jueves, 7 de octubre de 2010

Nuestra Señora del Rosario. (MO). Blanco.

El rezo del Rosario comienza a popularizarse a partir de la Edad Media. Nació como una práctica del pueblo sencillo, que, al no poseer una Biblia para rezar los salmos, reemplazaba los 150 salmos bíblicos por 150 avemarías. Estas avemarías se distribuyeron en grupos de diez, y se meditaba con ellas distintos pasajes de la vida de Cristo y de la Virgen. Numerosas devociones hablan de la aparición de la Santísima Virgen y estimularon a los fieles en esta oración.

LECTURA

Hech. 1, 12-14

Lectura de los Hechos de los apóstoles.

Después de que Jesús subió al cielo, los apóstoles regresaron del monte de los Olivos a Jerusalén: la distancia entre ambos sitios es la que está permitido recorrer en día sábado. Cuando llegaron a la ciudad, subieron a la sala donde solían reunirse. Eran Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Santiago, hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas, hijo de Santiago. Todos ellos, íntimamente unidos, se dedicaban a la oración en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús y de sus hermanos.

Palabra de Dios.



SALMO

Lc 1, 46-55

R. El Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas. Su nombre es santo. O bien: Eres feliz, Virgen María, tú que llevaste en tu seno al Hijo del Padre eterno.

Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador. R.

Porque miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas. Su nombre es santo. R.

Y su misericordia se extiende de generación en generación sobre los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. R.

Derribó del trono a los poderosos y elevó a los humildes, colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. R.

Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre. R.



EVANGELIO

Lc 1, 26-38

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo!". Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y se le llamará Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin". María dijo al Ángel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no convivo con ningún hombre?". El Ángel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será santo y se le llamará Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios". María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor; que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Ángel se alejó.

Palabra del Señor.



Comentario

Una vez que hemos comenzado a caminar detrás de Jesús, ya no podemos volver atrás. Esto significa que el evangelio de Jesús exige una decisión y una mirada constante hacia adelante.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - San Bruno, presbítero. (ML). Blanco.

Nacido en una familia noble, eligió el camino del sacerdocio. Fue un excelente teólogo, profesor y asesor de los obispos y del Papa en cuestiones de Iglesia. En un momento, su vida cambia; se retira de sus actividades y, junto con seis compañeros, inicia una vida de soledad, silencio y oración. Así nació la Orden de los Cartujos, quienes llevan una vida que combina algunos aspectos de la vida en común de los monasterios con algunas características de los ermitaños de los siglos III y IV. Bruno murió en el año 1101.

LECTURA

Gál 2, 1-3. 6-14

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.

Hermanos: Cuando subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo a Tito, lo hice en virtud de una revelación divina, y les expuse el evangelio que predico entre los paganos, en particular a los dirigentes para asegurarme que no corría o no había corrido en vano. Pero ni siquiera Tito, que estaba conmigo y era de origen pagano, fue obligado a circuncidarse. En cuanto a los dirigentes ?no me interesa lo que hayan sido antes, porque Dios no hace acepción de personas? no me impusieron nada más. Al contrario, aceptaron que me había sido confiado el anuncio del Evangelio a los paganos, así como fue confiado a Pedro el anuncio a judíos. Porque el que constituyó a Pedro apóstol de los judíos, me hizo también a mí apóstol de los paganos. Por eso, Santiago, Cefas y Juan ?considerados como columnas de la Iglesia? reconociendo el don que me había sido dado, nos estrecharon la mano a mí y a Bernabé, en señal de comunión, para que nosotros nos encargáramos de los paganos y ellos de los judíos. Solamente nos recomendaron que nos acordáramos de los pobres, lo que siempre he tratado de hacer. Pero cuando Cefas llegó a Antioquía, yo le hice frente porque su conducta era reprensible. En efecto, antes que llegaran algunos enviados de Santiago, él comía con los paganos, pero cuando éstos llegaron, se alejó de ellos y permanecía apartado, por temor a los partidarios de la circuncisión. Los demás judíos lo imitaron, y hasta el mismo Bernabé se dejó arrastrar por su simulación. Cuando yo vi que no procedían rectamente, según la verdad del Evangelio, dije a Cefas delante de todos: "Si tú, que eres judío, vives como los paganos y no como los judíos, ¿por qué obligas a los paganos a que vivan como los judíos?".

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo aclara y remarca que su fe proviene de una revelación. Y eso es lo que le hace luchar por la verdad del evangelio, al punto de tener que enfrentar a las mayores autoridades de la comunidad cristiana de entonces.



SALMO

Sal 116, 1-2

R. ¡Vayan por el mundo y anuncien el evangelio!

¡Alaben al Señor, todas las naciones, glorifíquenlo, todos los pueblos! R.

Porque es inquebrantable su amor por nosotros, y su fidelidad permanece para siempre. R.



EVANGELIO

Lc 11, 1-4

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos". Él les dijo entonces: "Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación".

Palabra del Señor.



Comentario

¡Qué hermoso sería que a esta altura de la vida podamos pedirle al Señor que nos enseñe a rezar! Hoy, ahora, cuando quizás suponemos que tenemos muy claro cómo dirigirnos a Dios, digamos con humildad: "Señor, ya no quiero rezar como antes, quiero que me enseñes vos, de una manera nueva, y que esto sea entre vos y yo".

martes, 5 de octubre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

Gál 1, 13-24

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.

Hermanos: Seguramente ustedes oyeron hablar de mi conducta anterior en el judaísmo: cómo perseguía con furor a la Iglesia de Dios y la arrasaba, y cómo aventajaba en el judaísmo a muchos compatriotas de mi edad, en mi exceso de celo por las tradiciones paternas. Pero cuando Dios, que me eligió desde el seno de mi madre y me llamó por medio de su gracia, se complació en revelarme a su Hijo, para que yo lo anunciara entre los paganos, de inmediato, sin consultar a ningún hombre y sin subir a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, me fui a Arabia y después regresé a Damasco. Tres años más tarde, fui desde allí a Jerusalén para visitar a Pedro, y estuve con él quince días. No vi a ningún otro apóstol, sino solamente a Santiago, el hermano del Señor. En esto que les escribo, Dios es testigo de que no miento. Después pasé a las regiones de Siria y Cilicia. Las Iglesias de Judea que creen en Cristo no me conocían personalmente, sino sólo por lo que habían oído decir de mí: "El que en otro tiempo nos perseguía, ahora anuncia la fe que antes quería destruir". Y glorificaban a Dios a causa de mí.

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo asume la situación: los gálatas tenían noticias de que él era perseguidor de los cristianos. Eso le podía otorgar mala fama, e incluso desconfianza. Esta comunidad tenía que dar un paso muy importante al aceptar su mensaje y predicación. Quizás el mismo paso que debiéramos dar nosotros para recibir la predicación y el anuncio que proviene de hombres o mujeres que no tienen buena fama.



SALMO

Sal 138, 1-3. 13-15

R. ¡Llévame por el camino eterno, Señor!

Señor, tú me sondeas y me conoces, tú sabes si me siento o me levanto; de lejos percibes lo que pienso, te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son familiares. R.

Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! R.

Tú conocías hasta el fondo de mi alma y nada de mi ser se te ocultaba, cuando yo era formado en lo secreto, cuando era tejido en lo profundo de la tierra. R.



EVANGELIO

Lc 10, 38-42

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor escuchaba su Palabra. Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: "Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude". Pero el Señor le respondió: "Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, una sola cosa es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada".

Palabra del Señor.



Comentario

"María (?), no cumple con lo que se esperaba para una mujer de su época: en vez de retirarse a preparar el servicio y dejar a Jesús hablando con los varones de la casa, ella se queda a sus pies, oyendo sus palabras. Esta es la mejor parte, la que no le será quitada: la posibilidad de escuchar la palabra de Jesús y convertirse en discípula" (M. Gloria Ladislao, Las mujeres en la Biblia).

lunes, 4 de octubre de 2010

San Francisco de Asís. (MO). Blanco.

Hijo de un rico comerciante italiano, luego de participar en la guerra contra Perugia, sintió el llamado de Dios. "Vete a reparar mi casa, que está en ruinas", le dijo el crucifijo de la Iglesia de San Damián. Francisco inició así una vida consagrada a la Dama Pobreza, junto con un grupo de compañeros. Se dedicaron a la oración y a la predicación, no sólo en Europa, ya que Francisco mismo viajó hasta Oriente para predicar a los musulmanes. Fundó la orden de los hermanos menores, la de las clarisas y una tercera orden de los seglares. Su vida fue una alabanza a Dios por todas sus criaturas. Murió en el año 1226.

LECTURA

Gál 1, 6-12

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Galacia.

Hermanos: Me sorprende que ustedes abandonen tan pronto al que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir otro evangelio. No es que haya otro, sino que hay gente que los está perturbando y quiere alterar el Evangelio de Cristo. Pero si nosotros mismos o un ángel del cielo les anuncia un evangelio distinto del que les hemos anunciado, ¡que sea expulsado! Ya se lo dijimos antes, y ahora les vuelvo a repetir: el que les predique un evangelio distinto del que ustedes han recibido, ¡que sea expulsado! ¿Acaso yo busco la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿Piensan que quiero congraciarme con los hombres? Si quisiera quedar bien con los hombres, no sería servidor de Cristo. Quiero que sepan, hermanos, que la Buena Noticia que les prediqué no es cosa de los hombres, porque yo no la recibí ni aprendí de ningún hombre, sino por revelación de Jesucristo.

Palabra de Dios.



Comentario

Hace unos días, la lectura del libro de Job nos invitaba a conocer a Dios directamente, sin quedarnos con lo que hemos escuchado de él. Hoy san Pablo nos dice algo similar: el mensaje que él predica lo ha aprendido por su comunión con Dios y no por la ciencia humana. Volvemos hoy a preguntarnos: ¿nos atrevemos a dejar que Dios nos enseñe?, ¿le damos espacio para que su palabra y sabiduría inunden nuestro espíritu?



SALMO

Sal 110, 1-2. 7-9. 10

R. ¡El Señor se acuerda de su Alianza!

Doy gracias al Señor de todo corazón en la reunión y en la asamblea de los justos. Grandes son las obras del Señor: los que las aman desean comprenderlas. R.

Las obras de sus manos son verdad y justicia; todos sus preceptos son indefectibles: están afianzados para siempre y establecidos con lealtad y rectitud. R.

Él envió la redención a su pueblo, promulgó su alianza para siempre: Su Nombre es santo y temible. ¡El Señor es digno de alabanza eternamente! R.



EVANGELIO

Lc 10, 25-37

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús le preguntó a su vez: "¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?". Él le respondió: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo". "Has respondido exactamente; obra así y alcanzarás la vida", le dijo Jesús. Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: "¿Y quién es mi prójimo?". Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: "Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: "Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver". ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?". "El que tuvo compasión de él", le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: "Ve, y procede tú de la misma manera".

Palabra del Señor.



Comentario

"El samaritano que se acerca al herido -es el prototipo de la persona odiada, rechazada, y que resulta incómoda porque su sola presencia ponía en riesgo la pureza legal- sirve a Jesús como modelo de lo que significa ser prójimo. El samaritano actuó contra la Ley y podría ser motivo de acusación del piadoso doctor de la Ley, pero su acción supera en mucho a la Ley misma porque ha actuado con amor, con compasión, con generosidad, con desinterés y, sobre todo, con misericordia" (Comentario de La Biblia de Nuestro Pueblo).

domingo, 3 de octubre de 2010

27ª domingo durante el año. Verde.

PRIMERA LECTURA

Hab 1, 2-3; 2, 2-4

Lectura de la profecía de Habacuc.

¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio sin que tú escuches, clamaré hacia ti: "¡Violencia!", sin que tú salves? ¿Por qué me haces ver la iniquidad y te quedas mirando la opresión? No veo más que saqueo y violencia, hay contiendas y aumenta la discordia. El Señor me respondió y dijo: "Escribe la visión, grábala sobre unas tablas para que se la pueda leer de corrido. Porque la visión aguarda el momento fijado, ansía llegar a término y no fallará; si parece que se demora, espérala, porque vendrá seguramente, y no tardará. El que no tiene el alma recta, sucumbirá, pero el justo vivirá por su fidelidad".

Palabra de Dios.



Comentario

"Hermanos, este es el mensaje que yo quisiera que se clavara en cada corazón. El justo vive por su fe. La fe es la única que puede darnos una respuesta adecuada a tantas injusticias. Donde parece que reina la injusticia, el atropello, la fuerza bruta, el justo como que se siente inerme. Qué poco podemos, desde la Iglesia, débil, rebatir los atropellos de la dignidad del hombre. Sin embargo, tenemos la fuerza vigorosa de Dios, la fe. El justo vive de fe. Esta es la vida que yo quisiera para todos los corazones" (Mons. Romero, 2/10/1977).



SALMO

Sal 94, 1-2. 6-9

R. ¡Ojalá hoy escuchen la voz del Señor!

¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor, aclamemos a la Roca que nos salva! ¡Lleguemos hasta él dándole gracias, aclamemos con música al Señor! R.

¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó! Porque él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que él apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R.

Ojalá hoy escuchen la voz del Señor: "No endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de Masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras". R.



SEGUNDA LECTURA

2Tim 1, 6-8. 13-14

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.

Querido hijo: Te recomiendo que reavives el don de Dios que has recibido por la imposición de mis manos. Porque el Espíritu que Dios nos ha dado no es un espíritu de temor, sino de fortaleza, de amor y de sobriedad. No te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que soy su prisionero. Al contrario, comparte conmigo los sufrimientos que es necesario padecer por el Evangelio, animado con la fortaleza de Dios. Toma como norma las saludables lecciones de fe y de amor a Cristo Jesús que has escuchado de mí. Conserva lo que se te ha confiado, con la ayuda del Espíritu Santo que habita en nosotros.

Palabra de Dios.



Comentario

Dios nos ha regalado mucho. Y lo recibido debe ser puesto en favor de la comunidad. Pero también debe ser cuidado, protegido y acrecentado. La fidelidad al don es hacerlo crecer.



EVANGELIO

Lc 17, 3-10

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Dijo el Señor a sus discípulos: "Si tu hermano peca, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo. Y si peca siete veces al día contra ti, y otras tantas vuelve a ti, diciendo: 'Me arrepiento', perdónalo". Los Apóstoles dijeron al Señor: "Auméntanos la fe". Él respondió: "Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, y dijeran a esa morera que está ahí: 'Arráncate de raíz y plántate en el mar', ella les obedecería. Supongamos que uno de ustedes tiene un servidor para arar o cuidar el ganado. Cuando éste regresa del campo, ¿acaso le dirá: 'Ven pronto y siéntate a la mesa'? ¿No le dirá más bien: 'Prepárame la cena y recógete la túnica para servirme hasta que yo haya comido y bebido, y tú comerás y beberás después'? ¿Deberá mostrarse agradecido con el servidor porque hizo lo que se le mandó? Así también ustedes, cuando hayan hecho todo lo que se les mande, digan: 'Somos simples servidores, no hemos hecho más que cumplir con nuestro deber'".

Palabra del Señor.



Comentario

La imagen de mover una montaña es muy clara: nada debe quedar afuera de nuestra fe. Por eso, la fe nos lleva a mover, a generar movimiento y a que las cosas no queden como estaban. Y cuando todo parece imposible, cuando parece que no hay salida ni fuerzas, la fe será la fuerza de nuestra debilidad, y la fragilidad de nuestra condición humana será más inconmovible que los obstáculos.

sábado, 2 de octubre de 2010

Santos Ángeles Custodios. (MO). Blanco.

Los ángeles son servidores y mensajeros de Dios. Porque contemplan "constantemente el rostro de mi Padre que está en los cielos", son "agentes de sus órdenes, atentos a la voz de su palabra". De aquí que toda la vida de la Iglesia se beneficie de la ayuda misteriosa y poderosa de los ángeles. Desde la infancia a la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia (Catecismo de la Iglesia Católica, extractos de los nros. 328-336).

LECTURA

Éx 23, 20-23

Lectura del libro del Éxodo.

Así habla el Señor: "Yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado. Respétalo y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no te perdonará las transgresiones, ya que mi nombre está en él. Si tú escuchas realmente su voz y haces todo lo que yo te diga, seré enemigo de tus enemigos y adversario de tus adversarios. Entonces mi ángel irá delante de ti".

Palabra de Dios.



Comentario

La Palabra de Dios nos dice que "no estamos solos" en nuestro caminar. La presencia providencial de Dios siempre estará allí, expresando su amor y su unidad. Este ángel, signo de esa presencia, defenderá a Moisés, porque es un enviado de Dios y hará lo que el mismo Dios haría.



SALMO

Sal 90, 1-6. 10-11

R. Él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos.

Tú que vives al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Todopoderoso, di al Señor: "Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío". R.

Él te librará de la red del cazador y de la peste perniciosa; te cubrirá con sus plumas, y hallarás un refugio bajo sus alas. R.

No temerás los terrores de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que acecha en las tinieblas, ni la plaga que devasta a pleno sol. R.

No te alcanzará ningún mal, ninguna plaga se acercará a tu carpa, porque él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos. R.



EVANGELIO

Mt 18, 1-5. 10

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

En aquel momento, los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: "¿Quién es el más grande en el reino de los cielos?". Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: "Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el reino de los cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el reino de los cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi nombre, me recibe a mí mismo. Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial".

Palabra del Señor.



Comentario

Si tomamos el comentario del día de ayer, podemos completar nuestro breve estudio sobre "los pequeños" en las palabras de Jesús. Veíamos que los pequeños son un reflejo de los desposeídos, dependientes y necesitados. Jesús se identifica con ellos y nos pide ser como ellos. Y ahora agregamos un elemento más: los ángeles de Dios cuidan de estos desposeídos y necesitados. Dios está del lado de quien depende, de quien no es autosuficiente, de quien espera todo porque no puede obtener nada. Los ángeles cuidan, en nombre de Dios, a quienes no son cuidados por nadie. Dios hizo una opción por ellos. Está con ellos.

viernes, 1 de octubre de 2010

Santa Teresa del Niño Jesús, - virgen y doctora de la Iglesia. (MO). Blanco.

Esta santa nació en Francia en el año 1873, y a los quince años ingresó en el Carmelo de Lisieux, donde falleció a los veinticuatro años. Toda su vivencia espiritual está redactada en su obra Historia de un alma. Allí ella propone el camino de la infancia espiritual. Su ideal más grande era, simplemente, vivir en el amor: "Mi vocación es el amor". Desde el silencio del monasterio carmelita, rezó intensamente por las misiones para que Jesucristo fuera conocido por todos los hombres. Es patrona de las misiones, patrona de Francia junto a Santa Juana de Arco y doctora de la Iglesia.

LECTURA

Jb 38, 1. 12-21; 40, 3-5

Lectura del libro de Job.

El Señor respondió a Job desde la tempestad, diciendo: "¿Has mandado una vez en tu vida a la mañana, le has indicado su puesto a la aurora, para que tome a la tierra por los bordes y sean sacudidos de ella los malvados? Ella adquiere forma como la arcilla bajo el sello y se tiñe lo mismo que un vestido: entonces, a los malvados se los priva de su luz y se quiebra el brazo que se alzaba. ¿Has penetrado hasta las fuentes del mar y has caminado por el fondo del océano? ¿Se te han abierto las puertas de la muerte y has visto las puertas de la sombra? ¿Abarcas con tu inteligencia la extensión de la tierra? Indícalo, si es que sabes todo esto. ¿Por dónde se va a donde habita la luz y dónde está la morada de las tinieblas, para que puedas guiarla hasta su dominio y mostrarle el camino de su casa? ¡Seguro que lo sabes, porque ya habías nacido y es muy grande el número de tus días!". Y Job respondió al Señor: "¡Soy tan poca cosa! ¿Qué puedo responderte? Me taparé la boca con la mano. Hablé una vez, y no lo voy a repetir; una segunda vez, y ya no insistiré".

Palabra de Dios.



Comentario

¡Cuánto deseamos conocer todos los misterios! ¡Y qué sentimiento de omnipotencia nos asalta cuando parece que conocemos solo una parte del conocimiento infinito! Somos tan grandes que nuestra pretensión también es grande. Sin embargo, no podemos conocer el misterio y la intimidad de Dios, y mucho menos considerarnos expertos de su profundidad. Santa Teresita nos enseña el camino de la humildad, para vivir el amor de Dios, que necesita ser vivido más que comprendido.



SALMO

Sal 138, 1-3. 7-10. 13-14.

R. ¡Llévame por el camino eterno, Señor!

Señor, tú me sondeas y me conoces, tú sabes si me siento o me levanto; de lejos percibes lo que pienso; te das cuenta si camino o si descanso, y todos mis pasos te son familiares. R.

¿A dónde iré para estar lejos de tu espíritu? ¿A dónde huiré de tu presencia? Si subo al cielo, allí estás tú; si me tiendo en el abismo, estás presente. R.

Si tomara las alas de la aurora y fuera a habitar en los confines del mar, también allí me llevaría tu mano y me sostendría tu derecha. R.

Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy gracias porque fui formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son tus obras! R.



EVANGELIO

Lc 10, 13-16

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús dijo: "¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y sentándose sobre ceniza. Por eso Tiro y Sidón, en el día del Juicio, serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. Y tú, Cafarnaúm, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. El que los escucha a ustedes me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió".

Palabra del Señor.



Comentario

El evangelio muestra una profunda identificación entre Jesús y sus enviados. Esto, que parece una advertencia a quienes reciben o rechazan a los discípulos, es ante todo un compromiso que asumen los que son enviados: llevar en sus vidas al mismo Jesús.
Gracias por tu visita!!!