martes, 7 de septiembre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

1Cor 6, 1-11

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: ¿Cómo es posible que cuando uno de ustedes tiene algún conflicto con otro, se atreve a reclamar justicia a los injustos, en lugar de someterse al juicio de los santos? ¿No saben ustedes que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo va ser juzgado por ustedes, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar asuntos de mínima importancia? ¿Ignoran que vamos a juzgar a los mismos ángeles? Con mayor razón entonces, los asuntos de esta vida. ¡Y pensar que cuando ustedes tienen litigios, buscan como jueces a los que no son nadie para la Iglesia! Lo digo para avergonzarlos: ¡por lo visto, no hay entre ustedes ni siquiera un hombre sensato, que sea capaz de servir de árbitro entre sus hermanos! ¡Un hermano pleitea con otro, y esto, delante de los que no creen! Ya está mal que haya litigios entre ustedes: ¿Por qué no prefieren sufrir la injusticia? ¿Por qué no prefieren ser despojados? Pero no, ustedes mismos son los que cometen injusticias y defraudan a los demás, ¡y esto entre hermanos! ¿Ignoran que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se hagan ilusiones: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores heredarán el Reino de Dios. Algunos de ustedes fueron así, pero ahora han sido purificados, santificados y justificados en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios.

Palabra de Dios.



Comentario

Como en cualquier grupo, también en aquella comunidad de Corinto había conflictos y problemas. San Pablo les reprocha que no son capaces de resolver, en comunidad, sus litigios, sino que los llevan ante la justicia civil. El ideal de vida comunitaria que él procura consiste en que los conflictos ?ya sean de dinero, laborales, etc.? que se dan entre miembros de la Iglesia, sean resueltos dentro de la misma comunidad, sin recurrir al fuero civil. Si dos personas de la comunidad tienen un problema, es de esperar que lo resuelvan con la ayuda de todos, y no por medio de una demanda en los tribunales.



SALMO

Sal 149, 1-6. 9

R. ¡El Señor ama a su pueblo!

Canten al Señor un canto nuevo, resuene su alabanza en la asamblea de los fieles; que Israel se alegre por su Creador y los hijos de Sión se regocijen por su Rey. R.

Celebren su Nombre con danzas, cántenle con el tambor y la cítara, porque el Señor tiene predilección por su pueblo y corona con el triunfo a los humildes. R.

Que los fieles se alegren por su gloria y canten jubilosos en sus fiestas. Glorifiquen a Dios con sus gargantas: éste es un honor para todos sus fieles. R.



EVANGELIO

Lc 6, 12-19

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse sanar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban sanos; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

Palabra del Señor.



Comentario

Hay distintos niveles en el seguimiento de Jesús. Está la muchedumbre, están sus discípulas y discípulos, y entre estos, está el grupo de los doce. La tarea de Jesús ?saciar el hambre, curar, enseñar? requiere también hoy de la colaboración de quienes somos sus seguidores y requiere, también, de oración.

lunes, 6 de septiembre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

1Cor 5, 1-8

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Es cosa pública que se cometen entre ustedes actos deshonestos, como no se encuentran ni siquiera entre los paganos, ¡a tal extremo que uno convive con la mujer de su padre! ¡Y todavía se enorgullecen, en lugar de estar de duelo para que se expulse al que cometió esa acción! En lo que a mí respecta, estando ausente con el cuerpo pero presente con el espíritu, ya lo he juzgado, como si yo mismo estuviera allí. Es necesario que ustedes y yo nos reunamos espiritualmente, en el nombre y con el poder de nuestro Señor Jesús, para que este hombre sea entregado a Satanás: así se perderá su carne, pero se salvará su espíritu en el Día del Señor. ¡No es como para gloriarse! ¿No saben que "un poco de levadura hace fermentar toda la masa"? Despójense de la vieja levadura, para ser una nueva masa, ya que ustedes mismos son como el pan sin levadura. Porque Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado. Celebremos, entonces, nuestra Pascua, no con la vieja levadura de la malicia y la perversidad, sino con los panes sin levadura de la pureza y la verdad.

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo ordena a la comunidad que señale al pecador para que éste se convierta. La comunidad toda debe velar para que cada uno de sus integrantes se mantenga fiel a Cristo. En esto también se muestra el amor que nos tenemos unos a otros: en la corrección fraterna, para que toda la Iglesia crezca en santidad.



SALMO

Sal 5, 5-7. 12

R. ¡Guíame, por tu justicia, Señor!

Tú no eres un Dios que ama la maldad; ningún impío será tu huésped, ni los orgullosos podrán resistir delante de tu mirada. R.

Tú detestas a los que hacen el mal y destruyes a los mentirosos. ¡Al hombre sanguinario y traicionero lo abomina el Señor! R.

Así se alegrarán los que en ti se refugian y siempre cantarán jubilosos; tú proteges a los que aman tu Nombre, y ellos se llenarán de gozo. R.



EVANGELIO

Lc 6, 6-11

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Un sábado, Jesús entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada. Los escribas y los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si sanaba en sábado, porque querían encontrar algo de qué acusarlo. Pero Jesús, conociendo sus intenciones, dijo al hombre que tenía la mano paralizada: "Levántate y quédate de pie delante de todos". Él se levantó y permaneció de pie. Luego les dijo: "Yo les pregunto: ¿Está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?" Y dirigiendo una mirada a todos, dijo al hombre: "Extiende tu mano". Él la extendió y su mano quedó sana. Pero ellos se enfurecieron, y deliberaban entre sí para ver qué podían hacer contra Jesús.

Palabra del Señor.



Comentario

En continuidad con el texto leído la semana pasada, donde la necesidad era el hambre, aquí la necesidad es la salud. Y otra vez, los que se amparan en la ley para no sostener la vida, están prontos a sancionar cualquier falta. Pero el razonamiento de Jesús es incuestionable: toda ley debe estar puesta para encaminarnos hacia el bien y para sostener la vida de los más débiles.

domingo, 5 de septiembre de 2010

23º Domingo durante el año. Verde.

PRIMERA LECTURA

Sab 9, 13-18

Lectura del libro de la Sabiduría.

¿Qué hombre puede conocer los designios de Dios o hacerse una idea de lo que quiere el Señor? Los pensamientos de los mortales son indecisos y sus reflexiones, precarias, porque un cuerpo corruptible pesa sobre el alma y esta morada de arcilla oprime a la mente con muchas preocupaciones. Nos cuesta conjeturar lo que hay sobre la tierra, y lo que está a nuestro alcance lo descubrimos con esfuerzo; pero ¿quién ha explorado lo que está en el cielo? ¿Y quién habría conocido tu voluntad si tú mismo no hubieras dado la Sabiduría y enviado desde lo alto tu santo espíritu? Así se enderezaron los caminos de los que están sobre la tierra, así aprendieron los hombres lo que te agrada y, por la Sabiduría, fueron salvados.

Palabra de Dios.



Comentario

Nuestra inteligencia es corta para descubrir los planes de Dios. Por eso, el Espíritu Santo nos da la sabiduría de lo alto que nos guía y encamina. Así nuestras decisiones serán buenas y nos guiarán al encuentro del Dios de la vida.



SALMO

Sal 89, 3-6. 12-14. 17

R. ¡Señor, tú has sido nuestro refugio!

Tú haces que los hombres vuelvan al polvo, con sólo decirles: "Vuelvan, seres humanos". Porque mil años son ante tus ojos como el día de ayer, que ya pasó, como una vigilia de la noche. R.

Tú los arrebatas, y son como un sueño, como la hierba que brota de mañana: por la mañana brota y florece, y por la tarde se seca y se marchita. R.

Enséñanos a calcular nuestros años, para que nuestro corazón alcance la sabiduría. ¡Vuélvete, Señor! ¿Hasta cuándo...? Ten compasión de tus servidores. R.

Sácianos en seguida con tu amor, y cantaremos felices toda nuestra vida. Que descienda hasta nosotros la bondad del Señor; que el Señor, nuestro Dios, haga prosperar la obra de nuestras manos. R.



SEGUNDA LECTURA

Flm 9-10. 12-17

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón.

Querido hermano: Yo, Pablo, ya anciano y ahora prisionero a causa de Cristo Jesús, te suplico en favor de mi hijo Onésimo, al que engendré en la prisión. Te lo envío como si fuera una parte de mi mismo ser. Con gusto lo hubiera retenido a mi lado, para que me sirviera en tu nombre mientras estoy prisionero a causa del Evangelio. Pero no he querido realizar nada sin tu consentimiento, para que el beneficio que me haces no sea forzado, sino voluntario. Tal vez, él se apartó de ti por un instante, a fin de que lo recuperes para siempre, no ya como un esclavo, sino como algo mucho mejor, como un hermano querido. Si es tan querido para mí, cuánto más lo será para ti, que estás unido a él por lazos humanos y en el Señor. Por eso, si me consideras un amigo, recíbelo como a mí mismo.

Palabra de Dios.



Comentario

San Pablo conoció en la cárcel a Onésimo, un esclavo que había escapado de la casa de su amo, Filemón, un cristiano muy conocido de Pablo. Onésimo se convierte al cristianismo estando en la cárcel. Por eso, san Pablo escribe a este amo afirmando que entre ellos ahora ha nacido una nueva condición: son hermanos en la fe.



EVANGELIO

Lc 14, 25-33

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Junto con Jesús iba un gran gentío, y él, dándose vuelta, les dijo: Cualquiera que venga a mí y no me ame más que a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su propia vida, no puede ser mi discípulo. El que no carga con su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. ¿Quién de ustedes, si quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? No sea que una vez puestos los cimientos, no pueda acabar y todos los que lo vean se rían de él, diciendo: "Este comenzó a edificar y no pudo terminar". ¿Y qué rey, cuando sale en campaña contra otro, no se sienta antes a considerar si con diez mil hombres puede enfrentar al que viene contra él con veinte mil? Por el contrario, mientras el otro rey está todavía lejos, envía una embajada para negociar la paz. De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Palabra del Señor.



Comentario

Como un buen constructor, como un rey que planea sus conquistas, también nosotros muchas veces sabemos ser certeros en las opciones que requieren nuestros negocios y obligaciones. ¿Y cómo aplicamos esa sabiduría en lo que atañe al Reino de Dios? En ese aspecto, no hay otro cálculo que hacer que entregarse por entero. Ese seguimiento libre, caminando detrás de Jesús, nos dará el poder de participar plenamente en el Reino.

sábado, 4 de septiembre de 2010


Misa a elección. Feria. Verde. - Santa María en sábado. (ML). Blanco.

LECTURA

1Cor 4, 6-16

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Yo les puse mi ejemplo y el de Apolo, a fin de que aprendan de nosotros el refrán: "No vayamos más allá de lo que está escrito", y así nadie tome partido orgullosamente en favor de uno contra otro. En efecto, ¿con qué derecho te distingues de los demás? ¿Y qué tienes que no hayas recibido? Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido? ¡Será que ustedes ya están satisfechos! ¡Será que se han enriquecido o que se han convertido en reyes, sin necesidad de nosotros! ¡Ojalá que así fuera, para que nosotros pudiéramos reinar con ustedes! Pienso que a nosotros, los Apóstoles, Dios nos ha puesto en el último lugar, como condenados a muerte, ya que hemos llegado a ser un espectáculo para el mundo, para los ángeles y los hombres. Nosotros somos tenidos por necios, a causa de Cristo, y en cambio, ustedes son sensatos en Cristo. Nosotros somos débiles, y ustedes, fuertes. Ustedes gozan de prestigio, y nosotros somos despreciados. Hasta ahora sufrimos hambre, sed y frío. Somos maltratados y vivimos errantes. Nos agotamos, trabajando con nuestras manos. Nos insultan y deseamos el bien. Padecemos persecución y la soportamos. Nos calumnian y consolamos a los demás. Hemos llegado a ser como la basura del mundo, objeto de desprecio para todos hasta el día de hoy. No les escribo estas cosas para avergonzarlos, sino para reprenderlos como a hijos muy queridos. Porque, aunque tengan diez mil preceptores en Cristo, no tienen muchos padres: soy yo el que los ha engendrado en Cristo Jesús, mediante la predicación de la Buena Noticia. Les ruego, por lo tanto, que sigan mi ejemplo.

Palabra de Dios.



Comentario

¿Cuál es el objetivo de todo apóstol? Hacer conocer y amar a Cristo. Por esto, el apóstol es capaz de pasar sufrimientos e injurias. Todo su ser está volcado a aquellas personas a las que evangeliza, para enriquecerlas con el bien más preciado que puede dar: la Buena Noticia de Jesucristo.



SALMO

Sal 144, 17-21

R. ¡El Señor está cerca de aquellos que lo invocan!

El Señor es justo en todos sus caminos y bondadoso en todas sus acciones; está cerca de aquellos que lo invocan, de aquéllos que lo invocan de verdad. R.

El Señor cumple los deseos de sus fieles, escucha su clamor y les da la salvación; el Señor protege a todos sus amigos y destruye a los malvados.

Mi boca proclamará la alabanza del Señor: que todos los vivientes bendigan su santo Nombre, desde ahora y para siempre. R.



EVANGELIO

Lc 6, 1-5

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Un sábado, en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las manos, las comían. Algunos fariseos les dijeron: "¿Por qué ustedes hacen lo que no está permitido en sábado?". Jesús les respondió: "¿Ni siquiera han leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y, tomando los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes, comió él y dio de comer a sus compañeros?". Después les dijo: "El Hijo del hombre es dueño del sábado".

Palabra del Señor.



Comentario

¿Acaso se puede apelar a alguna argucia legal cuando se pasa hambre? Cuando hay una necesidad humana básica e impostergable, no se puede soportar que haya leyes destinadas a que esa situación persista. Con la misma libertad del rey David, con la misma libertad de Jesús, procuremos los recursos y los procedimientos para paliar el hambre.

viernes, 3 de septiembre de 2010

San Gregorio Magno, - papa y doctor de la Iglesia. (MO). Blanco.

Gregorio desempeñó la política en Roma hasta que ingresó como monje benedictino. Fue el primer monje elegido Papa, en el año 590. Su pontificado se destacó por el impulso misionero, el cuidado de la liturgia ?de allí proviene el canto llamado "gregoriano"? y su tarea como teólogo y maestro del pueblo fiel. Se destacan sus homilías y comentarios a las Sagradas Escrituras.

LECTURA

1Cor 4, 1-5

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Los hombres deben considerarnos simplemente como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se pide a un administrador es que sea fiel. En cuanto a mí, poco me importa que me juzguen ustedes o un tribunal humano; ni siquiera yo mismo me juzgo. Es verdad que mi conciencia nada me reprocha, pero no por eso estoy justificado: mi juez es el Señor. Por eso, no hagan juicios prematuros. Dejen que venga el Señor: Él sacará a la luz lo que está oculto en las tinieblas y manifestará las intenciones secretas de los corazones. Entonces, cada uno recibirá de Dios la alabanza que le corresponda.

Palabra de Dios.



Comentario

La lectura continúa con el conflicto planteado que leíamos los días anteriores: cuando la comunidad se siente dependiente de un pastor o cuando el pastor se siente dueño de la comunidad. Ante esto Pablo remarca la condición de servidor del pastor, al cual se le exige fidelidad a Dios. Ni la comunidad ni el pastor mismo pueden juzgar, eso se lo reserva el Señor. Por eso es necesario que el pastor sea fiel en su responsabilidad de animar a la comunidad.



SALMO

Sal 36, 3-6. 27-28. 39-40

R. ¡La salvación de los justos viene del Señor!

Confía en el Señor y practica el bien; habita en la tierra y vive tranquilo: que el Señor sea tu único deleite, y él colmará los deseos de tu corazón. R.

Encomienda tu suerte al Señor, confía en él, y él hará su obra; hará brillar tu justicia como el sol y tu derecho, como la luz del mediodía. R.

Aléjate del mal, practica el bien, y siempre tendrás una morada, porque el Señor ama la justicia y nunca abandona a sus fieles. R.

La salvación de los justos viene del Señor, él es su refugio en el momento del peligro; el Señor los ayuda y los libera, los salva porque confiaron en él. R.



EVANGELIO

Lc 5, 33-39

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Los escribas y los fariseos dijeron a Jesús: "Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y hacen oración, lo mismo que los discípulos de los fariseos; en cambio, los tuyos comen y beben". Jesús les contestó: "¿Ustedes pretenden hacer ayunar a los amigos del esposo mientras él está con ellos? Llegará el momento en que el esposo les será quitado; entonces tendrán que ayunar". Les hizo además esta comparación: "Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar uno viejo, porque se romperá el nuevo, y el pedazo sacado a éste no quedará bien en el vestido viejo. Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque hará reventar los odres; entonces el vino se derramará y los odres ya no servirán más. El vino nuevo se pone en odres nuevos. Nadie, después de haber gustado el vino viejo, quiere vino nuevo, porque dice: el añejo es mejor".

Palabra del Señor.



Comentario

Estos defensores de la ortodoxia no pueden ver más allá de lo que marcan las reglas y las leyes. Estando Jesús, que es el signo vivo de las promesas de Dios cumplidas, ¿qué es lo que hay que agregar? ¿Qué más habría que esperar? A veces "agregamos" prácticas piadosas sin tener presente que quizá lo estemos haciendo simplemente por "cumplir lo que marca la Ley".

jueves, 2 de septiembre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA
1Cor 3, 18-23
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.
Hermanos: ¡Que nadie se engañe! Si alguno de ustedes se tiene por sabio en este mundo, que se haga insensato para ser realmente sabio. Porque la sabiduría de este mundo es locura delante de Dios. En efecto, dice la Escritura: "Él sorprende a los sabios en su propia astucia", y además: "El Señor conoce los razonamientos de los sabios y sabe que son vanos". En consecuencia, que nadie se gloríe en los hombres, porque todo les pertenece a ustedes: Pablo, Apolo o Cefas, el mundo, la vida, la muerte, el presente o el futuro. Todo es de ustedes, pero ustedes son de Cristo y Cristo es de Dios.
Palabra de Dios.

Comentario
La mayor sabiduría es dejarnos instruir por Dios. Ciertamente, hay entre nosotros personas sabias que enseñan, como en aquel tiempo lo eran Pablo, Apolo, Pedro y otros tantos. Ellos fueron verdaderos servidores. Pidamos al Espíritu Santo la sabiduría que nos hará gustar las cosas de Dios.

SALMO
Sal 23, 1-4b. 5-6
R. Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella.
Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella, el mundo y todos sus habitantes, porque él la fundó sobre los mares, él la afirmó sobre las corrientes del océano. R.
¿Quién podrá subir a la Montaña del Señor y permanecer en su recinto sagrado? El que tiene las manos limpias y puro el corazón; el que no rinde culto a los ídolos. R.
Él recibirá la bendición del Señor, la recompensa de Dios, su Salvador. Así son los que buscan al Señor, los que buscan tu rostro, Dios de Jacob. R.

EVANGELIO
Lc 5, 1-11
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
En una oportunidad, la multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la Palabra de Dios, y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret. Desde allí vio dos barcas junto a la orilla del lago; los pescadores habían bajado y estaban limpiando las redes. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que se apartara un poco de la orilla; después se sentó, y enseñaba a la multitud desde la barca. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: "Navega mar adentro, y echen las redes". Simón le respondió: "Maestro, hemos trabajado la noche entera y no hemos sacado nada, pero si tú lo dices, echaré las redes". Así lo hicieron, y sacaron tal cantidad de peces, que las redes estaban a punto de romperse. Entonces hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Ellos acudieron, y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús y le dijo: "Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador". El temor se había apoderado de él y de los que lo acompañaban, por la cantidad de peces que habían recogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: "No temas, de ahora en adelante serás pescador de hombres". Ellos atracaron las barcas a la orilla y, abandonándolo todo, lo siguieron.
Palabra del Señor.

Comentario
"Admiremos la habilidad del modo de proceder de Dios para conquistar a los que a su vez debían enseñorearse del orbe de la tierra; me refiero a los santos apóstoles, que, aunque expertos pescadores, cayeron no obstante en las redes de Cristo, y al echar después ellos la red del mensaje evangélico ganaron para el Maestro la pesca de todo el mundo. Y todavía se echa la red y la llena Cristo llamando a conversión a quienes se encuentran en las profundidades del mar, como dice la Escritura, es decir, entre las olas y tempestades del mundo" (San Cirilo de Alejandría, Comentario sobre San Lucas).

miércoles, 1 de septiembre de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

1Cor 3, 1-9

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Yo no pude hablarles a ustedes como a hombres espirituales, sino como a hombres carnales, como a quienes todavía son niños en Cristo. Los alimenté con leche y no con alimento sólido, porque aún no podían tolerarlo, como tampoco ahora, ya que siguen siendo carnales. Los celos y discordias que hay entre ustedes, ¿no prueban acaso, que todavía son carnales y se comportan de una manera puramente humana? Cuando uno dice: "Yo soy de Pablo", y el otro: "Yo de Apolo", ¿acaso no están procediendo como lo haría cualquier hombre? Después de todo, ¿quién es Apolo, quién es Pablo? Simples servidores, por medio de los cuales ustedes han creído, y cada uno de ellos lo es según lo que ha recibido del Señor. Yo planté y Apolo regó, pero el que ha hecho crecer es Dios. Ni el que planta ni el que riega valen algo, sino Dios, que hace crecer. No hay ninguna diferencia entre el que planta y el que riega; sin embargo, cada uno recibirá su salario de acuerdo con el trabajo que haya realizado. Porque nosotros somos cooperadores de Dios, y ustedes son el campo de Dios, el edificio de Dios.

Palabra de Dios.



Comentario

También hoy vemos divisiones dentro de la Iglesia, como éstas que señala san Pablo. A veces parecemos seguidores de tal o cual sacerdote o agrupación y no de Cristo. Cada persona, cada grupo, es una piedra en la construcción de la Iglesia. No endiosemos a nadie, porque somos todos discípulos y discípulas de Jesucristo.



SALMO

Sal 32, 12-15. 20-21

R. ¡Feliz el pueblo que el Señor se eligió como herencia!

¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se eligió como herencia! El Señor observa desde el cielo y contempla a todos los hombres. R.

Él mira desde su trono a todos los habitantes de la tierra; modela el corazón de cada uno y conoce a fondo todas sus acciones. R.

Nuestra alma espera en el Señor; él es nuestra ayuda y nuestro escudo. Nuestro corazón se regocija en él: nosotros confiamos en su santo Nombre. R.



EVANGELIO

Lc 4, 38-44

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.

Al salir de la sinagoga, Jesús entró en la casa de Simón. La suegra de Simón tenía mucha fiebre, y le pidieron que hiciera algo por ella. Inclinándose sobre ella, Jesús increpó a la fiebre y ésta desapareció. En seguida, ella se levantó y se puso a servirlos. Al atardecer, todos los que tenían enfermos afectados de diversas dolencias se los llevaron, y él, imponiendo las manos sobre cada uno de ellos, los sanaba. De muchos salían demonios, gritando: "¡Tú eres el Hijo de Dios!" Pero él los increpaba y no los dejaba hablar, porque ellos sabían que era el Mesías. Cuando amaneció, Jesús salió y se fue a un lugar desierto. La multitud comenzó a buscarlo y, cuando lo encontraron, querían retenerlo para que no se alejara de ellos. Pero él les dijo: "También a las otras ciudades debo anunciar la Buena Noticia del Reino de Dios, porque para eso he sido enviado". Y predicaba en las sinagogas de toda la Judea.

Palabra del Señor.



Comentario

"El año de gracia anunciado por Jesús en la sinagoga de Nazaret es una palabra que se realiza porque el mal es expulsado, porque una mujer es levantada de su postración, porque un nuevo modo de relación entre las personas es posible en el seguimiento de Jesús. El Ungido ha elegido un camino lento para concretar la liberación: no va a Jerusalén a firmar decretos sino que empieza en la periferia, no reúne a gobernantes ni a dirigentes sino a pescadores, enfermos y mujeres. Esto se ha cumplido hoy: la Buena Noticia se anuncia a los pobres" (Gloria Ladislao, Palabras y Pasos, Ed. Claretiana).
Gracias por tu visita!!!