jueves, 8 de septiembre de 2011

Natividad de la Santísima Virgen María. (F). Blanco.

No tenemos datos fehacientes sobre el nacimiento de María. Por el contexto histórico, podemos tratar de reconstruir lo que fue su nacimiento y su infancia. Nazareth era un pequeño pueblito de mil habitantes, en las colinas de la zona rural de Galilea. María habrá participado desde pequeña en la vida cotidiana de ese ambiente agrícola, haciendo las tareas propias de las niñas: buscar el agua en la fuente, aprender a amasar y a cocinar, y participar en las fiestas religiosas cantando y bailando. En esa vida sencilla, en un pueblito olvidado y sin distinciones, Dios estaba preparando su manifestación.

LECTURA

Miq 5, 1-4

Lectura de la profecía de Miqueas.

Así habla el Señor: Y tú, Belén de Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá, de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel: sus orígenes se remontan al pasado, a un tiempo inmemorial. Por eso, el Señor los abandonará hasta el momento en que dé a luz la que debe ser madre; entonces el resto de sus hermanos volverá junto a los israelitas. Él se mantendrá de pie y los apacentará con la fuerza del Señor, con la majestad del nombre del Señor, su Dios. Ellos habitarán tranquilos, porque él será grande hasta los confines de la tierra. ¡Y él mismo será la paz!

Palabra de Dios.



Comentario

El profeta sabe muy bien que Dios puede obrar desde lo pequeño y humilde. Belén se transformará en la "ciudad modelo" de esta percepción. De allí surgió David, y por lo tanto podrá repetirse el acontecimiento: un rey nacerá desde la pobreza.



SALMO

Sal 12, 6

R. Yo desbordo de alegría en el Señor.

Yo confío en tu misericordia: que mi corazón se alegre porque me salvaste. R.

¡Cantaré al Señor porque me ha favorecido! R.



EVANGELIO

Mt 1, 1-16. 18-23

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de éstos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. Jesucristo fue engendrado así: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: "La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emmanuel", que traducido significa: "Dios con nosotros".

Palabra del Señor.



Comentario

Éste fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: "La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emmanuel", que traducido significa: "Dios con nosotros".

miércoles, 7 de septiembre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Col 3, 1-11

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.

Hermanos: Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, que es la esperanza de ustedes, entonces ustedes también aparecerán con él, llenos de gloria. Por lo tanto, hagan morir en sus miembros todo lo que es terrenal: la lujuria, la impureza, la pasión desordenada, los malos deseos y también la avaricia, que es una forma de idolatría. Estas cosas provocan la ira de Dios sobre los desobedientes. Ustedes mismos se comportaban así en otro tiempo, viviendo desordenadamente. Pero ahora es necesario que acaben con la ira, el rencor, la maldad, las injurias y las conversaciones groseras. Tampoco se engañen los unos a los otros. Porque ustedes se despojaron del hombre viejo y de sus obras y se revistieron del hombre nuevo, aquél que avanza hacia el conocimiento perfecto, renovándose constantemente según la imagen de su Creador. Por eso, ya no hay pagano ni judío, circunciso ni incircunciso, bárbaro ni extranjero, esclavo ni hombre libre, sino sólo Cristo, que es todo y está en todos.

Palabra de Dios.



Comentario

"El haber ya muerto y resucitado con Cristo debe convertir al creyente en una persona con los pies bien plantados en la sociedad para transformarla con su compromiso y testimonio. Dicho de otra manera: es la tarea de hacer "presente" en este mundo el futuro de la "nueva humanidad" a la que Dios nos ha destinado en Cristo" (Comentario de la Biblia de Nuestro Pueblo).



SALMO

Sal 144, 2-3. 10-13

R. ¡El Señor es bueno con todos!

Señor, día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar. ¡Grande es el Señor y muy digno de alabanza: su grandeza es insondable! R.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, y tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.

Así manifestarán a los hombres tu fuerza y el glorioso esplendor de tu reino: tu reino es un reino eterno, y tu dominio permanece para siempre. R.



EVANGELIO

Lc 6, 20-26

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: ¡Felices ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece! ¡Felices ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! ¡Felices ustedes, los que ahora lloran, porque reirán! ¡Felices ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y proscriban el nombre de ustedes, considerándolos infames a causa del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el cielo! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera los padres de ellos trataban a los falsos profetas!

Palabra del Señor.



Comentario

Hay gente en la calle que festeja, que se ríe, que ostenta su riqueza y sus bienes frente a la pobreza y la indigencia de muchos hermanos. ¿Donde está la felicidad de esos pobres? ¿Deberemos dejarlos "ser pobres" para que sean felices como dice la bienaventuranza? ¿Dónde está la tristeza de esos festejantes de la injusticia? La felicidad de los pobres no puede ser la pobreza en cuanto tal sino la seguridad de pertenecer al Reino de Dios, un reino que no ostenta, que no se burla, que no ataca, que no abandona. Y que clama y lucha por la justicia.

martes, 6 de septiembre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Col 2, 6-15

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.

Hermanos: Vivan en Cristo Jesús, el Señor, tal como ustedes lo han recibido, arraigados y edificados en él, apoyándose en la fe que les fue enseñada y dando gracias constantemente. No se dejen esclavizar por nadie con la vaciedad de una engañosa filosofía, inspirada en tradiciones puramente humanas y en los elementos del mundo, y no en Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad, y ustedes participan de esa plenitud de Cristo, que es la Cabeza de todo Principado y de toda Potestad. En él fueron circuncidados, no por mano de hombre, sino por una circuncisión que los despoja del cuerpo carnal, la circuncisión de Cristo. En el bautismo, ustedes fueron sepultados con él, y con él resucitaron, por la fe en el poder de Dios que lo resucitó de entre los muertos. Ustedes estaban muertos a causa de sus pecados y de la incircuncisión de su carne, pero Cristo los hizo revivir con él, perdonando todas nuestras faltas. Él canceló el acta de condenación que nos era contraria, con todas sus cláusulas, y la hizo desaparecer clavándola en la cruz. En cuanto a los Principados y a las Potestades, los despojó y los expuso públicamente a la burla, incorporándolos a su cortejo triunfal.

Palabra de Dios.



Comentario

La condición actual de los cristianos es vivir como resucitados, es decir, vivir los frutos de la resurrección, y vivir de acuerdo al proyecto de Dios. El Señor ha cambiado nuestra realidad, nos llenó con su Amor y su Gracia, por lo tanto ya no podemos vivir como si eso nunca hubiera pasado. La Gracia de Dios exige ahora nuestra respuesta.



SALMO

Sal 144, 1-2. 8-11

R. ¡El Señor es bueno con todos!

Te alabaré, Dios mío, a ti, el único Rey, y bendeciré tu Nombre eternamente; día tras día te bendeciré, y alabaré tu Nombre sin cesar. R.

El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; el Señor es bueno con todos y tiene compasión de todas sus criaturas. R.

Que todas tus obras te den gracias, Señor, y tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.



EVANGELIO

Lc 6, 12-19

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse sanar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban sanos; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Palabra del Señor.



Comentario

"Los tres evangelios sinópticos nos cuentan cómo Jesús llamó y eligió a sus discípulos, pero sólo Lucas menciona la oración de Jesús. Así, en Lucas, esta llamada de los apóstoles, su vocación, es el fruto de una oración de Jesús" (El Evangelio según san Lucas, A. George, Cuadernos Bíblicos 3).

lunes, 5 de septiembre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Col 1, 24?2, 3

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.

Hermanos: Me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su cuerpo, que es la Iglesia. En efecto, yo fui constituido ministro de la Iglesia, porque de acuerdo con el plan divino, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios, el misterio que estuvo oculto desde toda la eternidad y que ahora Dios quiso manifestar a sus santos. A ellos les ha revelado cuánta riqueza y gloria contiene para los paganos este misterio, que es Cristo entre ustedes, la esperanza de la gloria. Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e instruyéndolos en la verdadera sabiduría, a fin de que todos alcancen su madurez en Cristo. Por esta razón, me fatigo y lucho con la fuerza de Cristo que obra en mí poderosamente. Sí, quiero que sepan qué dura es la lucha que sostengo por ustedes, por los de Laodicea y por tantos otros que no me conocen personalmente. Mi deseo es que se sientan animados y que, unidos estrechamente en el amor, adquieran la plenitud de la inteligencia en toda su riqueza. Así conocerán el misterio de Dios, que es Cristo, en quien están ocultos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

Palabra de Dios.



Comentario

Pablo reconoce y acepta su vocación, aunque ésta le provoque dolores y sufrimientos. Lo que importa es ser fiel a lo que ha elegido y a lo que se ha comprometido. Se torna importante dar en estos días un testimonio de sostener la palabra, de enfrentar dificultades, de caminar aunque la tormenta nos aturda, en medio de una sociedad que se muestra obscenamente superficial y hedonista, y en la cual sólo vale lo que nos da placer.



SALMO

Sal 61, 6-7. 9

R. ¡Mi salvación y mi gloria están en el Señor!

Sólo en Dios descansa mi alma, de él me viene la esperanza. Solo él es mi roca salvadora, él es mi baluarte: nunca vacilaré. R.

Confíen en Dios constantemente, ustedes, que son su pueblo, desahoguen en él su corazón, porque Dios es nuestro refugio. R.



EVANGELIO

Lc 6, 6-11

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Un sábado, Jesús entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada. Los escribas y los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si sanaba en sábado, porque querían encontrar algo de qué acusarlo. Pero Jesús, conociendo sus intenciones, dijo al hombre que tenía la mano paralizada: "Levántate y quédate de pie delante de todos". Él se levantó y permaneció de pie. Luego les dijo: "Yo les pregunto: ¿Está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?".Y dirigiendo una mirada a todos, dijo al hombre: "Extiende tu mano". Él la extendió y su mano quedó sana. Pero ellos se enfurecieron, y deliberaban entre sí para ver qué podían hacer contra Jesús.

Palabra del Señor.



Comentario

Jesús se presenta desafiante. Recreemos la escena en nuestra mente e imaginemos cada palabra, cada situación, cada mirada, cada silencio y cada reacción. Y podemos detenernos, simplemente, en el inicio del relato. Jesús se planta ante todos sin que el hombre le pida ser curado, y lo hace para enfrentar un tema conflictivo: hacer algo en sábado. No había necesidad de meterse "en ese momento", y "en ese lugar", presentando inoportunamente "ese tema". Y sin embargo Jesús no se queda quieto. Impone un tema ante la opinión de todos y todos quedan en silencio. ¿El resultado? El hombre curado, y los demás embravecidos por haber quedado en ridículo.

domingo, 4 de septiembre de 2011

23º domingo durante el año. Verde.

LECTURA

Ez 33, 7-9

Lectura de la profecía de Ezequiel.

Así habla el Señor. "Hijo de hombre, yo te he puesto como centinela de la casa de Israel: cuando oigas una palabra de mi boca, tú les advertirás de mi parte. Cuando yo diga al malvado: 'Vas a morir', si tú no hablas para advertir al malvado que abandone su mala conducta, el malvado morirá por su culpa, pero a ti te pediré cuenta de su sangre. Si tú, en cambio, adviertes al malvado para que se convierta de su mala conducta, y él no se convierte, él morirá por su culpa, pero tú habrás salvado tu vida?.

Palabra de Dios.



Comentario

Hemos sido enviados por Dios a anunciar su Palabra, a sanar corazones, a liberar del mal, a limpiar del pecado, allí donde se nos necesite. Si no nos arriesgamos, Dios pedirá cuentas de nuestros silencios y complicidades, por no anunciar la Palabra liberadora.



SALMO

Sal 94, 1-2. 6-9

R. Ojalá hoy escuchen la voz del Señor.

¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor, aclamemos a la Roca que nos salva! ¡Lleguemos hasta él dándole gracias, aclamemos con música al Señor! R.

¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó! Porque él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que él apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R.

Ojalá hoy escuchen la voz del Señor: "No endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de Masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras?. R.



SEGUNDA LECTURA

Rom 13, 8-10

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma.

Hermanos: Que la única deuda con los demás sea la del amor mutuo: el que ama al prójimo ya cumplió toda la Ley. Porque los mandamientos: "No cometerás adulterio, no matarás, no robarás, no codiciarás?, y cualquier otro, se resumen en éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo?. El amor no hace mal al prójimo. Por lo tanto, el amor es la plenitud de la Ley.

Palabra de Dios.



Comentario

En nuestra búsqueda de estar en paz con Dios, a veces nos detenemos en las prácticas y el cumplimiento de las leyes. Y no es así como debemos obrar. El amor es el cumplimiento pleno de la ley. Si amamos de verdad, de corazón, entregando la vida por el hermano, definitivamente la ley está cumplida. Porque el destinatario de toda nuestra vida es justamente el hermano.



EVANGELIO

Mt 18, 15-20

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús dijo a sus discípulos: "Si tu hermano peca contra ti, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano. Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo. También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy presente en medio de ellos?.

Palabra del Señor.



Comentario

En continuidad con la primera lectura, estos textos nos muestran que tenemos una gran responsabilidad hacia nuestros hermanos pecadores. Una responsabilidad que incluye la corrección, la denuncia y la decisión de exclusión, si fuera necesario. Pero nunca una condena a-priori o una marginación sin justicia. El amor ha de mover a la comunidad para rescatar a quienes el evangelio, en todo momento llama "hermanos?.

viernes, 2 de septiembre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Col 1, 15-20

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.

Cristo Jesús es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra, los seres visibles y los invisibles, tronos, dominaciones, principados y potestades: todo fue creado por medio de él y para él. Él existe antes que todas las cosas y todo subsiste en él. Él es también la cabeza del cuerpo, es decir, de la Iglesia. Él es el principio, el primero que resucitó de entre los muertos, a fin de que él tuviera la primacía en todo, porque Dios quiso que en él residiera toda la plenitud. Por él quiso reconciliar consigo todo lo que existe en la tierra y en el cielo, restableciendo la paz por la sangre de su cruz.

Palabra de Dios.



Comentario

"En la carta a los colosences, Pablo nos invita a mirar a Jesús y así ver al Dios invisible. En Jesús, Dios se hace visible. Siguiendo a Jesús nos acercamos al misterio de Dios. En él se casan el cielo y la tierra, se unen la humanidad y la divinidad, y se fusionan el amor del Padre y la felicidad del Hijo" (Comentario de La Biblia Católica para Jóvenes).



SALMO

Sal 99, 1-5

R. ¡Lleguemos hasta el Señor cantando himnos de gozo!

Aclame al Señor toda la tierra, sirvan al Señor con alegría, lleguen hasta él con cantos jubilosos. R.

Reconozcan que el Señor es Dios: Él nos hizo y a él pertenecemos; somos su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

Entren por sus puertas dando gracias, entren en sus atrios con himnos de alabanza, alaben al Señor y bendigan su nombre. R.

¡Qué bueno es el Señor! Su misericordia permanece para siempre, y su fidelidad por todas las generaciones. R.



EVANGELIO

Lc 5, 33-39

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Los escribas y los fariseos dijeron a Jesús: "Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y hacen oración, lo mismo que los discípulos de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben". Jesús les contestó: "¿Ustedes pretenden hacer ayunar a los amigos del esposo mientras él está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado; entonces tendrán que ayunar". Les hizo, además, esta comparación: "Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque se romperá el nuevo, y el pedazo sacado a éste no quedará bien en el vestido viejo. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque hará reventar los odres; entonces el vino se derramará y los odres ya no servirán más. El vino nuevo se pone en odres nuevos. Nadie, después de haber gustado el vino viejo, quiere vino nuevo, porque dice: el añejo es mejor".

Palabra del Señor.



Comentario

El planteo de los fariseos no es una búsqueda de una sana doctrina espiritual. Al contrario. Quieren exponer a Jesús ante el resto acerca de su comportamiento. Nuestra vida espiritual es un encuentro entre nuestra conciencia y nuestro Padre. Las prácticas piadosas son incluidas en ese encuentro, pero no debemos rendir cuentas a nadie de cómo o cuándo las cumplimos, sino solo a Dios.

jueves, 1 de septiembre de 2011

De la feria. Verde.

LECTURA

Col 1, 9-14

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.

Hermanos: Oramos y pedimos sin cesar por ustedes, para que Dios les haga conocer perfectamente su voluntad, y les dé con abundancia la sabiduría y el sentido de las cosas espirituales. Así podrán comportarse de una manera digna del Señor, agradándolo en todo, fructificando en toda clase de obras buenas y progresando en el conocimiento de Dios. Fortalecidos plenamente con el poder de su gloria, adquirirán una verdadera firmeza y constancia de ánimo, y darán gracias con alegría al Padre, que nos ha hecho dignos de participar de la herencia luminosa de los santos. Porque él nos libró del poder de las tinieblas y nos hizo entrar en el reino de su Hijo muy querido, en quien tenemos la redención y el perdón de los pecados.

Palabra de Dios.



Comentario

El texto de hoy se muestra muy doctrinal, recargado incluso de ideas teológicas. Pero detrás de esa doctrina se muestra un ministro que ora por su comunidad. En su lenguaje académico en realidad está diciendo: "rezo para que ustedes sean santos". Hermosa actitud de un pastor que cuida a su rebaño.



SALMO

Sal 97, 2-6

R. ¡El Señor manifestó su victoria!

El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: se acordó de su amor y su fidelidad en favor del pueblo de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado el triunfo de nuestro Dios. Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos. R.

Canten al Señor con el arpa y al son de instrumentos musicales; con clarines y sonidos de trompeta aclamen al Señor, que es rey. R.



EVANGELIO

Lc 5, 1-11

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

En una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios, y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro, y echen las redes". Simón le respondió: "Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes". Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: "Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres". Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.

Palabra del Señor.



Comentario

El encuentro con Jesús cambia a estos hombres. Desde el fracaso se encuentran ahora con la abundancia. Pero van más allá. Podrían haberse quedado con una "teología de la prosperidad", sin embargo eligen el seguimiento desde el abandono: "dejándolo todo lo siguieron".
Gracias por tu visita!!!