sábado, 7 de agosto de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - Santos Sixto II, papa y compañeros, mártires. (ML). Rojo. San Cayetano, presbítero. (ML). Blanco.

Cayetano nació en el año 1480. Recibió la ordenación sacerdotal a los 36 años y fundó la congregación de los Teatinos, destinada a la reforma del clero. Se dedicó al apostolado entre los pobres y enfermos, fundó hospitales y brindó asistencia jurídica y legal a los más desprotegidos de la justicia. Murió en Nápoles a los 67 años.

LECTURA

Hab 1, 12?2, 4

Lectura de la profecía de Habacuc.

¿No eres tú, Señor, desde los tiempos antiguos, mi Dios, mi Santo, que no muere jamás? Tú, Señor, pusiste a ese pueblo para hacer justicia, tú, mi Roca, lo estableciste para castigar. Tus ojos son demasiado puros para mirar el mal y no puedes contemplar la opresión. ¿Por qué, entonces, contemplas a los traidores y callas cuando el impío devora a uno más justo que él? ¡Tú tratas a los hombres como a los peces del mar, como a reptiles, que no tienen jefe! ¡Él los pesca a todos con el anzuelo, los barre y los recoge con sus redes! Por eso se alegra y se regocija, y ofrece sacrificios e incienso a sus redes, porque gracias a ellas su porción es abundante y sus manjares, suculentos. ¿Vaciará sus redes sin cesar, masacrando a los pueblos sin compasión? Me pondré en mi puesto de guardia y me apostaré sobre el muro; vigilaré para ver qué me dice el Señor, y qué responde a mi reproche. El Señor me respondió y dijo: Escribe la visión, grábala sobre unas tablas para que se la pueda leer de corrido. Porque la visión aguarda el momento fijado, ansía llegar a término y no fallará; si parece que se demora, espérala, porque vendrá seguramente, y no tardará. El que no tiene el alma recta, sucumbirá, pero el justo vivirá por su fidelidad.

Palabra de Dios.



Comentario

El profeta ridiculiza la acción del opresor, se burla e ironiza sobre su religiosidad. De esta manera, no se somete a la acción dominadora, porque sabe dónde está Dios, quién es y quién tiene el verdadero poder.



SALMO

Sal 9, 8-13

R. ¡No abandones a los que te buscan, Señor!

El Señor reina eternamente y establece su trono para el juicio: Él gobierna al mundo con justicia y juzga con rectitud a las naciones. R.

El Señor es un baluarte para el oprimido, un baluarte en los momentos de peligro. ¡Confíen en ti los que veneran tu Nombre, porque tú no abandonas a los que te buscan! R.

Canten al Señor, que reina en Sión, proclamen entre los pueblos sus proezas. Porque él pide cuenta de la sangre, se acuerda de los pobres y no olvida su clamor. R.



EVANGELIO

Mt 17, 14-20

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Un hombre se acercó a Jesús y, cayendo de rodillas, le dijo: "Señor, ten piedad de mi hijo, que es epiléptico y está muy mal: frecuentemente cae en el fuego y también en el agua. Yo lo llevé a tus discípulos, pero no lo pudieron sanar". Jesús respondió: "¡Generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo estaré con ustedes? ¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? Tráiganmelo aquí". Jesús increpó al demonio, y éste salió del niño, que desde aquel momento, quedó sano. Los discípulos se acercaron entonces a Jesús y le preguntaron en privado: "¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?". "Porque ustedes tienen poca fe ?les dijo?. Les aseguro que si tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza, dirían a esta montaña: 'Trasládate de aquí a allá', y la montaña se trasladaría; y nada sería imposible para ustedes".

Palabra del Señor.



Comentario

La fe es fundamental para obrar los milagros, y para lograr cualquier otro emprendimiento que nos encargue Jesús. Sin la fe, perdemos la esperanza, perdemos sentido a la vida, vemos sólo lo que nos rodea y nos dejamos vencer.

viernes, 6 de agosto de 2010

Transfiguración del Señor. (F). Blanco.


En los evangelios, el relato de la transfiguración se ubica después de que Jesús anuncia que debe ir a Jerusalén a morir. La transfiguración adquiere así el sentido de ser anticipo de lo que ocurrirá después de la muerte. Jesucristo manifiesta su gloria, la que tendrá para siempre. Esta fiesta de la transfiguración se celebra por iniciativa del papa Calixto III.


PRIMERA LECTURA


Dn 7, 9-10. 13-14


Lectura de la profecía de Daniel.


Daniel continuó el relato de sus visiones, diciendo: "Yo estuve mirando hasta que fueron colocados unos tronos y un Anciano se sentó. Su vestidura era blanca como la nieve y los cabellos de su cabeza como la lana pura; su trono, llamas de fuego, con ruedas de fuego ardiente. Un río de fuego brotaba y corría delante de él. Miles de millares lo servían, y centenares de miles estaban de pie en su presencia. El tribunal se sentó y fueron abiertos unos libros. Yo estaba mirando, en las visiones nocturnas, y vi que venía sobre las nubes del cielo como un Hijo de hombre; él avanzó hacia el Anciano y lo hicieron acercar hasta él. Y le fue dado el dominio, la gloria y el reino, y lo sirvieron todos los pueblos, naciones y lenguas. Su dominio es un dominio eterno que no pasará, y su reino no será destruido".


Palabra de Dios.






Comentario


"En la visión de las bestias aparece un juicio ante un anciano sentado en un trono, rodeado de gloria y poder eternos. De pronto se presenta un 'hijo de hombre' a quien se le da todo el poder. En hebreo, ben adam quiere decir literalmente 'hijo de hombre', es decir, ser humano. Al utilizar estos símbolos y este concepto, Daniel une lo humano y lo divino y comunica a los israelitas que Dios los liberará de la opresión a través de una persona como ellos" (Comentario de La Biblia católica para jóvenes).






SALMO


Sal 96, 1-2. 5-6. 9


R. El Señor reina, altísimo por encima de toda la tierra.


¡El Señor reina! Alégrese la tierra, regocíjense las islas incontables. Nubes y tinieblas lo rodean, la justicia y el derecho son la base de su trono. R.


Las montañas se derriten como cera delante del Señor, que es el dueño de toda la tierra. Los cielos proclaman su justicia y todos los pueblos contemplan su gloria. R.


Porque tú, Señor, eres el Altísimo: estás por encima de toda la tierra, mucho más alto que todos los dioses. ¡El Señor reina! ¡Alégrese la tierra! R.






SEGUNDA LECTURA


2Ped 1, 16-19


Lectura de la segunda carta del apóstol san Pedro.


Queridos hermanos: No les hicimos conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo basados en fábulas ingeniosamente inventadas, sino como testigos oculares de su grandeza. En efecto, él recibió de Dios Padre el honor y la gloria, cuando la gloria llena de majestad le dirigió esta palabra: "Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta mi predilección". Nosotros oímos esta voz que venía del cielo, mientras estábamos con él en la montaña santa. Así hemos visto confirmada la palabra de los profetas, y ustedes hacen bien en prestar atención a ella, como a una lámpara que brilla en un lugar oscuro hasta que despunte el día y aparezca el lucero de la mañana en sus corazones.


Palabra de Dios.






Comentario


El Señor ha venido, y la referencia a la Transfiguración de esta carta es una manera de anunciar que volverá en la Gloria. Pero también el autor pide que Jesús sea recibido en el corazón de cada uno. Por tanto, no podemos esperar una venida "para el fin de los tiempos", si no dejamos que se acerque a nuestro presente.






EVANGELIO


Lc 9, 28-36


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.


Jesús tomó a Pedro, Juan y Santiago, y subió a la montaña para orar. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante. Y dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecían revestidos de gloria y hablaban de la partida de Jesús, que iba a cumplirse en Jerusalén. Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño, pero permanecieron despiertos, y vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él. Mientras éstos se alejaban, Pedro dijo a Jesús: "Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Él no sabía lo que decía. Mientras hablaba, una nube los cubrió con su sombra y al entrar en ella, los discípulos se llenaron de temor. Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: "Éste es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo". Y cuando se oyó la voz, Jesús estaba solo. Los discípulos callaron y durante todo ese tiempo no dijeron a nadie lo que habían visto.


Palabra del Señor.






Comentario


La humanidad de Jesús es camino para descubrir su Gloria, su majestad. Y en este evangelio se muestra en plenitud. Quizá por eso los discípulos no pueden volver a lo cotidiano: no quieren perder esa visión y ese estado de gloria que los invade también a ellos. Sin embargo, habrá que esperar. El tiempo presente exige caminar luego de haber tenido esa hermosa experiencia. Y así el caminar y las dificultades se harán más fáciles.

jueves, 5 de agosto de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. Dedicación de la Basílica de Santa María. (ML). Blanco.

La Basílica de Santa María en Roma fue construida por el Papa Liberio y un patricio romano a mediados del siglo IV. Fue edificada sobre un antiguo templo pagano y, a lo largo de los siglos, ha sido remodelada varias veces.

LECTURA

Jer 31, 31-34

Lectura del libro de Jeremías.

Llegarán los días ?oráculo del Señor? en que estableceré una nueva Alianza con la casa de Israel y la casa de Judá. No será como la Alianza que establecí con sus padres el día en que los tomé de la mano para hacerlos salir del país de Egipto, mi Alianza que ellos rompieron, aunque yo era su dueño ?oráculo del Señor?. Ésta es la Alianza que estableceré con la casa de Israel, después de aquellos días ?oráculo del Señor?: pondré mi Ley dentro de ellos, y la escribiré en sus corazones; yo seré su Dios y ellos serán mi Pueblo. Y ya no tendrán que enseñarse mutuamente, diciéndose el uno al otro: "Conozcan al Señor". Porque todos me conocerán, del más pequeño al más grande ?oráculo del Señor?. Porque yo habré perdonado su iniquidad y no me acordaré más de su pecado.

Palabra de Dios.



Comentario

Dios es siempre novedad, siempre da una nueva oportunidad y siempre se presenta de una manera nueva y creativa. Por eso recrea constantemente su alianza con su pueblo, en nuevos tiempos, ante nuevas y diferentes situaciones. ¿De qué manera hoy Dios renueva su alianza con cada uno de nosotros?



SALMO

Sal 50, 12-15. 18-19

R. ¡Dios mío, crea en mí un corazón puro!

Crea en mí, Dios mío, un corazón puro, y renueva la firmeza de mi espíritu. No me arrojes lejos de tu presencia ni retires de mí tu santo espíritu. R.

Devuélveme la alegría de tu salvación, que tu espíritu generoso me sostenga: yo enseñaré tu camino a los impíos y los pecadores volverán a ti. R.

Los sacrificios no te satisfacen; si ofrezco un holocausto, no lo aceptas: mi sacrificio es un espíritu contrito, tú no desprecias el corazón contrito y humillado. R.



EVANGELIO

Mt 16, 13-23

Evangelio de unestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre?" ¿Quién dicen que es?". Ellos le respondieron: "Unos dicen que es Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas". "Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?". Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo". Y Jesús le dijo: "Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo". Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías. Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: "Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá". Pero él, dándose vuelta, dijo a Pedro: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Tú eres para mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".

Palabra del Señor.



Comentario

Así como en la primera lectura nos preguntábamos de qué manera renueva Dios su alianza con nosotros, ahora podemos preguntarnos, siguiendo ese pensamiento, ¿qué responderíamos si el Señor nos hiciera la misma pregunta que les hizo a los discípulos? ¿Quién es Jesús hoy para nosotros? Jesús no espera una respuesta "de libro", sino del corazón inspirado por el Padre.

miércoles, 4 de agosto de 2010

San Juan María Vianney, presbítero. (MO). Blanco.

Juan María Vianney, quien luego sería conocido como "el cura de Ars", nació en el año 1786 en una humilde familia campesina. Ingresó en el seminario de Lyon, pero fue despedido debido a su dificultad para los estudios. Después de un tiempo, fue ordenado sacerdote, pero no tenía el permiso para confesar, ya que sus superiores lo consideraban falto de inteligencia. Enviado al pequeño pueblo de Ars, con su dedicación y atención pastoral, provocó allí un verdadero renacimiento espiritual; de todas las ciudades de Francia acudían a escucharlo y buscar consejo. Murió en el año 1859. Es el patrono de los párrocos.

LECTURA

Jer 31, 1-7

Lectura del libro de Jeremías.

En aquel tiempo ?oráculo del Señor? Yo seré el Dios de todas las familias de Israel y ellos serán mi Pueblo. Así habla el Señor: Halló gracia en el desierto el pueblo que escapó de la espada; Israel camina hacia su descanso. De lejos se le apareció el Señor: Yo te amé con un amor eterno, por eso te atraje con fidelidad. De nuevo te edificaré y serás reedificada, virgen de Israel; de nuevo te adornarás con tus tamboriles y saldrás danzando alegremente; de nuevo plantarás viñas sobre los montes de Samaría: los que las planten tendrán los primeros frutos. Porque llega el día en que los vigías gritarán sobre la montaña de Efraím: "¡De pie, subamos a Sión, hacia el Señor, nuestro Dios!". Porque así habla el Señor: ¡Griten jubilosos por Jacob, aclamen a la primera de las naciones! Háganse oír, alaben y digan: "¡El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel!".

Palabra de Dios.



Comentario

La promesa de salvación tiene un origen: el amor de Dios. Y Dios no puede tener otro amor que no sea eterno, salvador, tierno y cuidadoso. Y ante este amor, solo nos queda la esperanza. Por eso el pueblo puede ¡y debe! seguir plantando y sembrando, porque estamos seguros de la acción de Dios sobre nosotros.



SALMO

Jer 31, 10-12b. 13

R. ¡El Señor nos cuidará como un pastor!

¡Escuchen, naciones, la palabra del Señor, anúncienla en las costas más lejanas! Digan: "El que dispersó a Israel lo reunirá, y lo cuidará como un pastor a su rebaño". R.

Porque el Señor ha rescatado a Jacob, lo redimió de una mano más fuerte que él. Llegarán gritando de alegría a la altura de Sión, afluirán hacia los bienes del Señor. R.

Entonces la joven danzará alegremente, los jóvenes y los viejos se regocijarán; yo cambiaré su duelo en alegría, los alegraré y los consolaré de su aflicción. R.



EVANGELIO

Mt 15, 21-28

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús partió de allí y se retiró al país de Tiro y de Sidón. Entonces una mujer cananea, que procedía de esa región, comenzó a gritar: "¡Señor, Hijo de David, ten piedad de mí! Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio". Pero él no le respondió nada. Sus discípulos se acercaron y le pidieron: "Señor, atiéndela, porque nos persigue con sus gritos". Jesús respondió: "Yo he sido enviado solamente a las ovejas perdidas del pueblo de Israel". Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: "¡Señor, socórreme!". Jesús le dijo: "No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros". Ella respondió: "¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!". Entonces Jesús le dijo: "Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!". Y en ese momento su hija quedó sana.

Palabra del Señor.



Comentario

"Gracias a la pureza de su fe, la cananea tiene acceso al 'pan de los hijos'. Ella representa a la muchedumbre futura de los paganos que, testigos de los signos del Mesías, el enviado del Dios de Israel, saciarán un día su hambre" (C. Tassin, El Evangelio de Jesucristo según Mateo, Cuaderno Bíblico 129).

martes, 3 de agosto de 2010

De la feria. Verde.

LECTURA

Jer 30, 1-2. 4. 12-15. 18-22

Lectura del libro de Jeremías.

Palabra que llegó a Jeremías de parte del Señor, en estos términos: Así habla el Señor, el Dios de Israel: Escribe en un libro todas las palabras que yo te he dirigido. Estas son las palabras que el Señor dirigió a Israel y a Judá: ¡Tu herida es incurable, irremediable tu llaga! Nadie defiende tu causa, no hay remedio para tu herida, tú ya no tienes cura. Todos tus amantes te han olvidado, no se interesan por ti. Porque yo te he golpeado como golpea un enemigo, con un castigo cruel, a causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves. ¿Por qué gritas a causa de tu herida, de tu dolor incurable? A causa de tu gran iniquidad, porque tus pecados eran graves, yo te hice todo esto. Así habla el Señor: Sí, yo cambiaré la suerte de las carpas de Jacob y tendré compasión de sus moradas; la ciudad será reconstruida sobre sus escombros y el palacio se levantará en su debido lugar. De allí saldrán cantos de alabanza y risas estridentes. Los multiplicaré y no disminuirán, los glorificaré y no serán menoscabados. Sus hijos serán como en los tiempos antiguos, su comunidad será estable ante mí y yo castigaré a todos sus opresores. Su jefe será uno de ellos y de en medio de ellos saldrá su soberano. Yo lo haré acercarse, y él avanzará hacia mí, porque si no, ¿quién se atrevería a avanzar hacia mí? ?oráculo del Señor?. Ustedes serán mi Pueblo y yo seré su Dios.

Palabra de Dios.



Comentario

El profeta busca que el pueblo reconozca que tiene una llaga incurable, es decir, nada puede salvarlo de su enfermedad y desgracia. Y por eso mismo, solo en Dios puede haber esperanzas. ¡Qué difícil aceptar, cuando todo está en ruinas, que Dios nos asegura un cambio de situación!



SALMO

Sal 101, 16-21. 29. 22-23

R. ¡El Señor aparecerá glorioso en Sión!

Las naciones temerán tu Nombre, Señor, y los reyes de la tierra se rendirán ante tu gloria: cuando el Señor reedifique a Sión y aparezca glorioso en medio de ella; cuando acepte la oración del desvalido y no desprecie su plegaria. R.

Quede esto escrito para el tiempo futuro y un pueblo renovado alabe al Señor: porque él se inclinó desde su alto Santuario y miró a la tierra desde el cielo, para escuchar el lamento de los cautivos y librar a los condenados a muerte. R.

Los hijos de tus servidores tendrán una morada y su descendencia estará segura ante ti, para proclamar en Sión el Nombre del Señor y su alabanza en Jerusalén, cuando se reúnan los pueblos y los reinos, y sirvan todos juntos al Señor. R.



EVANGELIO

Mt 14, 22-36

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Después de la multiplicación de los panes, Jesús obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud. Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo. La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. "Es un fantasma", dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar. Pero Jesús les dijo: "Tranquilícense, soy yo; no teman". Entonces Pedro le respondió: "Señor, si eres Tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua". "Ven", le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a él. Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: "Señor, sálvame". En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: "Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?". En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante él, diciendo: "Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios". Al llegar a la otra orilla, fueron a Genesaret. Cuando la gente del lugar lo reconoció, difundió la noticia por los alrededores, y le llevaban a todos los enfermos, rogándole que los dejara tocar tan sólo los flecos de su manto, y todos los que lo tocaron quedaron sanados.

Palabra del Señor.



Comentario

"Pedro no teme porque se hunde, sino que se hunde porque teme (cfr. Sal 69, 2ss.). Mateo quiere mostrar el itinerario espiritual del primer apóstol: cuando Jesús se identifica, lo reconoce; solicita su llamada y la sigue con audacia confiada; titubea, falla en el peligro y es salvado por Jesús. Figura ejemplar para la Iglesia" (Comentario de "La Biblia de nuestro pueblo").

lunes, 2 de agosto de 2010

Misa a elección. Feria. Verde. - San Eusebio de Vercelli, obispo. (ML). Blanco. - San Pedro Julián Eymard, presbítero. (ML). Blanco.

Pedro Julián Eymard experimentó desde muy pequeño el llamado al sacerdocio. Se formó en distintas congregaciones religiosas, hasta que, movido por una moción interior, fundó la Congregación del Santísimo Sacramento. Llevó adelante su tarea pastoral entre los obreros y en las cárceles, en una época de gran turbulencia política y social en Francia. Murió en el año 1868.

LECTURA

Jer 28, 1-17

Lectura del libro de Jeremías.

Al comienzo del reinado de Sedecías, rey de Judá, el cuarto año, en el quinto mes, Ananías, hijo de Azur, que era un profeta de Gabaón, me habló así en la Casa del Señor, en presencia de los sacerdotes y de todo el pueblo: "Así habla el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel: ¡Yo he quebrado el yugo del rey de Babilonia! Dentro de dos años, devolveré a este lugar los objetos de la Casa del Señor que Nabucodonosor, rey de Babilonia, sacó de este lugar y se llevó a Babilonia. Y también a Jeconías, hijo de Joaquím, rey de Judá, y a todos los deportados de Judá que fueron a Babilonia, los haré volver a este lugar ?oráculo del Señor? cuando yo quiebre el yugo del rey de Babilonia". Entonces el profeta Jeremías se dirigió al profeta Ananías, en presencia de los sacerdotes y de todo el pueblo, que estaban de pie en la Casa del Señor, y el profeta Jeremías dijo: "¡Amén! ¡Que así lo haga el Señor! Que el Señor cumpla tus palabras, las que tú has profetizado, haciendo volver los objetos de la Casa del Señor y a todos los deportados, de Babilonia a este lugar. Sin embargo, escucha bien esta palabra que yo digo a tus oídos, y a los oídos de todo el pueblo: Los profetas que nos han precedido desde siempre, a mí y a ti, profetizaron la guerra, el hambre y la peste a numerosos países y contra grandes reinos. Pero si un profeta profetiza la paz, sólo cuando se cumple la palabra de ese profeta, él es reconocido como profeta verdaderamente enviado por el Señor". El profeta Ananías tomó la barra que estaba sobre el cuello de Jeremías y la quebró. Luego dijo, en presencia de todo el pueblo: "Así habla el Señor: 'De esta misma manera, dentro de dos años, yo quebraré el yugo de Nabucodonosor, rey de Babilonia, que está encima del cuello de todas las naciones'". Y el profeta Jeremías se fue por su camino. Después que el profeta Ananías quebró la barra que estaba sobre el cuello del profeta Jeremías, la palabra del Señor llegó a Jeremías, en estos términos: "Ve a decirle a Ananías: Así habla el Señor: 'Tú has quebrado barras de madera, pero yo pondré en lugar de ellas barras de hierro. Porque así habla el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel: Yo he puesto un yugo de hierro sobre todas estas naciones, para que sirvan a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y ellas lo servirán; hasta los animales del campo se los he dado'". El profeta Jeremías dijo al profeta Ananías: "¡Escucha bien, Ananías! El Señor no te ha enviado, y tú has infundido confianza a este pueblo valiéndote de una mentira. Por eso, así habla el Señor: 'Yo te enviaré lejos de la superficie del suelo: este año morirás, porque has predicado la rebelión contra el Señor'". El profeta Ananías murió ese mismo año, en el séptimo mes.

Palabra de Dios.



Comentario

Jeremías tendrá a su cargo la tarea de mostrar a Ananías, y también al pueblo, la falsedad de la predicación de este pseudo profeta. Pero ¿qué pasa con el pueblo? El pueblo tiene que hacer un profundo análisis para no caer en el engaño, la mentira, el error o la salida fácil. El pueblo tiene que hacer una opción de fe, y lo más duro es que esa opción incluye creer en un profeta que anuncia que las cosas irán peor que en el presente.



SALMO

Sal 118, 29. 43. 79-80. 95. 102

R. ¡Enséñame tus mandamientos, Señor!

Apártame del camino de la mentira, y dame la gracia de conocer tu ley. No quites de mi boca la palabra verdadera, porque puse mi esperanza en tus juicios. R.

Que se vuelvan hacia mí tus fieles; los que tienen en cuenta tus prescripciones. Que mi corazón cumpla íntegramente tus preceptos, para que yo no quede confundido. R.

Los malvados están al acecho para perderme, pero yo estoy atento a tus prescripciones. No me separo de tus juicios, porque eres tú el que me enseñas. R.



EVANGELIO

Mt 14, 13-21

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Al enterarse de la muerte de Juan el Bautista, Jesús se alejó en una barca a un lugar desierto para estar a solas. Apenas lo supo la gente, dejó las ciudades y lo siguió a pie. Cuando desembarcó, Jesús vio una gran muchedumbre y, compadeciéndose de ella, sanó a los enfermos. Al atardecer, los discípulos se acercaron y le dijeron: "Éste es un lugar desierto y ya se hace tarde; despide a la multitud para que vaya a las ciudades a comprarse alimentos". Pero Jesús les dijo: "No es necesario que se vayan, denles de comer ustedes mismos". Ellos respondieron.: "Aquí no tenemos más que cinco panes y dos pescados". "Tráiganmelos aquí", les dijo. Y después de ordenar a la multitud que se sentara sobre el pasto, tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes, los dio a sus discípulos, y ellos los distribuyeron entre la multitud. Todos comieron hasta saciarse y con los pedazos que sobraron se llenaron doce canastas. Los que comieron fueron unos cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.

Palabra del Señor.



Comentario

Sin dudas, la muerte de Juan el bautista había golpeado duramente el alma de Jesús. Entre ambos habría crecido una profunda relación, que los ligaría estrechamente. A esto habría que sumar las preguntas sobre la verdad de su predicación, la vocación de anunciar el Reino, y la respuesta del mundo ante este anuncio. Pero la gente no lo deja hacer duelo. Al contrario, le exige más aún. Y quizás eso mismo confirmará a Jesús su misión: el clamor y la necesidad de la gente.

domingo, 1 de agosto de 2010

Domingo 1 de agosto de 2010


PRIMERA LECTURA
Ecl 1, 2; 2, 21-23
Lectura del libro del Eclesiastés.
¡Vanidad, pura vanidad!, dice el sabio Cohélet. ¡Vanidad, pura vanidad! ¡Nada más que vanidad! Porque un hombre que ha trabajado con sabiduría, con ciencia y eficacia, tiene que dejar su parte a otro que no hizo ningún esfuerzo. También esto es vanidad y una grave desgracia. ¿Qué le reporta al hombre todo su esfuerzo y todo lo que busca afanosamente bajo el sol? Porque todos sus días son penosos, y su ocupación, un sufrimiento; ni siquiera de noche descansa su corazón. También esto es vanidad.
Palabra de Dios.

Comentario
El autor de este texto parece ser un hombre desilusionado, que no encuentra sentido en las cosas de la vida. Sin embargo, este libro pertenece al grupo de los libros de sabiduría. Y en realidad, cualquier sabio estaría de acuerdo con lo que dice este hombre: las cosas de la vida pueden transformarse en vanalidad, superficialidad, si no están proyectadas desde el corazón humano y dependen solamente de las circunstancias. Seamos más sabios, veamos más allá de lo que se ve.

SALMO
Sal 89, 3-6. 12-14. 17
R. Señor, tú has sido nuestro refugio.
Tú haces que los hombres vuelvan al polvo, con sólo decirles: "Vuelvan, seres humanos". Porque mil años son ante tus ojos como el día de ayer, que ya pasó, como una vigilia de la noche. R.
Tú los arrebatas, y son como un sueño, como la hierba que brota de mañana: por la mañana brota y florece, y por la tarde se seca y se marchita. R.
Enséñanos a calcular nuestros años, para que nuestro corazón alcance la sabiduría. ¡Vuélvete, Señor! ¿Hasta cuándo...? Ten compasión de tus servidores. R.
Sácianos en seguida con tu amor, y cantaremos felices toda nuestra vida. Que descienda hasta nosotros la bondad del Señor; que el Señor, nuestro Dios, haga prosperar la obra de nuestras manos. R.

SEGUNDA LECTURA
Col 3, 1-5. 9-11
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Colosas.
Hermanos: Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los bienes del cielo donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Cuando se manifieste Cristo, que es la esperanza de ustedes, entonces también aparecerán ustedes con él, llenos de gloria. Por lo tanto, hagan morir en sus miembros todo lo que es terrenal: la lujuria, la impureza, la pasión desordenada, los malos deseos y también la avaricia, que es una forma de idolatría. Tampoco se engañen los unos a los otros. Porque ustedes se despojaron del hombre viejo y de sus obras y se revistieron del hombre nuevo, aquél que avanza hacia el conocimiento perfecto, renovándose constantemente según la imagen de su Creador. Por eso, ya no hay pagano ni judío, circunciso ni incircunciso, bárbaro ni extranjero, esclavo ni hombre libre, sino sólo Cristo, que es todo y está en todos.
Palabra de Dios.

Comentario
En la misma línea de la lectura anterior, san Pablo enseña que no podemos quedarnos en ver las cosas como si Cristo no hubiese resucitado. Lo que ha ocurrido con la resurrección de Cristo debe transformar nuestro modo de obrar, pero también nuestro modo de evaluar, de juzgar la realidad. De esa manera vemos, también como el sabio, "más allá de lo que se ve".

EVANGELIO
Lc 12, 13-21
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas.
Uno de la multitud dijo al Señor: "Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia". Jesús le respondió: "Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?". Después les dijo: "Cuídense de toda avaricia, porque aun en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas". Les dijo entonces una parábola: "Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, y se preguntaba a sí mismo: "¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha". Después pensó: "Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida". Pero Dios le dijo: "Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?". Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios".
Palabra del Señor.

Comentario
El problema no está en la riqueza, sino en la codicia. El evangelio ve los bienes materiales como un camino para desarrollarse, para crecer, para vivir de aquello que necesitamos. Pero el corazón humano muchas veces desea más y no siempre del modo correcto o evangélico. Hasta que se da cuenta de que ha sido una búsqueda sin sentido, y que le quitó el sentido a todo lo que ha vivido hasta el momento.
Gracias por tu visita!!!