentimiento humano que recorre todo este episodio: el miedo. Herodes tiene miedo de lo que hace Jesús, como tuvo miedo de la denuncia de Juan Bautista, como tuvo miedo de la reacción del pueblo y como tuvo miedo de quedar mal frente a los comensales. Se movió atemorizado y dejándose dominar; él, que tenía un cargo confiado por los romanos para dominar sobre la población. Juan Bautista no se dejó vencer por el miedo, y predicó lo que debía predicar, aunque esto significará el peligro real de la cárcel y la muerte.

viernes, 3 de agosto de 2012

De la feria. Verde.
LECTURA
Jer 26, 1-9
Lectura del libro de Jeremías.
Al comienzo del reinado de Joaquím, hijo de Josías, rey de Judá, llegó esta palabra a Jeremías, de parte del Señor: "Así habla el Señor: Párate en el atrio de la Casa del Señor y di a toda la gente de las ciudades de Judá que vienen a postrarse en la Casa del Señor todas las palabras que yo te mandé decirles, sin omitir ni una sola. Tal vez escuchen y se conviertan de su mal camino; entonces yo me arrepentiré del mal que pienso hacerles a causa de la maldad de sus acciones. Tú les dirás: Así habla el Señor: Si ustedes no me escuchan ni caminan según la Ley que yo les propuse; si no escuchan las palabras de mis servidores los profetas, que yo les envío incansablemente y a quienes ustedes no han escuchado, entonces yo trataré a esta Casa como traté a Silo y haré de esta ciudad una maldición para todas las naciones de la tierra". Los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo oyeron a Jeremías mientras él pronunciaba estas palabras en la Casa del Señor. Y apenas Jeremías terminó de decir todo lo que el Señor le había ordenado decir al pueblo, los sacerdotes y los profetas se le echaron encima, diciendo: "¡Vas a morir! Porque has profetizado en nombre del Señor, diciendo: Esta Casa será como Silo, y esta ciudad será arrasada y quedará deshabitada". Entonces todo el pueblo se amontonó alrededor de Jeremías en la Casa del Señor.
Palabra de Dios.
Comentario
El profeta no puede hablar palabras lisonjeras ni complacientes cuando el pueblo y sus dirigentes están viviendo en pecado. Pero nadie quiere escuchar las verdades. En lugar de convertirse, atacan al profeta, y no ven que sus malas acciones sólo producirán más destrucción.
SALMO
Sal 68, 5. 8-10. 14
R. ¡Respóndeme, Dios mío, por tu gran amor!
Más numerosos que los cabellos de mi cabeza son los que me odian sin motivo; más fuertes que mis huesos, los que me atacan sin razón. ¡Y hasta tengo que devolver lo que yo no he robado! R.
Por ti he soportado afrentas y la vergüenza cubrió mi rostro; me convertí en un extraño para mis hermanos, fui un extranjero para los hijos de mi madre: porque el celo de tu Casa me devora, y caen sobre mí los ultrajes de los que te agravian. R.
Pero mi oración sube hasta ti, Señor, en el momento favorable: respóndeme, Dios mío, por tu gran amor, sálvame, por tu fidelidad. R.
EVANGELIO
Mt 13, 54-58
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Al llegar a su pueblo, Jesús se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, de tal manera que todos estaban maravillados. "¿De dónde le vienen, decían, esta sabiduría y ese poder de hacer milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿Su madre no es la que llaman María? ¿Y no son hermanos suyos Santiago, José, Simón y Judas? ¿Y acaso no viven entre nosotros todas sus hermanas? ¿De dónde le vendrá todo esto?". Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Entonces les dijo: "Un profeta es despreciado solamente en su pueblo y en su familia". Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la falta de fe de esa gente.
Palabra del Señor.
Comentario
¿Qué señales de Dios tenemos más cerca de nosotros? ¿Cuánto nos dicen de Dios, con sus palabras y con su testimonio, las personas de nuestro círculo más íntimo? Que no nos ocurra como a la gente de Nazaret, que, por acostumbramiento o por desconfianza, no pudo descubrir en este vecino la presencia amorosa y actuante de Dios.

jueves, 2 de agosto de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - San Eusebio de Vercelli, obispo. (ML). Blanco. - San Pedro Julián Eymard, presbítero. (ML). Blanco.
Eusebio nació en Cerdeña a principios del siglo IV. Recibió el bautismo en Roma, de manos del papa Eusebio, de quien adoptó el nombre de pila. Al poco tiempo de haber recibido el bautismo, fue ordenado sacerdote, y en el año 345 asumió el obispado de la diócesis de Vercelli, en el norte de Italia. Le tocó disputar con los arrianos, y eso le acarreó seis años de cárcel. Murió en Vercelli, en el año 371.
LECTURA
Jer 18, 1-6
Lectura del libro de Jeremías.
Palabra que llegó a Jeremías de parte del Señor, en estos términos: "Baja ahora mismo al taller del alfarero, y allí te haré oír mis palabras". Yo bajé al taller del alfarero, mientras él trabajaba en el torno. Y cuando la vasija que estaba haciendo le salía mal, como suele pasar con la arcilla en manos del alfarero, él volvía a hacer otra, según le parecía mejor. Entonces la palabra del Señor me llegó en estos términos: "¿No puedo yo tratarlos a ustedes, casa de Israel, como ese alfarero? ?oráculo del Señor?. Sí, como la arcilla en la mano del alfarero, así están ustedes en mi mano, casa de Israel".
Palabra de Dios.
Comentario
El trabajo del alfarero es de contacto directo; con sus manos deja una impronta en su creación. Eso somos: criaturas nacidas de las manos de Dios. Tengamos la disponibilidad para que él nos moldee como sabe.
SALMO
Sal 145, 1b-6b
R. ¡Feliz el que se apoya en el Señor!
¡Alaba al Señor, alma mía! Alabaré al Señor toda mi vida; mientras yo exista, cantaré al Señor. R.
No confíen en los poderosos, en simples mortales, que no pueden salvar: cuando expiran, vuelven al polvo, y entonces se esfuman sus proyectos. R.
Feliz el que se apoya en el Dios de Jacob y pone su esperanza en el Señor, su Dios: Él hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos. R.
EVANGELIO
Mt 13, 47-53
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a la multitud: "El Reino de los Cielos se parece a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la sacan a la orilla y, sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que no sirve. Así sucederá al fin del mundo: vendrán los ángeles y separarán a los malos de entre los justos, para arrojarlos en el horno ardiente. Allí habrá llanto y rechinar de dientes. ¿Comprendieron todo esto?". "Sí", le respondieron. Entonces agregó: "Todo escriba convertido en discípulo del Reino de los Cielos se parece a un dueño de casa que saca de sus reservas lo nuevo y lo viejo".
Palabra del Señor.
Comentario
"Hay de todo en la viña del Señor", es una frase que usamos cuando encontramos algo que, según nuestros criterios, no "encaja"; como si nos molestara precisamente esa amplitud de encontrar "de todo". Y Jesús nos dice que el Reino de los Cielos es una gran red que abarca "de todo". El juicio está reservado para el final, para Dios.

miércoles, 1 de agosto de 2012

San Alfonso María de Ligorio, - obispo y doctor de la Iglesia. (MO). Blanco.
Alfonso nació en el año 1696 en Nápoles. Después de ejercer la abogacía, fue ordenado sacerdote y se entregó a los cuidados pastorales de la gente más necesitada. Primero, en las ciudades, y luego, en los campos, organizando misiones populares en torno de los sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia. Fundó la congregación de los Redentoristas. Fue un prolífico autor de obras espirituales. Sus tratados de Teología Moral son considerados un punto de referencia entre los expertos. Es el patrono de los confesores y moralistas. Murió cerca de Nápoles en el 1787.
LECTURA
Jer 15, 10. 16-21
Lectura del libro de Jeremías.
¡Qué desgracia, madre mía, que me hayas dado a luz, a mí, un hombre discutido y controvertido por todo el país! Yo no di ni recibí nada prestado, pero todos me maldicen. Cuando se presentaban tus palabras, yo las devoraba, tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón, porque yo soy llamado con tu Nombre, Señor, Dios de los ejércitos. Yo no me senté a disfrutar en la reunión de los que se divierten; forzado por tu mano, me mantuve apartado, porque tú me habías llenado de indignación. ¿Por qué es incesante mi dolor, por qué mi llaga es incurable, se resiste a sanar? ¿Serás para mí como un arroyo engañoso, de aguas inconstantes? Por eso, así habla el Señor: "Si tú vuelves, yo te haré volver, tú estarás de pie delante de mí, si separas lo precioso de la escoria, tú serás mi portavoz. Ellos se volverán hacia ti, pero tú no te volverás hacia ellos. Yo te pondré frente a este pueblo como una muralla de bronce inexpugnable. Te combatirán, pero no podrán contra ti, porque yo estoy contigo para salvarte y librarte ?oráculo del Señor?. Yo te libraré de la mano de los malvados y te rescataré del poder de los violentos".
Palabra de Dios.
Comentario
El profeta está solo y está expuesto. Su predicación no es oída y su presencia es rechazada. Y sin embargo, no puede abandonar su misión. Es un hombre apasionado, encendido por el fuego que Dios ha puesto en él, y no puede dejar ese lugar ni esa tarea.
SALMO
Sal 58, 2-4. 10-11. 17-18
R. ¡Tú eres mi refugio en el peligro, Señor!
Líbrame de mis enemigos, Dios mío, defiéndeme de los que se levantan contra mí; líbrame de los que hacen el mal y sálvame de los hombres sanguinarios. R.
Mira cómo me están acechando: los poderosos se conjuran contra mí; sin rebeldía ni pecado de mi parte, Señor. R.
Yo miro hacia ti, fuerza mía, porque Dios es mi baluarte; Él vendrá a mi encuentro con su gracia y me hará ver la derrota de mis enemigos. R.
Yo cantaré tu poder, y celebraré tu amor de madrugada, porque tú has sido mi fortaleza y mi refugio en el peligro. R.
¡Yo te cantaré, fuerza mía, porque tú eres mi baluarte, mi refugio en el peligro, Dios de misericordia! R.
EVANGELIO
Mt 13, 44-46
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús dijo a la multitud: El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, vende todo lo que posee y compra el campo. El Reino de los Cielos se parece también a un negociante que se dedicaba a buscar perlas finas; y al encontrar una de gran valor, fue a vender todo lo que tenía y la compró.
Palabra del Señor.
Comentario
En estas dos breves parábolas, se repite la misma acción: dejar todo por el Reino de los Cielos. Así de grande es el tesoro del Reino, que hace que todo quede supeditado a este. Así es esta perla que hace que toda la vida sea reencaminada hacia su valor.
Gracias por tu visita!!!