sábado, 7 de julio de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - Santa María en sábado. (ML). Blanco.
LECTURA
Am 9, 11-15
Lectura de la profecía de Amós.
Así habla el Señor: Aquel día, yo levantaré la choza derruida de David, repararé sus brechas, restauraré sus ruinas, y la reconstruiré como en los tiempos pasados, para que ellos tomen posesión del resto de Edóm y de todas las naciones que han sido llamadas con mi Nombre "oráculo del Señor" que cumplirá todo esto?. Llegan los días
"oráculo del Señor" en que el labrador seguirá de cerca al que siega, y el que vendimia al que siembra. Las montañas harán correr el vino nuevo y destilarán todas las colinas. Yo cambiaré la suerte de mi pueblo Israel; ellos reconstruirán las ciudades devastadas y las habitarán, plantarán viñedos y beberán su vino, cultivarán huertas y comerán sus frutos. Los plantaré en su propio suelo, y nunca más serán arrancados del suelo que yo les di, dice el Señor, tu Dios.
Palabra de Dios.
Comentario
El profeta hace un anuncio de esperanza: el pueblo volverá a su tierra y recuperará su vida. Pero toda esperanza está fundada en la promesa de Dios. Es Dios quien promete, es Dios quien lo hace, y es el pueblo que debe responder con fidelidad el llamado a la reconstrucción.
SALMO
Sal 84, 9. 11-14
R. El Señor promete la paz para su pueblo.
Voy a proclamar lo que dice el Señor: el Señor promete la paz, la paz para su pueblo y sus amigos, y para los que se convierten de corazón. R.
El Amor y la Verdad se encontrarán, la Justicia y la Paz se abrazarán; la Verdad brotará de la tierra y la Justicia mirará desde el cielo. R.
El mismo Señor nos dará sus bienes y nuestra tierra producirá sus frutos. La Justicia irá delante de él, y la paz, sobre la huella de sus pasos. R.
EVANGELIO
Mt 9, 14-17
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Se acercaron los discípulos de Juan Bautista y le dijeron: "¿Por qué tus discípulos no ayunan, como lo hacemos nosotros y los fariseos?". Jesús les respondió: "¿Acaso los amigos del esposo pueden estar tristes mientras el esposo está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado, y entonces ayunarán. Nadie usa un pedazo de género nuevo para remendar un vestido viejo, porque el pedazo añadido tira del vestido y la rotura se hace más grande. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque los odres revientan, el vino se derrama y los odres se pierden. ¡No, el vino nuevo se pone en odres nuevos, y así ambos se conservan!".
Palabra del Señor.
Comentario
Jesús utiliza un lenguaje cargado de oposiciones: boda/luto; remiendo/rotura; nuevo/viejo. Estas oposiciones indican la novedad de la vida que trae Jesús. Su mensaje debe romper con antiguos esquemas de vida para dar paso a lo novedoso y a la vez renovador del Reino.

viernes, 6 de julio de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - Santa María Goretti, virgen y mártir. (ML). Rojo.
María Goretti era hija de un matrimonio muy pobre, trabajadores del campo de una aldea cerca de Roma. Sus tareas los obligaban a que María cuidara a sus cuatro hermanos más pequeños, y abandonar hasta su educación escolar. Víctima de la pobreza, y habiendo asumido una responsabilidad sobre sus hermanos, fue también víctima a los doce años de un intento de violación, de la cual salió gravemente herida y que le provocó la muerte al día siguiente, el 6 de julio de 1902 luego de perdonar al que lo agredió.
LECTURA
Am 8, 4-6. 9-12
Lectura de la profecía de Amós.
Escuchen esto, ustedes, los que pisotean al indigente para hacer desaparecer a los pobres del país. Ustedes dicen: "¿Cuándo pasará el novilunio para que podamos vender el grano, y el sábado, para dar salida al trigo? Disminuiremos la medida, aumentaremos el precio, falsearemos las balanzas para defraudar; compraremos a los débiles con dinero y al indigente por un par de sandalias, y venderemos hasta los desechos del trigo". Aquel día "oráculo del Señor" Yo haré que el sol se ponga al mediodía, y en pleno día cubriré la tierra de tinieblas; cambiaré sus fiestas en duelo y todos sus cantos en lamentaciones; haré que todos se ciñan un sayal y que se rapen todas las cabezas; haré que estén de duelo como por un hijo único, y su final será como un día de amargura. Vendrán días ?oráculo del Señor? en que enviaré hambre sobre el país, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de escuchar la palabra del Señor. Se arrastrarán de un mar a otro e irán errantes del norte al este, buscando la palabra del Señor, pero no la encontrarán.
Palabra de Dios.
Comentario
"Esos comerciantes consideran el sábado como fastidiosa interrupción del negocio (Is 58, 13; Jr 17, 19-27); hacen de los pobres mercancía humana; los obligan a venderse por deudas mezquinas" (Luis Alonso Schokel, Comentario en la Biblia del peregrino).
SALMO
Sal 118, 2. 10. 20. 30. 40. 131
R. ¡Yo te busco de todo corazón, Señor!
Felices los que cumplen sus prescripciones y lo buscan de todo corazón. Yo te busco de todo corazón: no permitas que me aparte de tus mandamientos. R.
Mi alma se consume, deseando siempre tus decisiones. Elegí el camino de la verdad, puse tus decretos delante de mí. R.
Yo deseo tus mandamientos: vivifícame por tu justicia. Abro mi boca y aspiro hondamente, porque anhelo tus mandamientos. R.
EVANGELIO
Mt 9, 9-13
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado a la mesa de recaudación de impuestos, y le dijo: "Sígueme". Él se levantó y lo siguió. Mientras Jesús estaba comiendo en la casa, acudieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron a comer con él y sus discípulos. Al ver esto, los fariseos dijeron a los discípulos: "¿Por qué su Maestro come con publicanos y pecadores?". Jesús, que había oído, respondió: "No son los sanos los que tienen necesidad del médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan qué significa: 'Yo quiero misericordia y no sacrificios'. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores".
Palabra del Señor.
Comentario
El llamado de Jesús sana. Seguir a Jesús nos cura de nuestros egoísmos y ritualismo, porque salimos de los sacrificios para vivir de la misericordia, y así poder experimentar la ternura del amor de Dios.

jueves, 5 de julio de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - San Antonio María Zaccaria, presbítero. (ML). Blanco.
Antonio, de cuna noble, se dedicó a la atención de los pobres como médico, profesión que abandonó para recibir la ordenación sacerdotal en 1528. Junto con unos amigos suyos fundó la Congregación de los Clérigos Regulares (Barnabitas), con el objetivo de reformar al clero y los laicos.
LECTURA
Am 7, 10-17
Lectura de la profecía de Amós.
Amasías, el sacerdote de Betel, mandó a decir a Jeroboám, rey de Israel: "Amós conspira contra ti en medio de la casa de Israel; el país ya no puede tolerar todas sus palabras. Porque él anda diciendo: 'Jeroboám morirá por la espada e Israel irá al cautiverio lejos de su país'". Después, Amasías dijo a Amós: "Vete de aquí, vidente, refúgiate en el país de Judá, gánate allí la vida y profetiza allí. Pero no vuelvas a profetizar en Betel, porque éste es un santuario del rey, un templo del reino". Amós respondió a Amasías: "Yo no soy profeta, ni hijo de profetas, sino pastor y cultivador de sicomoros; pero el Señor me sacó de detrás del rebaño y me dijo: 'Ve a profetizar a mi pueblo Israel'. Y ahora, escucha la palabra del Señor. Tú dices: 'No profetices contra Israel, no vaticines contra la casa de Isaac'. Por eso, dice el Señor: 'Tu mujer se prostituirá en plena ciudad, tus hijos y tus hijas caerán bajo la espada; tu suelo será repartido con la cuerda, tú mismo morirás en tierra impura e Israel irá al cautiverio lejos de su país'".
Palabra de Dios.
Comentario
Amós reconoce que ha sido llamado por Dios, como todos los profetas de Israel. Eso lo hace libre de todo poder, pero también lo expone ante los poderosos. Quien asume la condición profética deberá considerar la resistencia a su mensaje y a él mismo.
SALMO
Sal 18, 8-11
R. Los juicios del Señor son la verdad.
La ley del Señor es perfecta, reconforta el alma; el testimonio del Señor es verdadero, da sabiduría al simple. R.
Los preceptos del Señor son rectos, alegran el corazón; los mandamientos del Señor son claros, iluminan los ojos. R.
La palabra del Señor es pura, permanece para siempre; los juicios del Señor son la verdad, enteramente justos. R.
Son más atrayentes que el oro, que el oro más fino; más dulces que la miel, más que el jugo del panal. R.
EVANGELIO
Mt 9, 1-8
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Jesús subió a la barca, atravesó el lago y regresó a su ciudad. Entonces le presentaron a un paralítico tendido en una camilla. Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico: "Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados". Algunos escribas pensaron: "Este hombre blasfema". Jesús, leyendo sus pensamientos, les dijo: "¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil decir: 'Tus pecados te son perdonados', o 'Levántate y camina'? Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados ?dijo al paralítico? levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. Él se levantó y se fue a su casa. Al ver esto, la multitud quedó atemorizada y glorificaba a Dios por haber dado semejante poder a los hombres.
Palabra del Señor.
Comentario
Jesús no se encasilla. Perdonar los pecados o sanar al hombre tiene la misma consecuencia: que se levante y camine, que sea digno, que se enfrente a su vida y se integre a su mundo. Jesús enfrenta la adversidad, busca resolverla como sea para que el hombre sea liberado de su enfermedad y de su pecado.

miércoles, 4 de julio de 2012

Misa a elección. Feria. Verde. - Santa Isabel de Portugal. (ML). Blanco.
Isabel nació en España en 1271. Se casó con Dionisio, heredero del trono de Portugal, quien la humillaba con sus múltiples infidelidades. Incluso tuvo que criar, además de sus hijos naturales, a los hijos extramatrimoniales de su esposo. Muerto éste, abdicó a la corona, y se entregó a la vida de pobreza como terciaria franciscana.
LECTURA
Am 5, 14-15. 21-24
Lectura de la profecía de Amós.
Busquen el bien y no el mal, para que tengan vida, y así el Señor, Dios de los ejércitos, estará con ustedes, como ustedes dicen. Aborrezcan el mal, amen el bien, y hagan triunfar el derecho en la Puerta: tal vez el Señor, Dios de los ejércitos, tenga piedad del resto de José. Yo aborrezco, desprecio sus fiestas, y me repugnan sus asambleas. Cuando ustedes me ofrecen holocaustos, no me complazco en sus ofrendas ni miro sus sacrificios de terneros cebados. Aleja de mí el bullicio de tus cantos, no quiero oír el sonido de tus arpas. Que el derecho corra como el agua, y la justicia como un torrente inagotable.
Palabra de Dios.
Comentario
Para Amós la celebración religiosa tiene valor y sentido si se busca el bien y la justicia. A tal punto es así que para este profeta, Dios rehúsa recibir las ofrendas contaminadas de maldad.
SALMO
Sal 49, 7-13. 16b-17
R. ¡El justo gozará de la salvación de Dios!
Escucha, pueblo mío, Yo te hablo; Israel, voy a alegar contra ti: Yo soy el Señor, tu Dios. R.
No te acuso por tus sacrificios: ¡tus holocaustos están siempre en mi presencia! Pero yo no necesito los novillos de tu casa ni los cabritos de tus corrales. R.
Porque son mías todas las fieras de la selva, y también el ganado de las montañas más altas. Yo conozco los pájaros de los montes y tengo ante mí todos los animales del campo. R.
Si tuviera hambre, no te lo diría, porque es mío el mundo y todo lo que hay en él. ¿Acaso voy a comer la carne de los toros o a beber la sangre de los cabritos? R.
¿Cómo te atreves a pregonar mis mandamientos y a mencionar mi alianza con tu boca, tú, que aborreces toda enseñanza y te despreocupas de mis palabras? R.
EVANGELIO
Mt 8, 28-34
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Cuando Jesús llegó a la otra orilla del lago, a la región de los gadarenos, fueron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros. Eran tan feroces, que nadie podía pasar por ese camino. Y comenzaron a gritar: "¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?". A cierta distancia había una gran piara de cerdos paciendo. Los demonios suplicaron a Jesús: "Si vas a expulsarnos, envíanos a esa piara". Él les dijo: "Vayan". Ellos salieron y entraron en los cerdos: éstos se precipitaron al mar desde lo alto del acantilado, y se ahogaron. Los cuidadores huyeron y fueron a la ciudad para llevar la noticia de todo lo que había sucedido con los endemoniados. Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, al verlo, le rogaron que se fuera de su territorio.
Palabra del Señor.
Comentario
Este pueblo no es capaz de recibir la novedad de Jesús. Justamente al ver su poder sobre el mal, se resiste a dejarlo entrar. Porque dejar que se quede implicaría cambiar, transformar la vida. Y no siempre estamos dispuestos a esto.

martes, 3 de julio de 2012

Santo Tomás, apóstol. (F). Rojo.
Tomás es uno de los doce discípulos más nombrados a la hora de citar ejemplos de fe. No sabemos mucho de su historia, salvo que seguía a Jesús y que confesó su divinidad cuando lo vio resucitado. Al igual que Tomás, como cualquiera de los discípulos de entonces y de hoy, pasamos por momentos de oscuridad normales y necesarios para crecer en nuestra fe.
LECTURA
Ef 2, 19-22
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso.
Hermanos: Ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo. En él, todo el edificio, bien trabado, va creciendo para constituir un templo santo en el Señor. En él, también ustedes son incorporados al edificio, para llegar a ser una morada de Dios en el Espíritu.
Palabra de Dios.
Comentario
"Pues bien, dice Pablo, todas las barreras que antes dividían a judíos de paganos, y que siguen dividiendo ahora a nuestro mundo, ya sean religiosas, económicas, raciales, nacionales, etc., las ha derribado Cristo con su cuerpo sacrificado" (Comentario de La Biblia de nuestro pueblo, Ed. Misioneros Claretianos).
SALMO
Sal 116, 1-2
R. ¡Vayan por el mundo y anuncien el Evangelio!
¡Alaben al Señor, todas las naciones, glorifíquenlo, todos los pueblos! R.
Porque es inquebrantable su amor por nosotros, y su fidelidad permanece para siempre. R.
EVANGELIO
Jn 20, 24-29
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: "Hemos visto al Señor!". Él les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré". Ocho días más tarde estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡La paz esté con ustedes!". Luego dijo a Tomás: "Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe". Tomás respondió: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús le dijo: "Ahora crees, porque me has visto. ¡Bienaventurados los que creen sin haber visto!".
Palabra del Señor.
Comentario
Tomás quería ver los signos que dejaron los clavos, tocar el cuerpo crucificado de su maestro. Eso le demostraría que estaba vivo. Ver para creer diríamos hoy. Pero en su encuentro con Cristo resucitado fue más allá de eso. Su confesión, "Señor mío y Dios mío", muestra que su fe superó sus deseos.

lunes, 2 de julio de 2012

De la feria. Verde.
LECTURA
Am 2, 6-10. 13-16
Lectura de la profecía de Amós.
Así habla el Señor: Por tres crímenes de Israel, y por cuatro, no revocaré mi sentencia. Porque ellos venden al justo por dinero y al pobre por un par de sandalias; pisotean sobre el polvo de la tierra la cabeza de los débiles y desvían el camino de los humildes; el hijo y el padre tienen relaciones con la misma joven, profanando así mi santo Nombre; se tienden sobre ropas tomadas en prenda, al lado de cualquier altar, y beben en la Casa de su Dios el vino confiscado injustamente... ¡Y pensar que yo destruí ante ellos al amorreo, cuya altura era igual a la de los cedros y que era fuerte como las encinas: arranqué su fruto por arriba y sus raíces por debajo! Y a ustedes, los hice subir del país de Egipto y los conduje cuarenta años por el desierto, para que tomaran en posesión el país del amorreo. Por eso, Yo los voy a aplastar, como aplasta un carro cargado de gavillas. El hombre veloz no tendrá escapatoria, el fuerte no podrá valerse de su fuerza ni el valiente salvará su vida; el arquero no resistirá, el de piernas ágiles no escapará, el jinete no salvará su vida, y el más valeroso entre los valientes huirá desnudo aquel día.
Palabra de Dios.
Comentario
El profeta denuncia situaciones de maltrato, abuso de poder, injusticia, inmoralidad, lujuria y todo lo que pueda darse en un ambiente de poder corrupto. Y quienes se consideran impunes y libres de toda condena, no podrán escapar del juicio de Dios. Porque ningún poder es más grande que el Señor.
SALMO
Sal 49, 16b-23
R. ¡El justo gozará la salvación de Dios!
¿Cómo te atreves a pregonar mis mandamientos y a mencionar mi Alianza con tu boca, tú, que aborreces toda enseñanza y te despreocupas de mis palabras? R.
Si ves a un ladrón, tratas de emularlo; haces causa común con los adúlteros; hablas mal sin ningún reparo y tramas engaños con tu lengua. R.
Te sientas a conversar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu propia madre. Haces esto, ¿y yo me voy a callar? ¿Piensas acaso que soy como tú? Te acusaré y te argüiré cara a cara. R.
Entiendan bien esto, los que olvidan a Dios, no sea que yo los destruya sin remedio. El que ofrece sacrificios de alabanza me honra de verdad. R.
EVANGELIO
Mt 8, 18-22
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.
Al verse rodeado por la multitud, Jesús mandó a sus discípulos que cruzaran a la otra orilla. Entonces se aproximó un escriba y le dijo: "Maestro, te seguiré adonde vayas". Jesús le respondió: "Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos; pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza". Otro de sus discípulos le dijo: "Señor, permíteme que vaya antes a enterrar a mi padre". Pero Jesús le respondió: "Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos".
Palabra del Señor.
Comentario
El seguimiento a Jesús exige desprendimiento, tanto de los bienes materiales como de los afectos. Esto no significa que no tengamos nada, o que consideremos que el amor humano compite con el amor de Dios. Pero cuando algo de todo esto que vivimos entra en conflicto con el seguimiento del Señor, tenemos que optar. Cuando los bienes nos alejan de la caridad y la solidaridad, o se buscan a cualquier costo, cuando los afectos son opresiones o ataduras, debemos saber entregarlos para seguir al Señor con libertad.

domingo, 1 de julio de 2012

Domingo 13º durante el año. Verde.
LECTURA
Sab 1, 13-15; 2, 23-24
Lectura del libro de la Sabiduría.
Dios no ha hecho la muerte ni se complace en la perdición de los vivientes. Él ha creado todas las cosas para que subsistan; las criaturas del mundo son saludables, no hay en ellas ningún veneno mortal y la muerte no ejerce su dominio sobre la tierra. Porque la justicia es inmortal. Dios creó al hombre para que fuera incorruptible y lo hizo a imagen de su propia naturaleza, pero por la envidia del demonio entró la muerte en el mundo, y los que pertenecen a él tienen que padecerla.
Palabra de Dios.
Comentario
El sabio encuentra en la realidad el proyecto de Dios, autor de la vida. Todo lo que hace Dios es bueno y para nuestro bien. Incluso nosotros somos expresión de la bondad de Dios y de su creación. Es el momento de contemplar y agradecer.
SALMO
Sal 29, 2. 4-6. 11-12a. 13b
R. Yo te glorifico, Señor, porque tú me libraste.
Yo te glorifico, Señor, porque tú me libraste y no quisiste que mis enemigos se rieran de mí. Tú, Señor, me levantaste del Abismo y me hiciste revivir, cuando estaba entre los que bajan al sepulcro. R.
Canten al Señor, sus fieles; den gracias a su santo Nombre, porque su enojo dura un instante, y su bondad, toda la vida: si por la noche se derraman lágrimas, por la mañana renace la alegría. R.
Escucha, Señor, ten piedad de mí; ven a ayudarme, Señor. Tú convertiste mi lamento en júbilo. ¡Señor, Dios mío, te daré gracias eternamente! R.
SEGUNDA LECTURA
2Cor 8, 7. 9. 13-15
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.
Hermanos: Ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en elocuencia, en ciencia, en toda clase de solicitud por los demás, y en el amor que nosotros les hemos comunicado, espero que también se distingan en generosidad. Ya conocen la generosidad de nuestro Señor Jesucristo que, siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza. No se trata de que ustedes sufran necesidad para que otros vivan en la abundancia, sino de que haya igualdad. En el caso presente, la abundancia de ustedes suple la necesidad de ellos, para que un día, la abundancia de ellos supla la necesidad de ustedes. Así habrá igualdad, de acuerdo con lo que dice la Escritura: "El que había recogido mucho no tuvo de sobra, y el que había recogido poco no sufrió escasez".
Palabra de Dios.
Comentario
La propuesta de san Pablo es la solidaridad, una expresión de la vida comunitaria que refleja la comunión en Cristo. Para el apóstol destacarse en la fe tiene que expresarse en mayor generosidad, porque la fe se vive en la relación con los hermanos.
EVANGELIO
Mc 5, 21-43
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Marcos.
Cuando Jesús regresó en la barca a la otra orilla, una gran multitud se reunió a su alrededor, y él se quedó junto al mar. Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verlo, se arrojó a sus pies, rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo; ven a imponerle las manos, para que se sane y viva". Jesús fue con él y lo seguía una gran multitud que lo apretaba por todos lados. Se encontraba allí una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias. Había sufrido mucho en manos de numerosos médicos y gastado todos sus bienes sin resultado; al contrario, cada vez estaba peor. Como había oído hablar de Jesús, se le acercó por detrás, entre la multitud, y tocó su manto, porque pensaba: "Con sólo tocar su manto quedaré sanada". Inmediatamente cesó la hemorragia, y ella sintió en su cuerpo que estaba sanada de su mal. Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él, se dio vuelta y, dirigiéndose a la multitud, preguntó: "¿Quién tocó mi manto?". Sus discípulos le dijeron: "¿Ves que la gente te aprieta por todas partes y preguntas quién te ha tocado?". Pero El seguía mirando a su alrededor, para ver quién había sido. Entonces la mujer, muy asustada y temblando, porque sabía bien lo que le había ocurrido, fue a arrojarse a sus pies y le confesó toda la verdad. Jesús le dijo: "Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz, y queda sanada de tu enfermedad". Todavía estaba hablando, cuando llegaron unas personas de la casa del jefe de la sinagoga y le dijeron: "Tu hija ya murió; ¿para qué vas a seguir molestando al Maestro?". Pero Jesús, sin tener en cuenta esas palabras, dijo al jefe de la sinagoga: "No temas, basta que creas". Y sin permitir que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago, fue a casa del jefe de la sinagoga. Allí vio un gran alboroto, y gente que lloraba y gritaba. Al entrar, les dijo: "¿Por qué se alborotan y lloran? La niña no está muerta, sino que duerme". Y se burlaban de él. Pero Jesús hizo salir a todos, y tomando consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que venían con él, entró donde ella estaba. La tomó de la mano y le dijo: "Talitá kum", que significa: "¡Niña, yo te lo ordeno, levántate!". En seguida la niña, que ya tenía doce años, se levantó y comenzó a caminar. Ellos, entonces, se llenaron de asombro, y él les mandó insistentemente que nadie se enterara de lo sucedido. Después dijo que dieran de comer a la niña.
Palabra del Señor.
Gracias por tu visita!!!